Page 17 - newscreer
P. 17

  23/04/2017  "Hay  enfermos  de  ELA  que  piden  que  les  dejen  morir  por  carecer  de
                  recursos"

                24/04/2017 Proteínas como polizones al cerebro para tratar la ataxia de Friedreich
                24/04/2017 Luis Izquierdo, Genetista: «Uno de cada 500 niños nace con una ER y se

                  puede evitar»

                26/04/2017 La piel le juega a Pepe una mala pasada
                26/04/2017  Sanidad  destina  casi  4  millones  para  compensar  a  las  CC.AA.  por  la

                  atención a pacientes de enfermedades raras

                26/04/2017 Travesía por la costa vizcaína para visibilizar las enfermedades raras
                27/04/2017  España  se  marca  el  objetivo  de  conseguir  los  500  tratamientos  para

                  EE.RR.

                27/04/2017  Manuel Romero,  Neurólogo: "La  manipulación  genética  es  el futuro  de
                  las enfermedades degenerativas"

                27/04/2017 “Padezco una enfermedad rara y si no se investiga no hay vida”

                28/04/2017 Inclusión educativa de las enfermedades raras: normalizar la diferencia
                29/04/2017 Vivir con una enfermedad rara











           ASOCIACIÓN  ESPAÑOLA  DEL  SÍNDROME  DE  LA  HEMIPLEJÍA

           ALTERNANTE (AESHA)

                                             ¿Quiénes somos?

                                             La Asociación Española del Síndrome de la Hemiplejía

                                             Alternante (AESHA) es una asociación sin ánimo de lucro
                                             creada  en  España  en  2004  que  tiene  por  objetivos  la

                                             difusión de información acerca de la enfermedad conocida
                                             como  hemiplejía  alternante  de  la  infancia,  así  como  el

                                             apoyo a personas afectadas, sean pacientes o familiares y,

                                             especialmente,     la    investigación    médica     de    esta
                                             enfermedad.



           Newsletter CREER Nº 68 Abril 2017                                                                                                                                    ~ 17 ~
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22