Page 76 -
P. 76
sistema
de dependencia
El 67 por 100 de las personas beneficiarias
son mujeres
Ya son 654.499 personas las que disfrutan, a 1 de diciembre de 2010, de alguna
prestación o servicio de los regulados en la Ley de promoción de la autonomía
personal y atención a las personas en situación de dependencia. La mayoría, un
67 por 100, son mujeres.
EMADRID/ Rosa Lucerga — Centro de atención a per- 398.216, lo que representa casi un
l Sistema para la sonas en situación de depen- 27% del total.
Autonomía y Atención dencia, en razón de los distintos
a la Dependencia tipos de discapacidad. Respecto al porcentaje de la
(SAAD) tiene por Según los datos registrados a población general que ha presen-
finalidad principal la 1 de diciembre de 2010 las soli- tado solicitudes, también los anda-
garantía de las condiciones bási- citudes presentadas en todo el luces van en cabeza. Un 4,80 %.de
cas y la previsión de los niveles territorio nacional ascienden ya a personas residentes en Andalucía
de protección a todas las perso- 1.482.375 y sigue siendo Andalucía solicitan reconocimiento de depen-
nas en situación de dependencia, la Comunidad con más solicitantes: dencia. Frente a Canarias, con
sirviendo de cauce tanto para la 1,68%, o Madrid con 1,81 %, que
colaboración y participación de las
Administraciones Públicas, como Personas beneficiarias por sexo
para la optimización de los recur-
sos públicos y privados disponibles. 33%
Hombres
El Catálogo de Servicios del
Sistema es el siguiente: Mujeres
67%
• Servicios de prevención de
las situaciones de dependencia y * Porcentaje calculado sobre datos conocidos, obviando los datos sin especificar.
los de promoción de la autonomía
personal. Personas beneficiarias por tramo de edad
• Servicio de Teleasistencia. 400.000 361.924
• Servicio de Ayuda a domicilio:
350.000
— Atención de las necesida-
des del hogar. 300.000
— Cuidados personales. 250.000
• Servicio de Centro de Día y de
Noche: 200.000 140.111
150.000
— Centro de Día para mayores.
— Centro de Día para meno- 100.000 23.182 38.604 24.842 31.471
res de 65 años. 50.000
— Centro de Día de atención 1.525 21.195
especializada.
— Centro de Noche. 0 3 a 18 19 a 30 31 a 45 46 a 54 55 a 64 65 a 79 80 y +
• Servicio de Atención menores
Residencial:
— Residencia de personas de 3
mayores en situación de depen-
dencia.
A76 utonpeorsmoníaal
de dependencia
El 67 por 100 de las personas beneficiarias
son mujeres
Ya son 654.499 personas las que disfrutan, a 1 de diciembre de 2010, de alguna
prestación o servicio de los regulados en la Ley de promoción de la autonomía
personal y atención a las personas en situación de dependencia. La mayoría, un
67 por 100, son mujeres.
EMADRID/ Rosa Lucerga — Centro de atención a per- 398.216, lo que representa casi un
l Sistema para la sonas en situación de depen- 27% del total.
Autonomía y Atención dencia, en razón de los distintos
a la Dependencia tipos de discapacidad. Respecto al porcentaje de la
(SAAD) tiene por Según los datos registrados a población general que ha presen-
finalidad principal la 1 de diciembre de 2010 las soli- tado solicitudes, también los anda-
garantía de las condiciones bási- citudes presentadas en todo el luces van en cabeza. Un 4,80 %.de
cas y la previsión de los niveles territorio nacional ascienden ya a personas residentes en Andalucía
de protección a todas las perso- 1.482.375 y sigue siendo Andalucía solicitan reconocimiento de depen-
nas en situación de dependencia, la Comunidad con más solicitantes: dencia. Frente a Canarias, con
sirviendo de cauce tanto para la 1,68%, o Madrid con 1,81 %, que
colaboración y participación de las
Administraciones Públicas, como Personas beneficiarias por sexo
para la optimización de los recur-
sos públicos y privados disponibles. 33%
Hombres
El Catálogo de Servicios del
Sistema es el siguiente: Mujeres
67%
• Servicios de prevención de
las situaciones de dependencia y * Porcentaje calculado sobre datos conocidos, obviando los datos sin especificar.
los de promoción de la autonomía
personal. Personas beneficiarias por tramo de edad
• Servicio de Teleasistencia. 400.000 361.924
• Servicio de Ayuda a domicilio:
350.000
— Atención de las necesida-
des del hogar. 300.000
— Cuidados personales. 250.000
• Servicio de Centro de Día y de
Noche: 200.000 140.111
150.000
— Centro de Día para mayores.
— Centro de Día para meno- 100.000 23.182 38.604 24.842 31.471
res de 65 años. 50.000
— Centro de Día de atención 1.525 21.195
especializada.
— Centro de Noche. 0 3 a 18 19 a 30 31 a 45 46 a 54 55 a 64 65 a 79 80 y +
• Servicio de Atención menores
Residencial:
— Residencia de personas de 3
mayores en situación de depen-
dencia.
A76 utonpeorsmoníaal