Page 18 - 89
P. 18

casos  en  los  que  la  DF  afecta  a  los  huesos  del  cráneo).  La  DF  puede  afectar a  cualquier

           hueso del esqueleto. Algunos pacientes sólo tienen un hueso afectado y no muestran ningún
           síntoma,  mientras  que  hay  otros  pacientes  que  tienen  un  número  muy  elevado  de  huesos

           afectados, resultando frecuentemente en una discapacidad física muy significativa.

                  La DF puede existir de manera aislada, o asociada a trastornos de la piel (los pacientes
           pueden presentar áreas de piel hiperpigmentadas denominadas “manchas de café con leche”)

           y del sistema endocrino (los trastornos endocrinos asociados a la DF son: pubertad precoz,

           hipertiroidismo, exceso de hormona de crecimiento, pérdida urinaria de fosfato y Síndrome de
           Cushing neonatal). La asociación de al menos dos de los siguientes trastornos: DF, manchas

           de café con leche, y uno de los trastornos endocrinos mencionados anteriormente, se conoce
           como Síndrome de McCune-Albright (MAS). El MAS es mucho menos frecuente que la DF.


           ¿Cómo surgió la Asociación?

                  Era  el  año  2017  y  recuerdo  que  al  cumplir  50  años  me  hice  la  siguiente  pregunta:

           “¿Cómo es posible que durante todos estos años no haya conocido a ninguna persona que
           tenga  la  misma  enfermedad  que  yo?”.  Comencé  a  buscar  si  en  España  había  alguna

           Asociación.  No  la  encontré.  Busqué  si  había  alguna  en  Europa  y  ¡La  encontré!  Era  una
           Asociación Italiana. Inmediatamente busqué el número de contacto y les llamé por teléfono.

           Fue  una  conversación  muy  emotiva  en  la  que,  Valter,  su  presidente,  me  invitó  a  acudir  al
           encuentro de pacientes de la Asociación Inglesa que se iba a celebrar en Birmingham. Sin

           pensarlo  dos  veces  acudimos  al  encuentro.  Fue  un  encuentro  que  duró  dos  días,  muy

           entrañable, en el que, por fin conocí a personas que tenían la misma enfermedad que yo. Las
           ponencias  de  los  doctores  versaban  sobre mi enfermedad.  Fue  un fin  de  semana  lleno  de

           emociones, de felicidad, todos comprendían lo que sentía, fue maravilloso.

                  Al día siguiente tanto la directora de la Fundación de Displasia Fibrosa de los EEUU
           como Valter, nos animaron a crear la Asociación Española. Nos dijeron “Cread la Asociación

           Española y haceros fuertes”. No lo dudamos ni un momento. Ningún afectado de DF/MAS iba
           a estar ni un minuto más solo, sin poder compartir sus miedos, sus dudas, su incomprensión.

           Cuando  regresamos  a  casa  empezamos  a  trazar  las  primeras  líneas  de  lo  que  sería  la
           ASOCIACION DE DISPLASIA FIBROSA de España y el 30 de enero del 2018 ya se había

           creado la -ADF- Asociación de Displasia Fibrosa.

                  Durante este tiempo hemos puesto todo nuestro empeño en dar visibilidad a nuestra
           Asociación. Hemos creado nuestra página web www.displasiafibrosa.es en la que destacamos

           el documento GENE REVIEWS traducido al español por la Dra. Diana Ovejero. Es un gran
           recurso  para  los  pacientes  y  una  herramienta  necesaria  para  los  médicos.  Actualizamos  la



           Newsletter CREER Nº 89 Mayo 2019                                                                                                                                                           ~ 18 ~
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23