Page 69 -
P. 69
El CAMF de Alcuéscar Entrega de Premios “cermi.es”
cumple 25 años
Leire Pajín: “La integración plena
El centro de atención a personas con discapacidad Servimediade las personas con discapacidad
física (CAMF) de Alcuéscar conmemoró sus 25 años de se materializa en el empleo”
existencia en un acto en el que se puso de manifiesto
el buen hacer de sus funcionarios y la importante labor La ministra
desarrollada para conseguir una mayor integración de de Sanidad
los residentes. y Política
Social, Leire
MADRID/ J. Zamarro y el accésit recayó en Jesús Valle Pajín, afirmó
Julián con su óleo, ‘Espacio’. durante el acto
EFoto: Mª Ángeles Tirado de entrega de la
l acto, celebrado el Nieves García expresó su IX edición de los
29 de octubre en satisfacción por estar presente en Premios ‘cermi.
el CAMF, contó el 25 aniversario del centro “que es’ 2010, que “la
con la presencia es un referente a nivel nacional”, integración plena
del anterior presi- felicitó a los galardonados con de las personas
dente de la Junta los Premios Alquercus y a los tra- con discapacidad se materializa en el
de Extremadura, Juan Carlos bajadores, “por su labor a favor empleo”.
Rodríguez Ibarra; la alcaldesa de de la integración de las personas Pajín señaló el empleo como uno de
Cáceres, Carmen Heras; la secre- con discapacidad”, los ejes de su política, además de la
taria general del Imserso, Nieves accesibilidad universal o la forma-
García Santa Cruz; el subdele- Rodríguez Ibarra, que inaugu- ción, “como derechos exigibles para
gado del Gobierno en Cáceres, ró el centro en 1986, aseguró que las personas con discapacidad y como
Fernando Solís; y el director se siente “orgulloso de estar con parte del compromiso por una socie-
del centro, Isidro Moreno, entre ustedes 25 años después” y animó dad más inclusiva y más justa”.
otras autoridades. a los residentes a “vivir la vida, si Los Premios “cermi.es” distinguen
lamentarse, aprovechando todo la labor de iniciativas, acciones o la
Durante la celebración se rin- aquello que uno puede hacer; labor de personas o instituciones que
dió homenaje a empleados y resi- que cada uno aproveche las posi- destaquen en ámbitos como la inclu-
dentes del CAMF y se entregaron bilidades que tiene, que son bue- sión laboral, la investigación social y
los premios “Alquercus” del IX nas o malas en función de cómo científica, la accesibilidad universal o
Certamen de Pintura Nacional cada uno quiera observarlas”. en la esfera institucional, en favor de
para Personas con Discapacidad las personas con discapacidad y sus
Física que organiza el citado cen- También tuvo palabras de familias. A través de estos galardones
tro. En esta edición se han pre- elogio para los profesionales del “queremos reconocer a aquéllos que
sentado 53 obras de 33 artistas centro: “hay funcionarios que han hecho una alianza con la dis-
procedentes de toda España y el hacen una obra encomiable. Hay capacidad”, afirmó Luis Cayo Pérez
ganador del primer premio fue que tener mucha vocación para Bueno, presidente del CERMI Estatal.
el pintor José Luna por su obra hacer determinados trabajos y Los galardonados en esta edición
“Ataraxia”. En segundo lugar las personas que trabajan aquí han sido: el Grupo Acciona, el Grupo
quedó Enrique Muñoz Nieto con están asistiendo a otras que no Diles, la Comisión para la Detección
el tríptico titulado ‘Luz de otoño’, pueden valerse para hacer ciertas Precoz de la Sordera Infantil, el
cosas, algo que tiene un mérito Centro de Atención a Universitarios
extraordinario”. con Discapacidad de la UNED, AENA,
Encarnación Blanco Egido, Juan
Galardonados con los Premios Antonio Ledesma, el Ayuntamiento
Alquercus y autoridades en de Málaga, RIINEE, el Grupo BBVA,
la conmemoración del 25 Pedro Otón, José Rodríguez y Octavio
aniversario del CAMF Granado.
Encarnación Blanco Egido fue galar-
donada con el Premio a la Mejor
Acción en beneficio de las mujeres
con discapacidad, por su compromiso
claro y permanente en favor de las
mujeres con discapacidad promovien-
do, tanto en la esfera nacional como
internacional, así como la transversa-
lidad del género en la discapacidad.

A utonpeorsmoníaal 69
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74