Page 63 -
P. 63
CAPACITALIA 2010, Malos tratos
La Feria de las en las Instituciones, una lacra
capacidades de nuestros tiempos
Las personas con discapacidad también tienen sus El maltrato en todas sus vertientes: física y
capacidades, lo único que éstas son diferentes, esta idea física, que se puede generar en las institu-
fue la que se defendió en Capacitalia 2010, el primer ciones hacia las personas mayores puede
Salón Nacional para la Capacidad que abrió sus puertas convertirse en una práctica común que hay
en el pabellón ferial de Ciudad Real, del 20 al 22 de que prevenir sobre todo mediante la forma-
octubre, donde numerosos expositores relacionados con la ción de los profesionales y el buen ambien-
discapacidad y unas jornadas paralelas centraron el evento. te que se cree en los centros y residencias.
De este y otros temas relacionados, se
habló en estas jornadas que organizadas
por el Imserso, tuvieron lugar el pasado
mes de octubre.
MADRID/Cristina Fariñas
Numerosos profesionales participaron en Capacitalia 2010 El curso dedicado a maltrato institucional
se dirigía a personas dedicadas a los ser-
CIUDAD REAL/Cristina Fariñas para permitir a todas las personas vicios sociales y sanitarios.
su desarrollo”. El maltrato institucional se entiende a cualquier
PFoto: Capacitalia legislación, procedimiento, actuación u omisión
urificación Causapié, El Gobierno Central, en este procedente de los poderes públicos o bien
directora general del reto, continuó Causapié que derivada de la actuación individual de pro-
evento, lo calificó seguía apostando poniendo en fesionales que comporte abuso, negligencia,
de un salón “impor- marcha la Ley de Autonomía detrimento de la salud, la seguridad, el esta-
tante” y consideró Personal y Atención a las Personas do emocional, el bienestar físico, la correcta
el nombre el evento en Situación de Dependencia, y maduración o que viole los derechos básicos
apropiado, ya que la denomina- que había avanzado, en este senti- de la persona en situación de dependencia.
ción “Capacitalia” implica una do, ya que en el año 2011 se incor- La directora general del Imserso, Purificación
nueva visión de la discapacidad y porarán a ese derecho las personas Causapié inaugurá estas jornadas en las que
la dependencia así como la apor- que están en una situación de señaló: “cuando se producen los malos tratos,
tación de estos dos colectivos y de dependencia moderada. tenemos que romper la vulnerabilidad familiar
las personas mayores a la sociedad. e institucional”.
Además, la directora gene- Además insistió en que existe un maltrato
Causapié afirmó: “Capacitalia ral del Imserso, adelantó que se social, psicológico y físico y que la mayor difi-
constituye un importante momen- está desarrollando el III Plan de cultad de los profesionales está en detectar el
to para la reflexión y para analizar Acción para las Personas con maltrato.
cómo tenemos que seguir avan- Discapacidad donde se recogen El maltrato institucional se relacionaba en
zando en ese camino y el recorrido los objetivos y se van marcando estas jornadas a las inadecuadas o insu-
que tiene que hacer la sociedad las políticas del Gobierno para los ficientes prácticas llevadas a cabo por los
próximos años. siguientes sectores: ámbito sanitario, justicia,
educación, etc..., incluyendo tanto las formas
más conocidas de malos tratos llevadas a
cabo extrafamiliarmente –físico, negligencia,
emocional, sexual–, como de los programas
–salud, nutrición, sociales– y de los sistemas
sociales-políticas públicas y/o sociales –inade-
cuadas–.
“Las actuaciones del buen trato se basan en
fomentar el bienestar y la autoestima”, según
expuso Miguel Ángel Vázquez, profesor de la
Universidad de Vigo.
El modelo de centro que defendió este pro-
fesor es el centro como espacio de vida, que
significa que en él se aprovechan las capaci-
dades de las personas, que la residencia con-
vierte en su espacio propio, el centro como
entorno de apoyo y la intervención para y
desde el proyecto de vida individual.
Ángel Moreno, trabajador social de una ofi-
cina de accesibilidad en Huelva, afirmó que
cuando se habla de accesibilidad se está
haciendo referencia al bordillo de la acera,
de escaleras imposibles, de rampas, pero que
no sólo son éstas barreras, las mencionables.
A utonpeorsmoníaal 63
La Feria de las en las Instituciones, una lacra
capacidades de nuestros tiempos
Las personas con discapacidad también tienen sus El maltrato en todas sus vertientes: física y
capacidades, lo único que éstas son diferentes, esta idea física, que se puede generar en las institu-
fue la que se defendió en Capacitalia 2010, el primer ciones hacia las personas mayores puede
Salón Nacional para la Capacidad que abrió sus puertas convertirse en una práctica común que hay
en el pabellón ferial de Ciudad Real, del 20 al 22 de que prevenir sobre todo mediante la forma-
octubre, donde numerosos expositores relacionados con la ción de los profesionales y el buen ambien-
discapacidad y unas jornadas paralelas centraron el evento. te que se cree en los centros y residencias.
De este y otros temas relacionados, se
habló en estas jornadas que organizadas
por el Imserso, tuvieron lugar el pasado
mes de octubre.
MADRID/Cristina Fariñas
Numerosos profesionales participaron en Capacitalia 2010 El curso dedicado a maltrato institucional
se dirigía a personas dedicadas a los ser-
CIUDAD REAL/Cristina Fariñas para permitir a todas las personas vicios sociales y sanitarios.
su desarrollo”. El maltrato institucional se entiende a cualquier
PFoto: Capacitalia legislación, procedimiento, actuación u omisión
urificación Causapié, El Gobierno Central, en este procedente de los poderes públicos o bien
directora general del reto, continuó Causapié que derivada de la actuación individual de pro-
evento, lo calificó seguía apostando poniendo en fesionales que comporte abuso, negligencia,
de un salón “impor- marcha la Ley de Autonomía detrimento de la salud, la seguridad, el esta-
tante” y consideró Personal y Atención a las Personas do emocional, el bienestar físico, la correcta
el nombre el evento en Situación de Dependencia, y maduración o que viole los derechos básicos
apropiado, ya que la denomina- que había avanzado, en este senti- de la persona en situación de dependencia.
ción “Capacitalia” implica una do, ya que en el año 2011 se incor- La directora general del Imserso, Purificación
nueva visión de la discapacidad y porarán a ese derecho las personas Causapié inaugurá estas jornadas en las que
la dependencia así como la apor- que están en una situación de señaló: “cuando se producen los malos tratos,
tación de estos dos colectivos y de dependencia moderada. tenemos que romper la vulnerabilidad familiar
las personas mayores a la sociedad. e institucional”.
Además, la directora gene- Además insistió en que existe un maltrato
Causapié afirmó: “Capacitalia ral del Imserso, adelantó que se social, psicológico y físico y que la mayor difi-
constituye un importante momen- está desarrollando el III Plan de cultad de los profesionales está en detectar el
to para la reflexión y para analizar Acción para las Personas con maltrato.
cómo tenemos que seguir avan- Discapacidad donde se recogen El maltrato institucional se relacionaba en
zando en ese camino y el recorrido los objetivos y se van marcando estas jornadas a las inadecuadas o insu-
que tiene que hacer la sociedad las políticas del Gobierno para los ficientes prácticas llevadas a cabo por los
próximos años. siguientes sectores: ámbito sanitario, justicia,
educación, etc..., incluyendo tanto las formas
más conocidas de malos tratos llevadas a
cabo extrafamiliarmente –físico, negligencia,
emocional, sexual–, como de los programas
–salud, nutrición, sociales– y de los sistemas
sociales-políticas públicas y/o sociales –inade-
cuadas–.
“Las actuaciones del buen trato se basan en
fomentar el bienestar y la autoestima”, según
expuso Miguel Ángel Vázquez, profesor de la
Universidad de Vigo.
El modelo de centro que defendió este pro-
fesor es el centro como espacio de vida, que
significa que en él se aprovechan las capaci-
dades de las personas, que la residencia con-
vierte en su espacio propio, el centro como
entorno de apoyo y la intervención para y
desde el proyecto de vida individual.
Ángel Moreno, trabajador social de una ofi-
cina de accesibilidad en Huelva, afirmó que
cuando se habla de accesibilidad se está
haciendo referencia al bordillo de la acera,
de escaleras imposibles, de rampas, pero que
no sólo son éstas barreras, las mencionables.
A utonpeorsmoníaal 63