Page 64 -
P. 64
esfera
social
“Capacitalia es un reto para tuno, necesario e integrador”. A la izquierda Purificación
seguir avanzando en esa línea, Además explicó, igualmente, que Causapié, directora general
para demostrar que, quienes tra- con el I Salón Nacional para la del Imserso y arriba diversos
bajamos en esto, somos capaces Capacidad “hemos querido con- stands correspondientes al
de hacer una sociedad cada día vertir la capital de la provincia salón de Capacitalia
más justa que aprovecha todas las en un foro profesional, demos-
posibilidades de las personas que trativo, empresarial y experimen- Accesibilidad universal
viven en ella, sea cual sea su situa- tal de referencia nacional en el En esta Mesa Redonda se
ción o su condición”, concluyó campo de la discapacidad y la
Causapié. dependencia”. habló de que uno de los pila-
Educación inclusiva res de las reivindicaciones de
Nemesio de Lara, presidente las personas con discapacidad
de Capacitalia y de la Diputación “Una respuesta adecuada es que los espacios sean acce-
dijo, que han organizado este educativa a los alumnos, sólo sibles para todos.
Salón porque les interesan las se puede con-
personas, y han puesto especial seguir por la Miguel Pereyra, asesor
énfasis “en aquellas que más nos inclusión”, seña- del CERMI Estatal y secreta-
necesitan”. ló MªLuz Sanz, rio del CERMI, Castilla-La
vicepresidenta Mancha, en Toledo, señaló
“Había que cerrar el círcu- del CERMI. que durante la etapa de la
lo con nuevas iniciativas, con LISMI, la silla de ruedas era el
Capacitalia, un espacio posibilista Además, esta icono de la accesibilidad para
donde la discapacidad y la depen- ponente destacó, las personas con discapacidad.
dencia serán concienzudamente en cuanto a lo
revisadas por los mejores espe- que la educación Cuando ya transcurrido el
cialistas de España; y se originará inclusiva se refie- tiempo se comenzó a hablar
una apuesta de futuro que viene re, qué esta es el de Diseño para todos. Acce-
a dignificar los intereses de estos medio de mejora sibilidad Universal. Accesi-
dos campos tan potentes que se para las oportu- bilidad Global, se expresaba
cruzan como son la discapacidad nidades futuras Pereyra, esto significó que
y la dependencia”, aclaró de Lara. de las personas con discapacidad. existía una ciudad para todos
los que tenían dificultad,
Por su parte, el presidente de La atención de los alumnos que podían pasar a todos los
Castilla-La Mancha, José María que presentan problemas espe- sitios.
Barreda, destacó la iniciativa de la ciales de discapacidad, centró la
Diputación y la de su presidente, intervención de Santiago Pala-
y lo felicitó porque ha sido capaz cios, jefe de servicio de Necesi-
de transformar su conocida pre- dades Educativas Especiales de la
ocupación por las políticas socia- Subdirección General de Alum-
les y por los colecivos que más nos, Participación e Igualdad del
lo necesitan “en un motor que Ministerio de Educación, quien
empuje al conjunto de las admi- señaló que son cuatro los pilares
nistraciones y que suscite una fundamentales que sustentan la
unidad que hace que todos nos atención que se debe atender
sentemos juntos en torno a una y dar para conseguir la educa-
cuestión que es absolutamente ción inclusiva. En primer lugar,
fun damental”. el acceso de los alumnos a los
centros de educación, mayorita-
La alcaldesa de Ciudad Real, riamente a los centros ordinarios.
Rosa Romero, aseguró que tra- En segundo lugar, que puedan
bajan porque la capital sea más permanecer en estos centros a lo
accesible y que nadie se sienta largo de toda su escolaridad. En
discriminado, aunque ha matiza- tercer lugar, que progresen en
do que “está claro que queda aún el aprendizaje igual que el resto
mucho por hacer”. de los alumnos y, por último,
que participen en la vida de los
José Luis Requena, director centros.
de Capacitalia, señaló durante
la inauguración que ha alcan-
zado tintes de realización un
proyecto “ilusionante, opor-
A64 utonpeorsmoníaal
social
“Capacitalia es un reto para tuno, necesario e integrador”. A la izquierda Purificación
seguir avanzando en esa línea, Además explicó, igualmente, que Causapié, directora general
para demostrar que, quienes tra- con el I Salón Nacional para la del Imserso y arriba diversos
bajamos en esto, somos capaces Capacidad “hemos querido con- stands correspondientes al
de hacer una sociedad cada día vertir la capital de la provincia salón de Capacitalia
más justa que aprovecha todas las en un foro profesional, demos-
posibilidades de las personas que trativo, empresarial y experimen- Accesibilidad universal
viven en ella, sea cual sea su situa- tal de referencia nacional en el En esta Mesa Redonda se
ción o su condición”, concluyó campo de la discapacidad y la
Causapié. dependencia”. habló de que uno de los pila-
Educación inclusiva res de las reivindicaciones de
Nemesio de Lara, presidente las personas con discapacidad
de Capacitalia y de la Diputación “Una respuesta adecuada es que los espacios sean acce-
dijo, que han organizado este educativa a los alumnos, sólo sibles para todos.
Salón porque les interesan las se puede con-
personas, y han puesto especial seguir por la Miguel Pereyra, asesor
énfasis “en aquellas que más nos inclusión”, seña- del CERMI Estatal y secreta-
necesitan”. ló MªLuz Sanz, rio del CERMI, Castilla-La
vicepresidenta Mancha, en Toledo, señaló
“Había que cerrar el círcu- del CERMI. que durante la etapa de la
lo con nuevas iniciativas, con LISMI, la silla de ruedas era el
Capacitalia, un espacio posibilista Además, esta icono de la accesibilidad para
donde la discapacidad y la depen- ponente destacó, las personas con discapacidad.
dencia serán concienzudamente en cuanto a lo
revisadas por los mejores espe- que la educación Cuando ya transcurrido el
cialistas de España; y se originará inclusiva se refie- tiempo se comenzó a hablar
una apuesta de futuro que viene re, qué esta es el de Diseño para todos. Acce-
a dignificar los intereses de estos medio de mejora sibilidad Universal. Accesi-
dos campos tan potentes que se para las oportu- bilidad Global, se expresaba
cruzan como son la discapacidad nidades futuras Pereyra, esto significó que
y la dependencia”, aclaró de Lara. de las personas con discapacidad. existía una ciudad para todos
los que tenían dificultad,
Por su parte, el presidente de La atención de los alumnos que podían pasar a todos los
Castilla-La Mancha, José María que presentan problemas espe- sitios.
Barreda, destacó la iniciativa de la ciales de discapacidad, centró la
Diputación y la de su presidente, intervención de Santiago Pala-
y lo felicitó porque ha sido capaz cios, jefe de servicio de Necesi-
de transformar su conocida pre- dades Educativas Especiales de la
ocupación por las políticas socia- Subdirección General de Alum-
les y por los colecivos que más nos, Participación e Igualdad del
lo necesitan “en un motor que Ministerio de Educación, quien
empuje al conjunto de las admi- señaló que son cuatro los pilares
nistraciones y que suscite una fundamentales que sustentan la
unidad que hace que todos nos atención que se debe atender
sentemos juntos en torno a una y dar para conseguir la educa-
cuestión que es absolutamente ción inclusiva. En primer lugar,
fun damental”. el acceso de los alumnos a los
centros de educación, mayorita-
La alcaldesa de Ciudad Real, riamente a los centros ordinarios.
Rosa Romero, aseguró que tra- En segundo lugar, que puedan
bajan porque la capital sea más permanecer en estos centros a lo
accesible y que nadie se sienta largo de toda su escolaridad. En
discriminado, aunque ha matiza- tercer lugar, que progresen en
do que “está claro que queda aún el aprendizaje igual que el resto
mucho por hacer”. de los alumnos y, por último,
que participen en la vida de los
José Luis Requena, director centros.
de Capacitalia, señaló durante
la inauguración que ha alcan-
zado tintes de realización un
proyecto “ilusionante, opor-
A64 utonpeorsmoníaal