Page 82 -
P. 82
TCREONSde
R EF E R E N C I A
•Presentar características personales que hagan situación de dependencia, a partir de la aten-
a la persona susceptible de beneficiarse de los ción especializada directa.
servicios y programas establecidos en el centro. •C olaborar con las familias, grupos y asocia-
Los requisitos específicos se valoran por el ciones a través de acciones de información,
equipo multiprofesional, mediante criterios técni- asesoramiento, formación y apoyo.
co-facultativos. Este equipo también hará una pro- •Impulsar la utilización de los productos de
puesta de selección de los usuarios que cumplan apoyo y la accesibilidad universal y diseño
con los requisitos establecidos en el Real Dencreto para todos como medios de equiparación
por el que se regulan los Centros de Referencia de oportunidades.
Estatal del Imserso y ámbito de actuación de los •Impulsar planes de mejora de la calidad y
Centros de Referencia Estatal del Imserso. desarrollar criterios comunes de acreditación
y de evaluación de centros, programas y ser-
FUNCIONES DE vicios.
LOS CENTROS DE •Establecer cauces de
REFERENCIA CRE DE DISCAPACIDAD cooperación y colabora-
Y DEPENDENCIA ción con entidades públi-
Los Centros de DE SAN ANDRÉS DE cas y privadas que traba-
Referencia Estatal para RABANEDO, LEÓN jan en el sector o materia
el cumplimiento de sus de su especialidad.
fines tendrán como El Centro de Referencia Estatal de San •Llevar a cabo cual-
Andrés de Rabanedo, León, dependiente
del IMSERSO, se configura como un centro
funciones principales especializado y avanzado en investigación, inno- quier otra función que
las siguientes: vación, información y documentación sobre per- en materia de su espe-
•Recopilar, analizar y sonas con grave discapacidad física, intelectual o cialidad y en orden al
sensorial en riesgo o situación de dependencia, y cumplimiento de sus
para su atención personal, habilitación o rehabili- fines le sea encomen-
difundir datos, infor- tación, formación e integración psicosocial.
maciones y conoci- Dirección: dada por el Ministerio
mientos sobre el colec- C/Limonar de Cuba, c/v c/Antonio Pereira de Sanidad y Política
tivo o materia en la que 24010- San Andrés de Rabanedo, León- Social o a propuesta
están especializados. Tfno: 987-843-300 del Consejo Territorial
•Fomentar y desarro- Nuria Mendoza del Sistema para la
llar estudios e inves- directora-gerente del CRE Autonomía y Atención
tigaciones sobre mate- de San Andrés de Rabanedo, León a la Dependencia.
rias de su especializa- E” l centro intenta realizar un análisis de la “El Centro de
ción. especial significación y relevancia estraté- Referencia Estatal de
•Impulsar, programas gica para la sociedad, la investigación, el Enfermedades Raras
e impartir acciones de desarrollo y la innovación en las áreas del depor- y sus Familias, Creer,
formación y de cualifi- te, rehabilitación y de las Tecnologías Accesibles, tiene funciones de
cación para profesiona- intentando llevar a cabo las acciones necesarias recopilación de infor-
les y personal cuidador. para acercar el deporte y las tecnologías a mación e investigación
todos los ciudadanos, independientemente de
•Desarrollar o validar sus diversidades funcionales. El centro se plantea, sobre todos aquellos
nuevos modelos, pro- en el futuro, el fomento de las estancias de inves- aspectos sociosani-
gramas, métodos y téc- tigadores nacionales e internacionales dentro de tarios relacionados
nicas de intervención. las líneas de referencia del centro. Es de especial con las enfermedades
•Promocionar o desa- importancia el promover las estancias en las raras”, según declara
mismas del personal investigador predoctoral
rrollar experiencias y posdoctoral de Universidades Nacionales e Miguel Ángel Ruiz,
innovadoras y buenas Internacionales, con el objeto de promocionar, director de Creer.
prácticas en materia enriquecer, divulgar y cooperar con otros orga- PERSONAL
de prevención de la nismos, poniendo especial énfasis en la proyec-
dependencia, promo- ción social de sus actividades. También presen-
tará trabajos y publicaciones originales deriva-
ción de la autonomía das de su ámbito de actuación, en Congresos Los centros están inte-
personal, atención Nacionales e Internacionales, en especial en grados por:
integral e inserción Deporte Adaptado y sobre la rehabilitación en •Equipos multidisci-
social de personas en plataformas tecnológicas de bajo coste”. plinares, integrados
A82 utonpeorsmoníaal
R EF E R E N C I A
•Presentar características personales que hagan situación de dependencia, a partir de la aten-
a la persona susceptible de beneficiarse de los ción especializada directa.
servicios y programas establecidos en el centro. •C olaborar con las familias, grupos y asocia-
Los requisitos específicos se valoran por el ciones a través de acciones de información,
equipo multiprofesional, mediante criterios técni- asesoramiento, formación y apoyo.
co-facultativos. Este equipo también hará una pro- •Impulsar la utilización de los productos de
puesta de selección de los usuarios que cumplan apoyo y la accesibilidad universal y diseño
con los requisitos establecidos en el Real Dencreto para todos como medios de equiparación
por el que se regulan los Centros de Referencia de oportunidades.
Estatal del Imserso y ámbito de actuación de los •Impulsar planes de mejora de la calidad y
Centros de Referencia Estatal del Imserso. desarrollar criterios comunes de acreditación
y de evaluación de centros, programas y ser-
FUNCIONES DE vicios.
LOS CENTROS DE •Establecer cauces de
REFERENCIA CRE DE DISCAPACIDAD cooperación y colabora-
Y DEPENDENCIA ción con entidades públi-
Los Centros de DE SAN ANDRÉS DE cas y privadas que traba-
Referencia Estatal para RABANEDO, LEÓN jan en el sector o materia
el cumplimiento de sus de su especialidad.
fines tendrán como El Centro de Referencia Estatal de San •Llevar a cabo cual-
Andrés de Rabanedo, León, dependiente
del IMSERSO, se configura como un centro
funciones principales especializado y avanzado en investigación, inno- quier otra función que
las siguientes: vación, información y documentación sobre per- en materia de su espe-
•Recopilar, analizar y sonas con grave discapacidad física, intelectual o cialidad y en orden al
sensorial en riesgo o situación de dependencia, y cumplimiento de sus
para su atención personal, habilitación o rehabili- fines le sea encomen-
difundir datos, infor- tación, formación e integración psicosocial.
maciones y conoci- Dirección: dada por el Ministerio
mientos sobre el colec- C/Limonar de Cuba, c/v c/Antonio Pereira de Sanidad y Política
tivo o materia en la que 24010- San Andrés de Rabanedo, León- Social o a propuesta
están especializados. Tfno: 987-843-300 del Consejo Territorial
•Fomentar y desarro- Nuria Mendoza del Sistema para la
llar estudios e inves- directora-gerente del CRE Autonomía y Atención
tigaciones sobre mate- de San Andrés de Rabanedo, León a la Dependencia.
rias de su especializa- E” l centro intenta realizar un análisis de la “El Centro de
ción. especial significación y relevancia estraté- Referencia Estatal de
•Impulsar, programas gica para la sociedad, la investigación, el Enfermedades Raras
e impartir acciones de desarrollo y la innovación en las áreas del depor- y sus Familias, Creer,
formación y de cualifi- te, rehabilitación y de las Tecnologías Accesibles, tiene funciones de
cación para profesiona- intentando llevar a cabo las acciones necesarias recopilación de infor-
les y personal cuidador. para acercar el deporte y las tecnologías a mación e investigación
todos los ciudadanos, independientemente de
•Desarrollar o validar sus diversidades funcionales. El centro se plantea, sobre todos aquellos
nuevos modelos, pro- en el futuro, el fomento de las estancias de inves- aspectos sociosani-
gramas, métodos y téc- tigadores nacionales e internacionales dentro de tarios relacionados
nicas de intervención. las líneas de referencia del centro. Es de especial con las enfermedades
•Promocionar o desa- importancia el promover las estancias en las raras”, según declara
mismas del personal investigador predoctoral
rrollar experiencias y posdoctoral de Universidades Nacionales e Miguel Ángel Ruiz,
innovadoras y buenas Internacionales, con el objeto de promocionar, director de Creer.
prácticas en materia enriquecer, divulgar y cooperar con otros orga- PERSONAL
de prevención de la nismos, poniendo especial énfasis en la proyec-
dependencia, promo- ción social de sus actividades. También presen-
tará trabajos y publicaciones originales deriva-
ción de la autonomía das de su ámbito de actuación, en Congresos Los centros están inte-
personal, atención Nacionales e Internacionales, en especial en grados por:
integral e inserción Deporte Adaptado y sobre la rehabilitación en •Equipos multidisci-
social de personas en plataformas tecnológicas de bajo coste”. plinares, integrados
A82 utonpeorsmoníaal