Page 18 - Número 95
P. 18

Newsletter CREER Nº 95 Enero 2020




   Espacio de ASOCIACIONES







            ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SÍNDROME DE SJÖGREN (AESS)

                   Es una organización sin  fines, de lucro constituida  en  1995,
            declarada de Utilidad Pública en el año 2009, y está inscrita en el Registro

            Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior con el Nº 149028.

                   Se crea por la necesidad de hacer frente común a las carencias de

            tipo informativo en el área sanitaria, social y personal de los afectados por
            el Síndrome de Sjögren, sus familiares y allegados para acceder a una

            asistencia y control sanitario especializado y contribuir a su calidad de vida.

            Está compuesta por asociados de todo el territorio nacional,  e

            hispanoparlantes residentes en el resto del mundo.


                  OBJETIVOS

                                                          Cerca del 1%  de la población general tiene
                                                          signos, síntomas y manifestaciones relacionadas

                                                          con la disminución o interrupción de sus funciones
                                                          fisiológicas “automáticas” como la saliva, lágrimas

                                                          y otros fluidos, que en general no son tomadas en

                                                          serio ni por  el paciente ni por algunos  médicos
                                                          que lo achacan a otras situaciones particulares.


                  La importancia de estos fluidos cobra importancia cuando su producción fisiológica NO
            es continuada e ininterrumpida porque repercute en la salud y calidad de vida del enfermo

            que de una u otra forma acaba afectando a sus relaciones familiares, de pareja, a nivel social,
            laboral y económico.

                  Adicionalmente al cuadro seco, muchos de estos pacientes presentan manifestaciones

            o alteraciones relacionadas con el sistema autoinmne, que le llevan de un médico a otro sin

            que nadie le diga lo que le ocurre. Tiempo que se puede alargar entre 3 y 5 años hasta
            conseguir el diagnóstico.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23