Page 28 - 112
P. 28
Actividad del
Cursos Autocuidados y Calidad de Vida
Se realizan en formato online a través de la Plataforma de
Teleformación de Imserso (PTI) y tienen como objetivo el aprendizaje de
técnicas de cuidados y autocuidados. Están dirigido a familiares y
cuidadores no profesionales de personas con Enfermedades Raras y se
estructura en diferentes cursos independientes que se incorporan a la
plataforma a lo largo del año.
Este formato permite el acceso libre, ajustado a la disponibilidad de los participantes a la documentación
y recursos del curso durante las 24 horas del día durante las fechas en las que se desarrolla.
En este semestre se han realizado los siguientes cursos:
«Gestión del estrés», del 16 de septiembre al 16 de octubre, impartido
por Cristina Pérez Vélez, psicóloga del Creer. Este curso tiene como
objetivo conocer qué es el estrés, cómo le afecta a cada uno, saber
reconocerlo y aprender a reducirlo.
«Transferencias y Productos de Apoyo», del 18 de noviembre al 18 de
diciembre, impartido por Almudena Caño Labarga, terapeuta
ocupacional del Creer y Sonia Fernández Justel, fisioterapeuta del
Creer. Tiene como objetivo aprender a realizar movilizaciones o
trasferencias seguras, conocer los productos de apoyo que puedan
facilitar las transferencias e identificar los obstáculos para conseguir un
entorno adecuado.
PRACTICUM Creer
En este semestre han realizado prácticas formativas en el Centro de Referencia Estatal de Atención a
Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer), perteneciente al Imserso en Burgos, las alumnas:
• Ángela Díez Carcedo, estudiante de 4º del Grado en
Psicología de la Universidad de Salamanca (Usal).
Durante el periodo de formación, ha conocido a personas
diagnosticadas con enfermedades raras y a sus familias,
así como los tratamientos específicos en psicología de la
mano de Cristina Pérez Vélez, psicóloga del Creer.
• Sara de la Fuente Santamaría, estudiante de 3º del Grado de Trabajo
Social de la Universidad de Salamanca (Usal), ha realizado sus
prácticas formativas tutorizadas por Yolanda Barrios García,
trabajadora social del Centro. Este periodo de formación, le ha
permitido conocer de cerca la realidad de las personas diagnosticadas
con enfermedades raras y la de sus familias, así como la labor
profesional de la trabajadora social en el Creer.
Newsletter Creer Nº 112 / 28