Page 83 -
P. 83
TCREONSde

R EF E R E N C I A

por profesionales procedentes de diferentes pla anualmente en el Presupuesto de Gastos y
áreas de conocimiento y con competencias Dotaciones del Imserso.
y cualificaciones profesionales complemen-
tarias. Del ámbito de la salud, con perfil CENTROS DE REFERENCIA EN 2010
psicosocial y expertos en empleo.
•Personal de apoyo. Expertos e investigado- Centros en funcionamiento:
res asociados de carácter temporal.
•CEAPAT,Centro de Referencia Estatal de
ESPACIOS E INVERSIÓN EN LOS CENTROS Autonomía Personal y Ayudas Técnicas, en
Madrid.
Los centros se han construido siguiendo los •CEADAC, Centros de Referencia Estatal de
criterios de accesibilidad universal y diseño para Atención al Daño Cerebral, en Madrid.
todos. Las instalaciones •CRE de Ahzheimer
son modernas y funcio- de Salamanca.
nales y todos los espacios CRE DE ENFERMEDADES •Centro de Referencia
están dotados de la nece- RARAS, CREER DE BURGOS Estatal para la Atención

saria infraestructura para El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Grave
el funcionamiento de las a Personas con Enfermedades Raras y sus Discapacidad y para
nuevas tecnologías de la familias de Burgos, Creer, dependiente del la Promoción de la
información. Imserso, se configura como un centro avanzado Autonomía Personal

La organización de en la promoción, desarrollo y difusión de cono- y Atención a la
los espacios se estruc- cimientos, experiencias innovadoras y métodos Dependencia de San
tura en: de atención a personas con enfermedades raras, Andrés del Rabanedo,
y de alta especialización en servicios de apoyo

•Dirección y a familias y cuidadores y en servicios de pre- en León.
Administración. vención, promoción de la autonomía personal y •CREER, Centro de
participación social de las personas con dichas Referencia Estatal de
enfermedades.

•Servicios Generales. Dirección: C/Bernardino obregón,24-09001-Burgos- Atención a Personas con
•Área de Gestión del Tfno: 947-253-950 Enfermedades Raras y
Conocimiento. sus familias, en Burgos.
•Área residencial y Miguel Ángel Ruíz Carabias

centro de día. director del CRE de Burgos Además están en

La Atención creación otros centros
Residencial se orga- de referencia. En cons-
niza en Unidades de E” s necesario diferenciar y conceder rango trucción o proyecto.
Convivencia. Los espacios propio a las enfermedades raras como una
de las líneas de intervención social y sopor-
de estas unidades respon- te comunitario más importantes y prioritarias en •CRE de Atención a
den a un diseño lo más la esfera de los poderes públicos y el sistema Personas con Trastorno
normalizado posible, en de protección social. Cicerón ya dijo hace unos Mental Grave, en
el que se tienen en cuen- años, que no basta con adquirir sabiduría, que Valencia.
ta las necesidades de los además es preciso saber usarla, pues bien este •CRE de Atención a
afán y con el convencimiento absoluto de que el

usuarios y se ofrecen solu- conocimiento puede viajar a través del espacio Personas Mayores en
ciones lo más parecidas a y del tiempo, y no así las personas con enferme- Soria.
las de un hogar. Permiten dades raras o sus familias, es necesario difundir •CRE para Personas
la personalización de los cuantas iniciativas llevamos a cabo a través de Mayores en Situación
apartamentos y de las per- la investigación, la formación y la intervención de Dependencia, en
directa con personas afectadas y sus familias.

tenencias y son cuidado- EL CRE de Burgos es un centro de personas con León.
sos de la intimidad y pri- enfermedades raras y no de enfermedades raras. •CRE para Personas
vacidad de los residentes. Los Proyectos Futuros se enmarcan en la línea con Graves Discapa-
de conseguir una mayor calidad de vida, auto- cidades Neurológicas,
Los Cre son recur- nomía personal e integración social del colecti-
sos públicos. La dota- vo, y para ello, estamos trabajando en modelos en Langreo, Asturias.
ción económica para de atención a personas con enfermedades raras Información:
el funcionamiento de y sus familias, modelos de coordinación sociosa- www.imserso.es
estos centros se contem- nitaria con CCAA y Tercer Sector, etc...” Tel.:901 109 899

A utonpeorsmoníaal 83
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88