Page 24 - Nº 74 Noviembre-Diciembre
P. 24

todas sus fuerzas no siguen con nosotros. Es imposible pensar en los pequeños

                  y  en  sus  padres  sin  emocionarse,  porque  detrás  de  cada  paciente  hay  una
                  historia  personal  de  superación.  También  detrás  de  cada  trasplante  está  la
                  historia de la familia del donante a la que le debemos nuestro agradecimiento”.

                  Las familias de Rodrigo, Adrián, Álvaro, Nora, Paula… participaron en un acto
                  entrañable  y  compartieron  con  los  asistentes  historias  de  superación  y  lucha.

                  “Venimos  desde  Málaga  a  revisión  porque  a  Paulita  la  trasplantaron  de  siete
                  órganos este año; la vida tuvo un antes y un después para nosotros después de
                  la  cirugía.  Ahora  la  niña  es  muy  feliz  gracias  a  una  familia  que  nos  hizo  este

                  regalo  en  el  peor  momento  de  sus  vidas”,  dice  José  Luis  Escalera,  el
                  emocionado padre de una niña de cuatro años.

                  Antes de cerrar el acto, la directora de NUPA Alba Santos quiso recordar que la
                  asociación  atiende  desde  hace  un  año  también  a  mayores  de  edad  con  fallo
                  intestinal,  nutrición  parenteral  y  trasplante  multivisceral  para  que  nunca  se
                  sientan  solos,  “queremos  la  mejor  atención  para  nuestros  niños  pero  también

                  para  nuestros  adultos  con  fallo  intestinal,  para  ellos  que  tienen  tantas
                  necesidades  y  que  se  lo  merecen todo. Tienen  mucho que  enseñarnos  de  su

                  forma  de  enfrentar  la  vida”.  Además,  en  nombre  de  todas  las  familias  de  la
                  asociación,  Santos  quiso  agradecer  a  todo  el  equipo  sanitario  su  esfuerzo  y
                  humanidad.  “Tenemos  la  inmensa  fortuna  de  tener  un  sanidad  pública

                  incomparable  y  a  nuestro  lado  unos  profesionales  excepcionales…  no  son
                  solamente buenos médicos y enfermeros, sino también excelentes personas…

                  están aquí, en el Hospital Materno-Infantil de La Paz, y sólo necesitamos que la
                  burocracia  facilite  la  oportunidad  de  que  nuestros  pacientes,  desde  cualquier
                  punto del territorio nacional, puedan ser valorados para acceder cuanto antes a
                  los tratamientos más adecuados para este tipo de enfermedades raras”.





















           Newsletter CREER Nº 74 Noviembre-Diciembre 2017                                                                                                                               ~ 24 ~
   19   20   21   22   23   24   25   26   27