Page 30 - 112
P. 30

Actividad del













         Jornadas Informativas y Formativas


            •  XV Jornada Enfermedad de Huntington

                     El día 26 de octubre la Asociación Corea de Huntington de Castilla y León

          realizó una jornada en las instalaciones del Creer, dirigida a personas afectadas y

          familias.














            •  Jornada de afectados por la Poliomielitis y síndrome Post-Polio en Castilla y León

                     Los días 13 y 14 de noviembre se celebró un Encuentro de enfermos y afectados por la Poliomielitis y síndrome

          Post-Polio en Castilla y León. Organizada por la Cátedra de la Polio de la Universidad de Burgos, con el apoyo de Rotary
          Club y de la Asociación de Afectados por la Polio de Castilla y León (PolioCyL), ha tenido como objetivo divulgar la

          enfermedad de la Polio y el Síndrome Post Polio. Profesionales

          del Hospital Universitario de Burgos, de la Universidad de Burgos

          y profesionales del Creer ha acercado los últimos conocimientos

          que se tienen sobre esta enfermedad y han abordado temas como

          las “Necesidades afectivas y sociales de los enfermos de la Polio”,

          “Neurología y Poliomielitis”, “Traumatología y Poliomielitis” y
          “Nutrición y Poliomielitis” y se han dado a conocer ejercicios

          físicos y productos de apoyo para poliomielíticos. Así mismo, la

          jornada formativa ha permitido el intercambio de experiencias de

          personas con polio de Castilla y León con organizaciones de esta

          enfermedad del resto del país.










         Otras actividades

                    En las instalaciones del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y

         sus Familias (Creer) se desarrollan otras actividades de apoyo a organizaciones comprometidas con la promoción de

         la autonomía personal y prevención de la dependencia. Estas organizaciones desarrollan programas dirigidos tanto a

         personas afectadas como a sus familias y a profesionales implicados en su atención. Para llevar a cabo estos

         programas, el Creer cede el uso de espacios para albergar sus actividades de información, formación y/o

         sensibilización.

                    En el último semestre se han desarrollado las siguientes actividades:


                              La Asociación de Padres del Centro Ocupacional el Cid (Apacid) de Burgos, dedicada a la

                              mejora de la inclusión y participación en todos los ámbitos de la vida de personas con discapacidad

                              intelectual, durante cuatro martes consecutivos ha impartido un curso de formación en nuevas
                              tecnologías dirigido a personas con discapacidad intelectual como herramienta de inclusión y

                              participación social.



                                                                     Newsletter Creer Nº 112 / 30
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35