Page 23 - Nº 74 Noviembre-Diciembre
P. 23

tiene lugar en la Unidad de Rehabilitación Intestinal del Hospital Materno Infantil

                  La Paz de Madrid.
                    Presentación  de  la  Campaña  Fotográfica  “Nuestros  médicos,  nuestros
                      cómplices”, de la prestigiosa fotógrafa Ana Cruz, que en una impresionante
                      colección  de  fotos  rinde  homenaje  a  los  profesionales  médicos  y  los
                      pequeños grandes pacientes que sonríen gracias a la donación infantil de
                      órganos.

                    Presentación  del  Calendario  Solidario  Grandes  Héroes  2018,  en  el  que
                      participan  cerca  de  100  pequeños  supervivientes  al  trasplante  múltiple  de
                      órganos  y  el  fallo  intestinal  junto  a  rostros  conocidos  de  la  talla  de  Eva
                      González,  Miguel  Induráin,  Chenoa,  Irene  Villa,  Vanesa  Romero,  Gabino
                      Diego,  Santiago  Segura,  Samantha  Vallejo-Nájera,  Eugenia  Martínez  de
                      Irujo, Kira Miró, Cárdenas y Pau Donés.


                  Durante la rueda de prensa, la directora de la Asociación NUPA, Alba R. Santos
                  ha  recordado  que  “es  importante  que  cada  año  doce  artistas  nos  cedan  su
                  imagen para recordar a la sociedad la importancia de la donación de órganos, la

                  solidaridad  del  donante  y  celebren  las  muchas  vidas  que  disfrutan  de  una
                  segunda oportunidad de vivir tras un trasplante, pero desde NUPA tenemos el

                  compromiso  de  recordar  todo  aquello  que  aún  nos  queda  por  hacer:  más
                  investigación  para  paliar  las  consecuencias  de  los  inmunosupresores,  apostar
                  por  nuevos  fármacos  para  enfermedades  de  baja  prevalencia,  defender  la

                  existencia de los CSUR –en nuestro caso un Centro de referencia nacional de
                  fracaso intestinal- en el que los profesionales más expertos puedan apostar por
                  una  rehabilitación  intestinal  para  así  evitar  trasplantes  y  poder  llegar  antes  y

                  mejor al paciente… y apoyar íntegramente a las familias que tienen que dejar su
                  ciudad de origen para enfrentarse a un tratamiento médico. La economía familiar
                  sufre  un  fuerte  impacto  cuando  tienes  un  hijo  con  una  enfermedad  rara”.

                  En palabras del Dr. Manuel López Santamaría, Jefe de Cirugía Pediátrica, “las
                  asociaciones  de  pacientes  tienen  la  fuerza  para  defender  lo  que  más

                  necesitamos, la posibilidad de una atención precoz y especializada que permita
                  prevenir  posibles  complicaciones  futuras”.  Para  el  Padre  Ángel,  presidente  de
                  honor de la Asociación NUPA, “los niños que pasan una gran parte de su vida

                  dentro  del  hospital  son  grandes  héroes.  Su  dolor  y  el  de  sus  padres  no  tiene
                  explicación, pero los médicos, la asociación de pacientes y toda la gente buena

                  que trabaja para que sean felices son un ejemplo para la sociedad. Los niños de
                  NUPA son héroes y tenemos que estar a su lado siempre para ayudarles en todo
                  lo  que  necesiten:  hogares  de  acogida,  medicamentos,  terapias…”.
                  En el acto celebrado en el Materno-Infantil La Paz, el Dr. Gerardo Prieto, jefe de

                  la  unidad  de  rehabilitación  intestinal,  destacó  “que  es  imposible  que  al  hacer
                  balance del año no pensemos en todos aquellas personas que pese a pelear con



           Newsletter CREER Nº 74 Noviembre-Diciembre 2017                                                                                                                               ~ 23 ~
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27