Page 55 -
P. 55
- Inscripción de la empresa en la en Hacienda, que serán reinte- a las mismas obligaciones que están
seguridad Social. gradas en un plazo máximo de establecidas con carácter general
- Apertura de cuenta de cotiza- un año. para todos los que decidan poner
ción. en marcha su propia empresa.
- Alta en el Régimen Especial de Los importes máximos a solici-
Trabajadores autónomos. tar son los siguientes: Propuestas de mejora
- Solicitud de afiliación. - Desempleados en general: Por su parte, el Comité Espa-
- Número de comunicación de 5.000 e.
Alta de los trabajadores. - Menores de 30 años 6.000 e. ñol de Representantes de Perso-
- Sellados de Libros de Matricula. - Mujeres desempleadas 7.000 e. nas con Discapacidad (CERMI)
- Visita. - Personas con discapacidad ha expuesto recientemente una
8.000 e. serie de consideraciones y comen-
• Trámites Comunidad - Mujeres con discapacidad tarios en relación con aquellas
Autónoma: 19.000 e. medidas que podrían incluirse
Comunicación de apertura de en la Administración Tributaria,
centro de trabajo. Tendrán la consideración de con el fin de mejorar la fiscalidad
- Autorizaciones. personas con discapacidad las de las personas con discapacidad
- Licencias y registros específicos. comprendidas en el numero 2 en el autoempleo.
- Industrial. del articulo 1 de la Ley 51/ 2003,
- Sanitario. de 2 de diciembre, de igualdad A pesar de la situación de
- Agroalimentario. de oportunidades de las personas crisis, en línea con lo previsto en
- Comercio. con discapacidad (Disposición la Estrategia Global de Empleo
- Transporte. adicional decimonovena). de las personas con discapaci-
- Hostelería. dad, aprobada por el Consejo de
- Turismo. Estas subvenciones van diri- Ministros en 2008, el CERMI ha
gidas a desempleados que se propuesto diversas medidas, con
Obtención de carnés profesio- constituyan en autónomos o que el fin de incrementar la tasa de
nales de las distintas consejerías. constituyan una sociedad civil o autoempleo entre las personas
comunidad de bienes. con discapacidad.
• Trámites Ayuntamiento:
- Licencias municipales de Obras La solicitud deberá presen- Una de ellas es la reducción
(inocuas o calificadas de actividad). tarse antes de darse de alta en incrementada en 2011 del ren-
- Licencia sobre ocupación de cualquiera de las formas posi- dimiento neto calculado por el
dominio público municipal. bles, hasta 6 meses después. No método de estimación objetiva.
- Licencia de Apertura. es necesario ser demandante de Responsables del CERMI propo-
empleo para solicitarlas. nen “que la reducción del 5%
Subvenciones para el autoem- que se prevé para el año 2011, se
pleo de la Comunidad de Madrid. Todos estos trámites a seguir, incremente hasta un 8% en el caso
cuando se pretende la apertura o de que los contribuyentes sean
• Subvención por estableci- iniciación de una actividad profesio- personas con discapacidad en un
miento como trabajador autóno- nal autónoma y por cuenta y riesgo grado igual o superior al 33%”.
mo o por cuenta propia. propio, no son exclusivos de ningu-
na actividad en particular, sino que Direcciones de interes en
Exige una inversión míni- es común a todas ellas, ya que no Madrid
ma de 5.000 e en inmoviliza- existe ninguna normativa especifica, Servicio Regional de Empleo en
do que se justificará mediante que afecte a unos sí y no a otros, en Vía Lusitana 21. Para pedir cita
facturas correspondientes a los función de la rama que elijan, por lo se puede llamar por teléfono al
seis meses posteriores al alta que las personas que decidan optar 91580054 o en la Consejería de
por esta alternativa que existe de Empleo y Mujer en la C/ Santa
acceso al trabajo por cuenta propia, Hortensia 30.
tendrán que someterse a los mismos
trámites, gozarán todas ellas de los
mismos derechos y estarán sujetos
Una solución al desempleo
El mercado laboral se caracteriza por su complejidad y por la dificultad que tienen determi-
nados colectivos (jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes, mayores de 40
años,...) en encontrar empleo estable.
El autoempleo es una de las soluciones más habituales al desempleo. Crear tu propio pues-
to de trabajo, ser tu propio jefe y crear tu propia empresa son los objetivos del autoempleo,
una situación que puede darse como empresario individual o como parte de una sociedad.
Hay muchas razones por las que una persona decide escoger el autoempleo como salida
profesional. Algunas de ellas son: obtener un beneficio económico, trabajar para uno mismo
y sin jefes, como salida al desempleo, desarrollo profesional o simple reto personal.
A utonpeorsmoníaal 55
seguridad Social. gradas en un plazo máximo de establecidas con carácter general
- Apertura de cuenta de cotiza- un año. para todos los que decidan poner
ción. en marcha su propia empresa.
- Alta en el Régimen Especial de Los importes máximos a solici-
Trabajadores autónomos. tar son los siguientes: Propuestas de mejora
- Solicitud de afiliación. - Desempleados en general: Por su parte, el Comité Espa-
- Número de comunicación de 5.000 e.
Alta de los trabajadores. - Menores de 30 años 6.000 e. ñol de Representantes de Perso-
- Sellados de Libros de Matricula. - Mujeres desempleadas 7.000 e. nas con Discapacidad (CERMI)
- Visita. - Personas con discapacidad ha expuesto recientemente una
8.000 e. serie de consideraciones y comen-
• Trámites Comunidad - Mujeres con discapacidad tarios en relación con aquellas
Autónoma: 19.000 e. medidas que podrían incluirse
Comunicación de apertura de en la Administración Tributaria,
centro de trabajo. Tendrán la consideración de con el fin de mejorar la fiscalidad
- Autorizaciones. personas con discapacidad las de las personas con discapacidad
- Licencias y registros específicos. comprendidas en el numero 2 en el autoempleo.
- Industrial. del articulo 1 de la Ley 51/ 2003,
- Sanitario. de 2 de diciembre, de igualdad A pesar de la situación de
- Agroalimentario. de oportunidades de las personas crisis, en línea con lo previsto en
- Comercio. con discapacidad (Disposición la Estrategia Global de Empleo
- Transporte. adicional decimonovena). de las personas con discapaci-
- Hostelería. dad, aprobada por el Consejo de
- Turismo. Estas subvenciones van diri- Ministros en 2008, el CERMI ha
gidas a desempleados que se propuesto diversas medidas, con
Obtención de carnés profesio- constituyan en autónomos o que el fin de incrementar la tasa de
nales de las distintas consejerías. constituyan una sociedad civil o autoempleo entre las personas
comunidad de bienes. con discapacidad.
• Trámites Ayuntamiento:
- Licencias municipales de Obras La solicitud deberá presen- Una de ellas es la reducción
(inocuas o calificadas de actividad). tarse antes de darse de alta en incrementada en 2011 del ren-
- Licencia sobre ocupación de cualquiera de las formas posi- dimiento neto calculado por el
dominio público municipal. bles, hasta 6 meses después. No método de estimación objetiva.
- Licencia de Apertura. es necesario ser demandante de Responsables del CERMI propo-
empleo para solicitarlas. nen “que la reducción del 5%
Subvenciones para el autoem- que se prevé para el año 2011, se
pleo de la Comunidad de Madrid. Todos estos trámites a seguir, incremente hasta un 8% en el caso
cuando se pretende la apertura o de que los contribuyentes sean
• Subvención por estableci- iniciación de una actividad profesio- personas con discapacidad en un
miento como trabajador autóno- nal autónoma y por cuenta y riesgo grado igual o superior al 33%”.
mo o por cuenta propia. propio, no son exclusivos de ningu-
na actividad en particular, sino que Direcciones de interes en
Exige una inversión míni- es común a todas ellas, ya que no Madrid
ma de 5.000 e en inmoviliza- existe ninguna normativa especifica, Servicio Regional de Empleo en
do que se justificará mediante que afecte a unos sí y no a otros, en Vía Lusitana 21. Para pedir cita
facturas correspondientes a los función de la rama que elijan, por lo se puede llamar por teléfono al
seis meses posteriores al alta que las personas que decidan optar 91580054 o en la Consejería de
por esta alternativa que existe de Empleo y Mujer en la C/ Santa
acceso al trabajo por cuenta propia, Hortensia 30.
tendrán que someterse a los mismos
trámites, gozarán todas ellas de los
mismos derechos y estarán sujetos
Una solución al desempleo
El mercado laboral se caracteriza por su complejidad y por la dificultad que tienen determi-
nados colectivos (jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes, mayores de 40
años,...) en encontrar empleo estable.
El autoempleo es una de las soluciones más habituales al desempleo. Crear tu propio pues-
to de trabajo, ser tu propio jefe y crear tu propia empresa son los objetivos del autoempleo,
una situación que puede darse como empresario individual o como parte de una sociedad.
Hay muchas razones por las que una persona decide escoger el autoempleo como salida
profesional. Algunas de ellas son: obtener un beneficio económico, trabajar para uno mismo
y sin jefes, como salida al desempleo, desarrollo profesional o simple reto personal.
A utonpeorsmoníaal 55