Page 80 -
P. 80
TCREONSde
R EF E R E N C I A
Cristina Rodríguez Porrero, directora del Nuria Mendoza directora del centro, seña-
Centro de Autonomía Personal y Ayudas la: “Los servicios que presta el CRE de San
Técnicas señala: “uno de los trabajos princi- Andrés de Rabanedo en León son servicios de
pales del CEAPAT es elaborar documenta- prevención y promoción de la autonomía per-
ción de referencia y tenerla disponible con sonal y de apoyo social para personas con grave
el fin de difundir el conocimiento y facilitar discapacidad física, servicio de consulta, servicio
avances significativos y sostenibles en los cam- de información y documentación, servicio de
pos de la accesibilidad, el diseño para todos y formación especializada, servicio de promoción
los productos de apoyo”. de estudios e investigaciones y servicio de con-
Inmaculada Gómez Pastor, directora del sultoría y asistencia técnica, entre otros”.
Centro de Atención al daño Cerebral, CEADAC,
declara: “nuestro principal objetivo es que nues- ESTRUCTURA
tra labor repercuta en todos los territorios del
Estado, encaminándonos hacia la innovación de Estos centros cuentan con dos unidades
nuestro sector, difundiendo determinados cono- diferenciadas que trabajan, no obstante, de
cimientos, tecnologías o métodos de probado manera interconectada:
impacto en la mejora de nuestro ámbito”.
✔Área de gestión de conocimiento.
ORGANIZACIÓN
Esta área utiliza
Los procesos funda- CENTRO ESTATAL DE “el capital intelectual”
mentales de trabajo, ATENCIÓN AL DAÑO (conocimientos, datos e
relacionados con su CEREBRAL, CEADAC informaciones), el desa-
misión que interac- EL Ceadac es un Centro de Referencia Estatal rrollo del “capital huma-
túan entre sí, son: dependiente del Imserso dedicado a la reha- no” y la extensión de las
•Atención directa: bilitación integral e intensiva de personas nuevas tecnologías como
incorpora, desarrolla con lesión cerebral adquirida y no progresiva. factores de innovación y
o valida experiencias o de cohesión del sector de
Dirección:c/Río Bullaque,1-28034-Madrid- atención a las personas
Tfno: 91-735-51-90
prácticas de atención, Inmaculada Gómez Pastor con dependencia.
de organización, de ges- La gestión del cono-
tión, de cooperación y directora del CEADAC
cimiento se basa en
de coordinación. general y/o recopilar los
•Generación de cono- E” l CEADAC nace por orden TAS/55/2002, conocimientos actual-
cimiento: diseña y rea- como centro de referencia público, lo mente disponibles sobre
liza estucios monográ- que nos sirve de estímulo y refuerzo para estas materias, validar
ficos e investigaciones continuar en la línea de trabajo comenzada y o acreditar las buenas
en la que falta tanto por hacer. Los programas
traslacionales, partici- de rehabilitación son diseñados de manera prácticas y difundir
pa en redes nacionales individuallizada para cada usuario y tienen un estos conocimientos
o europeas de investi- tiempo determinado, trabajando por consecu- y prácticas de forma
gación y elabora nor- ción de objetivos. Este modelo de actuación, selectiva entre profesio-
evidenciado científicamente por diferentes
mas técnicas. autores (COPE DN et al... Fryer LJ, Haffey WJ., nales y organizaciones
•Transferencia de cono- Johston MV, Lewis FD. Malec et al., Evans RW mediante:
cimiento: mediante la ,entre otros), pretende aprovechar la plastici- •Estudios e investiga-
formación de especialis- dad cerebral, y mediante una rehabilitación de ciones.
tas y el desarrollo de carácter holístico, y teniendo en cuenta tanto
el aspecto físico como el cognitivo, conseguir
productos formativos, la mayor autonomía posible para el usuario, •Innovación.
la creación de Foros de que ha tenido un daño cerebral adquirido y •Información y docu-
debate e intercambio de no progresivo. Además del abordaje propio mentación.
experiencias y la difu- del propio usuario no podemos olvidar la •Formación especiali-
sión a través de portales importancia del tratamiento familiar.Este año zada.
la Fundación Caser, ha concedido al CEADAC
temáticos y centros de dos premios a la investigación e innovación”. •Cooperación institu-
documentación. cional.
A80 utonpeorsmoníaal
R EF E R E N C I A
Cristina Rodríguez Porrero, directora del Nuria Mendoza directora del centro, seña-
Centro de Autonomía Personal y Ayudas la: “Los servicios que presta el CRE de San
Técnicas señala: “uno de los trabajos princi- Andrés de Rabanedo en León son servicios de
pales del CEAPAT es elaborar documenta- prevención y promoción de la autonomía per-
ción de referencia y tenerla disponible con sonal y de apoyo social para personas con grave
el fin de difundir el conocimiento y facilitar discapacidad física, servicio de consulta, servicio
avances significativos y sostenibles en los cam- de información y documentación, servicio de
pos de la accesibilidad, el diseño para todos y formación especializada, servicio de promoción
los productos de apoyo”. de estudios e investigaciones y servicio de con-
Inmaculada Gómez Pastor, directora del sultoría y asistencia técnica, entre otros”.
Centro de Atención al daño Cerebral, CEADAC,
declara: “nuestro principal objetivo es que nues- ESTRUCTURA
tra labor repercuta en todos los territorios del
Estado, encaminándonos hacia la innovación de Estos centros cuentan con dos unidades
nuestro sector, difundiendo determinados cono- diferenciadas que trabajan, no obstante, de
cimientos, tecnologías o métodos de probado manera interconectada:
impacto en la mejora de nuestro ámbito”.
✔Área de gestión de conocimiento.
ORGANIZACIÓN
Esta área utiliza
Los procesos funda- CENTRO ESTATAL DE “el capital intelectual”
mentales de trabajo, ATENCIÓN AL DAÑO (conocimientos, datos e
relacionados con su CEREBRAL, CEADAC informaciones), el desa-
misión que interac- EL Ceadac es un Centro de Referencia Estatal rrollo del “capital huma-
túan entre sí, son: dependiente del Imserso dedicado a la reha- no” y la extensión de las
•Atención directa: bilitación integral e intensiva de personas nuevas tecnologías como
incorpora, desarrolla con lesión cerebral adquirida y no progresiva. factores de innovación y
o valida experiencias o de cohesión del sector de
Dirección:c/Río Bullaque,1-28034-Madrid- atención a las personas
Tfno: 91-735-51-90
prácticas de atención, Inmaculada Gómez Pastor con dependencia.
de organización, de ges- La gestión del cono-
tión, de cooperación y directora del CEADAC
cimiento se basa en
de coordinación. general y/o recopilar los
•Generación de cono- E” l CEADAC nace por orden TAS/55/2002, conocimientos actual-
cimiento: diseña y rea- como centro de referencia público, lo mente disponibles sobre
liza estucios monográ- que nos sirve de estímulo y refuerzo para estas materias, validar
ficos e investigaciones continuar en la línea de trabajo comenzada y o acreditar las buenas
en la que falta tanto por hacer. Los programas
traslacionales, partici- de rehabilitación son diseñados de manera prácticas y difundir
pa en redes nacionales individuallizada para cada usuario y tienen un estos conocimientos
o europeas de investi- tiempo determinado, trabajando por consecu- y prácticas de forma
gación y elabora nor- ción de objetivos. Este modelo de actuación, selectiva entre profesio-
evidenciado científicamente por diferentes
mas técnicas. autores (COPE DN et al... Fryer LJ, Haffey WJ., nales y organizaciones
•Transferencia de cono- Johston MV, Lewis FD. Malec et al., Evans RW mediante:
cimiento: mediante la ,entre otros), pretende aprovechar la plastici- •Estudios e investiga-
formación de especialis- dad cerebral, y mediante una rehabilitación de ciones.
tas y el desarrollo de carácter holístico, y teniendo en cuenta tanto
el aspecto físico como el cognitivo, conseguir
productos formativos, la mayor autonomía posible para el usuario, •Innovación.
la creación de Foros de que ha tenido un daño cerebral adquirido y •Información y docu-
debate e intercambio de no progresivo. Además del abordaje propio mentación.
experiencias y la difu- del propio usuario no podemos olvidar la •Formación especiali-
sión a través de portales importancia del tratamiento familiar.Este año zada.
la Fundación Caser, ha concedido al CEADAC
temáticos y centros de dos premios a la investigación e innovación”. •Cooperación institu-
documentación. cional.
A80 utonpeorsmoníaal