Page 65 -
P. 65
hacen falta más de leyes Impulso a la Ley de violencia
o cambios en las mismas, de género
simplemente es necesario
que se cumplan las ya exis- La ministra de Sanidad, Política
tentes. Social e Igualdad, Leire Pajín,
defendió en el Consejo de
Nuevas tecnologías Ministros de 26 de noviembre un
acuerdo de reforma del Código
Numerosos visitantes de la Feria se En la Mesa de Nuevas Civil para prohibir expresamen-
acercaron a los stands Tecnologías se habló de te la atribución de la custodia
que existían grandes desa- individual de los hijos e hijas al
José Antonio Romero, gerente rrollos tecnológicos escasa- cónyuge incurso en un proceso
del CERMI, trató el tema, a través mente aplicados, múltiples por un delito de violencia de
de tres espacios que consideró que ámbitos de aplicación de género. Además, está previsto
eran inherentes a la vida cotidiana las tecnologías de apoyo, que el Consejo de Ministros dé el
y de socialización de las personas actividades a potenciar visto bueno a la inclusión de la
con discapacidad. como la movilidad, la orientación, condena por violencia de género
la comunicación, la manipulación entre las causas de indignidad
El primero de ellos era el espa- y la cognición, y que en determi- sucesoria y deshederación.
cio comunitario, todo aquel que nados sectores emergentes había “No podemos permitir que quie-
incluye el urbanismo, la vivien- grandes oportunidades. nes golpean y asesinan tengan
da, la ciudad y los pueblos, el Asimismo, se explicaron acti- la custodia de sus hijos. Como
transporte, los edificios, etc. El vidades de la biomecánica que es tampoco podemos ni vamos a
segundo, el espacio personal en el el estudio del comportamiento de permitir que quienes golpean y
que las personas se desenvuelven los seres vivos desde el punto de asesinan además, se queden con
a nivel individual y familiar y en vista de la mecánica. el patrimonio de sus víctimas”
el que se deben centrar todos los Los sistemas biomecánicos per- explicó.
apoyos que hagan lo posible por miten ayudar al clínico en decisio- Pajín realizó este anuncio en el
favorecer la plena autonomía de nes clínicas, en la resolución de acto institucional de homenaje a
la persona. problemas de salud. víctimas de la violencia machis-
Familia y diversidad ta, celebrado en el Instituto de
Finalmente, se pasaba al Lo que planteó Isabel Bayonas, la Mujer coincidiendo con el Día
plano virtual, donde los medios presidenta de la Comisión de Internacional contra la Violencia
de comunicación e información, Familias del CERMI, es que la de Género. También asistieron la
especialmente los basados en discapacidad más dura es la sor- secretaria de Estado de Igualdad,
las Nuevas Tecnologías, muchas doceguera. Bibiana Aído; el secretario de
veces no hacen de su parcela un “El pilar más importante es Estado para el Deporte, Jaime
lugar accesible; lugares que, sin la familia, pero somos un 50%, Lissavetzky; la directora gene-
embargo, deberían serlo para favo- porque familias y profesionales ral del Instituto de la Mujer,
recer el acceso de las personas con tenemos que trabajar siempre jun- Laura Seara, y el delegado del
discapacidad a la información, a tos para ayudar a todas las perso- Gobierno contra la Violencia de
la formación y a la participación. nas con esta discapacidad”, afirmó Género, Miguel Lorente.
Esto se convierte, así en un paso Bayona.
previo a la participación y a la Alicia Beatriz Rosaz, madre de Leire Pajín, en el centro de la imagen,
toma de decisiones. una persona con sordoceguera, durante el acto contra la violencia de
señaló que cuando se tiene en género celebrado el 25 de noviembre
Ambos, abogan por el Diseñ o la familia una persona con esta
Universal como la única forma discapacidad se cambian los hábi-
de ver un mundo que debe ser tos familiares y los sistemas de
para todos; y coinciden en que no comunicación y hay que conservar
el respeto individual de cada uno
de los miembros de la familia, y
para eso es más importante ser un
individuo.
A utonpeorsmoníaal 65
o cambios en las mismas, de género
simplemente es necesario
que se cumplan las ya exis- La ministra de Sanidad, Política
tentes. Social e Igualdad, Leire Pajín,
defendió en el Consejo de
Nuevas tecnologías Ministros de 26 de noviembre un
acuerdo de reforma del Código
Numerosos visitantes de la Feria se En la Mesa de Nuevas Civil para prohibir expresamen-
acercaron a los stands Tecnologías se habló de te la atribución de la custodia
que existían grandes desa- individual de los hijos e hijas al
José Antonio Romero, gerente rrollos tecnológicos escasa- cónyuge incurso en un proceso
del CERMI, trató el tema, a través mente aplicados, múltiples por un delito de violencia de
de tres espacios que consideró que ámbitos de aplicación de género. Además, está previsto
eran inherentes a la vida cotidiana las tecnologías de apoyo, que el Consejo de Ministros dé el
y de socialización de las personas actividades a potenciar visto bueno a la inclusión de la
con discapacidad. como la movilidad, la orientación, condena por violencia de género
la comunicación, la manipulación entre las causas de indignidad
El primero de ellos era el espa- y la cognición, y que en determi- sucesoria y deshederación.
cio comunitario, todo aquel que nados sectores emergentes había “No podemos permitir que quie-
incluye el urbanismo, la vivien- grandes oportunidades. nes golpean y asesinan tengan
da, la ciudad y los pueblos, el Asimismo, se explicaron acti- la custodia de sus hijos. Como
transporte, los edificios, etc. El vidades de la biomecánica que es tampoco podemos ni vamos a
segundo, el espacio personal en el el estudio del comportamiento de permitir que quienes golpean y
que las personas se desenvuelven los seres vivos desde el punto de asesinan además, se queden con
a nivel individual y familiar y en vista de la mecánica. el patrimonio de sus víctimas”
el que se deben centrar todos los Los sistemas biomecánicos per- explicó.
apoyos que hagan lo posible por miten ayudar al clínico en decisio- Pajín realizó este anuncio en el
favorecer la plena autonomía de nes clínicas, en la resolución de acto institucional de homenaje a
la persona. problemas de salud. víctimas de la violencia machis-
Familia y diversidad ta, celebrado en el Instituto de
Finalmente, se pasaba al Lo que planteó Isabel Bayonas, la Mujer coincidiendo con el Día
plano virtual, donde los medios presidenta de la Comisión de Internacional contra la Violencia
de comunicación e información, Familias del CERMI, es que la de Género. También asistieron la
especialmente los basados en discapacidad más dura es la sor- secretaria de Estado de Igualdad,
las Nuevas Tecnologías, muchas doceguera. Bibiana Aído; el secretario de
veces no hacen de su parcela un “El pilar más importante es Estado para el Deporte, Jaime
lugar accesible; lugares que, sin la familia, pero somos un 50%, Lissavetzky; la directora gene-
embargo, deberían serlo para favo- porque familias y profesionales ral del Instituto de la Mujer,
recer el acceso de las personas con tenemos que trabajar siempre jun- Laura Seara, y el delegado del
discapacidad a la información, a tos para ayudar a todas las perso- Gobierno contra la Violencia de
la formación y a la participación. nas con esta discapacidad”, afirmó Género, Miguel Lorente.
Esto se convierte, así en un paso Bayona.
previo a la participación y a la Alicia Beatriz Rosaz, madre de Leire Pajín, en el centro de la imagen,
toma de decisiones. una persona con sordoceguera, durante el acto contra la violencia de
señaló que cuando se tiene en género celebrado el 25 de noviembre
Ambos, abogan por el Diseñ o la familia una persona con esta
Universal como la única forma discapacidad se cambian los hábi-
de ver un mundo que debe ser tos familiares y los sistemas de
para todos; y coinciden en que no comunicación y hay que conservar
el respeto individual de cada uno
de los miembros de la familia, y
para eso es más importante ser un
individuo.
A utonpeorsmoníaal 65