Page 56 -
P. 56
I NVESTIGACION
Premios Príncipe Célula sintética
de Asturias para
investigaciones Un avance científico
contra el Dolor
poderoso e imprevisible
Los norteamericanos David El equipo de Craig Venter
Julius y Linda Watkins y el (uno de los padres del creado vida, sólo la ha imitado”.
israelí Baruch Minke han genoma humano) anunció Y El ingeniero biomédico James
obtenido el premio Príncipe de en la revista Science la creación Collins, de la Universidad de
Asturias 2010 de Investigación de la primera “célula sintética”. Boston, coincidía con Baltimore
Científica y Técnica y lo hicieron Su genoma está copiado de en la revista Nature: “Los cien-
por la puerta grande, con el un genoma natural, el de la tíficos no saben lo suficiente
aval de seis premios Nobel. bacteria Mycoplasma mycoi- acerca de la biología como para
Los tres investigadores, referen- des, pero ha sido sintetizado crear vida”. Collins admite que el
tes mundiales en el campo de la por métodos químicos de la trabajo es un importante avance
neurobiología, han abierto “un primera a la última letra. en la ingeniería de organismos,
nuevo capítulo en el conocimien- “pero no significa que fabrique-
to molecular de las sensaciones, La célula sintética es idénti- mos nueva vida desde cero”.
en general, y del dolor en parti- ca a su modelo natural, y por
cular”. Así lo afirma el Nobel de tanto no es útil en sí misma, Los principales objetivos de
Medicina de 1991, Erwing Neher, sino como prueba de principio: Venter son energéticos, como
pero es la opinión de todos. la técnica funciona, sirve para diseñar bacterias que produzcan
generar células vivas a partir de combustible a partir de la ener-
Los miembros del Jurado ase- una mera secuencia genética gía solar y el CO2 atmosférico.
guran en su fallo que los tres guardada en un ordenador, y Pero su trabajo agita el fondo de
han logrado abrir “vías para a partir de ahora podrá usarse mares filosóficos muy hondos.
paliar un mal que afecta a la para crear otros organismos
calidad de vida de millones de con genomas más inventivos. Casi todos los sectores
personas”. Uno de cada cinco Ensamblar un genoma de un -empezando por el propio
españoles sufre dolor crónico millón de ‘bases’ (las ‘letras’ Venter- piden regulaciones
y en Estados Unidos, las cifras del ADN) es un hito tecnológi- legales de una técnica podero-
son semejantes. El 90% de los co que parecía imposible hace sa e impredecible. El presidente
enfermos afirman que su dolor sólo unos años. Esta célula no de los Estados Unidos, Barack
está insuficientemente contro- es valiosa en sí, pero supone la Obama, encargó a la Comisión
lado. prueba de principio de que se Presidencial para Asuntos de
Para más información puede pueden crear células con geno- Bioética que analice las implica-
visitar el portal de la Fundación mas enteramente artificiales. ciones de esta tecnología: tanto
Príncipe de Asturias: www.fpa.es sus riesgos como sus beneficios
Arthur Caplan, de la potenciales sobre la medicina,
56 Aperusontaolnomía Universidad de Pensilvania, que el medio ambiente y la seguri-
no sólo es uno de los bioéticos dad. La comisión deberá publi-
más respetados del mundo, car en seis meses sus recomen-
sino también uno de los que daciones al Gobierno federal,
mejor conoce estas investi- en lo que puede conducir a la
gaciones, opina que “el logro primera regulación legal de la
de Venter” parece acabar con creación de células sintéticas.
el argumento de que la vida
requiere de una fuerza o poder Generar vida sintética es el
especial. Caplan no dudó en gran logro de Craig Venter y de
clasificar el hallazgo como uno su equipo.
de los más importantes de la
historia de la humanidad.
En todo caso, el biólogo mole-
cular y premio Nobel David
Baltimore precisa: “Venter no ha
Premios Príncipe Célula sintética
de Asturias para
investigaciones Un avance científico
contra el Dolor
poderoso e imprevisible
Los norteamericanos David El equipo de Craig Venter
Julius y Linda Watkins y el (uno de los padres del creado vida, sólo la ha imitado”.
israelí Baruch Minke han genoma humano) anunció Y El ingeniero biomédico James
obtenido el premio Príncipe de en la revista Science la creación Collins, de la Universidad de
Asturias 2010 de Investigación de la primera “célula sintética”. Boston, coincidía con Baltimore
Científica y Técnica y lo hicieron Su genoma está copiado de en la revista Nature: “Los cien-
por la puerta grande, con el un genoma natural, el de la tíficos no saben lo suficiente
aval de seis premios Nobel. bacteria Mycoplasma mycoi- acerca de la biología como para
Los tres investigadores, referen- des, pero ha sido sintetizado crear vida”. Collins admite que el
tes mundiales en el campo de la por métodos químicos de la trabajo es un importante avance
neurobiología, han abierto “un primera a la última letra. en la ingeniería de organismos,
nuevo capítulo en el conocimien- “pero no significa que fabrique-
to molecular de las sensaciones, La célula sintética es idénti- mos nueva vida desde cero”.
en general, y del dolor en parti- ca a su modelo natural, y por
cular”. Así lo afirma el Nobel de tanto no es útil en sí misma, Los principales objetivos de
Medicina de 1991, Erwing Neher, sino como prueba de principio: Venter son energéticos, como
pero es la opinión de todos. la técnica funciona, sirve para diseñar bacterias que produzcan
generar células vivas a partir de combustible a partir de la ener-
Los miembros del Jurado ase- una mera secuencia genética gía solar y el CO2 atmosférico.
guran en su fallo que los tres guardada en un ordenador, y Pero su trabajo agita el fondo de
han logrado abrir “vías para a partir de ahora podrá usarse mares filosóficos muy hondos.
paliar un mal que afecta a la para crear otros organismos
calidad de vida de millones de con genomas más inventivos. Casi todos los sectores
personas”. Uno de cada cinco Ensamblar un genoma de un -empezando por el propio
españoles sufre dolor crónico millón de ‘bases’ (las ‘letras’ Venter- piden regulaciones
y en Estados Unidos, las cifras del ADN) es un hito tecnológi- legales de una técnica podero-
son semejantes. El 90% de los co que parecía imposible hace sa e impredecible. El presidente
enfermos afirman que su dolor sólo unos años. Esta célula no de los Estados Unidos, Barack
está insuficientemente contro- es valiosa en sí, pero supone la Obama, encargó a la Comisión
lado. prueba de principio de que se Presidencial para Asuntos de
Para más información puede pueden crear células con geno- Bioética que analice las implica-
visitar el portal de la Fundación mas enteramente artificiales. ciones de esta tecnología: tanto
Príncipe de Asturias: www.fpa.es sus riesgos como sus beneficios
Arthur Caplan, de la potenciales sobre la medicina,
56 Aperusontaolnomía Universidad de Pensilvania, que el medio ambiente y la seguri-
no sólo es uno de los bioéticos dad. La comisión deberá publi-
más respetados del mundo, car en seis meses sus recomen-
sino también uno de los que daciones al Gobierno federal,
mejor conoce estas investi- en lo que puede conducir a la
gaciones, opina que “el logro primera regulación legal de la
de Venter” parece acabar con creación de células sintéticas.
el argumento de que la vida
requiere de una fuerza o poder Generar vida sintética es el
especial. Caplan no dudó en gran logro de Craig Venter y de
clasificar el hallazgo como uno su equipo.
de los más importantes de la
historia de la humanidad.
En todo caso, el biólogo mole-
cular y premio Nobel David
Baltimore precisa: “Venter no ha