Page 72 -
P. 72
innovaciónA C C E S I B I L I D A D

Servicios DISEÑO
para
mayores UNIVERSAL

Atención al Alzheimer: Colección
la Witerapia.
‘Dolls for All’
La terapia tradicional utilizada
con los enfermos de Alzheimer El diseño universal ha sido uno
se combina con el uso de la de los ejes centrales de las
videoconsola Wii de cara a mejorar Jornadas de Puertas Abiertas
el funcionamiento de las áreas cog- celebradas por el CEAPAT en
nitiva y social de estos pacientes. junio y una de las iniciativas
En el IMSERSO, al igual que se ha más aplaudidas ha sido la de la
venido haciendo en otras entida- empresa alicantina Llorens.
des, se ha trabajado en esta tera-
pia, en concreto, utilizando el juego Tras estudiar más de un millar
Big Brain Academy Wii Degree. Los de juguetes y comprobar que, en su
resultados demuestran que esta mayoría, eran inaccesibles, la empresa
iniciativa fomenta, a partir de una comenzó a trabajar en el lanzamiento
base puramente lúdica, la estimu- de la primera colección de muñecas
lación cognitiva, el ejercicio físico fáciles de usar, al alcance de cualquier
moderado y la interacción social niño, incluyendo a aquellos que padecen
entre los participantes. discapacidades físicas o visuales. Los muñecos
están diseñados con materiales ligeros, sus tra-
EnlasJornadasdePuertasAbiertas, jes son fáciles de colocar e incorporan elementos diferencia-
celebradas el pasado mes de mayo dores al tacto, así como velcros y aberturas amplias.
en el Centro de Referencia Estatal
de Autonomía Personal y Ayudas La experiencia, pionera en el mundo, ha estado coordi-
Técnicas, Raquel Santelesforo, del nada desde la Asociación de Investigación de la Industria
Centro de Referencia Estatal de del Juguete y ha contado con la financiación del Instituto
atención a personas con enfermedad de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana. Los aspec-
de Alzheimer y otras demencias, del tos relativos a la discapacidad física fueron abordados por
IMSERSO, profundizó en este tema CEAPAT-IMSERSO y CRMF-Albacete, los referentes a la
y en sus principales beneficios. discapacidad intelectual y física por ASPRONA-La Roda y
los concernientes a discapacidad visual por la ONCE.
Los objetivos:
• Probar la eficacia terapéutica Niños con deficiencias visuales

de Wii-terapia en pacientes con integrados en el aula
enfermedad de Alzheimer u otras
demencias. La completa integración en el aula de los alumnos
• Promoción de un estado de bien- con discapacidades visuales es el principal objetivo
estar y mejora de la calidad de del nuevo juego desarrollado por la ONCE, destina-
vida. do a alumnos de los últimos cursos de Educación Infantil
• Fomento de la socialización entre y el primer ciclo de Primaria y que se distingue porque
los participantes en la terapia, puede ser utilizado indistintamente por alumnos con o sin
así como de la autoayuda. ceguera, lo que favorece la integración al permitirles com-
• Estimulación de las funciones partir el juego.
cognitivas superiores como la
atención, percepción, memoria, El protagonista, el caracol Serafín, comparte diecisiete
orientación, cálculo, razonamien- actividades con los niños: cuentos, música y adivinanzas.
to y lenguaje. El juego se completa con una Ludoteca, que refuerza el
aprendizaje del sistema braille. “El caracol Serafín” incluye
A72 utonpeorsmoníaal información auditiva y refuerzos verbales, utiliza voces

naturales y juega con la cla-
ridad de las imágenes, los
contrastes visuales y la dis-
posición de la información
visual. El juego está dispo-
nible en CD y a través de
Internet.
http://educacion.once.es
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77