Page 76 - minesp06_2002
P. 76
MINUSVAL.NES 12/6/02 21:45 Página 77

• La Normalización y el Diseño para Todos •

de la seguridad y aptitud al uso de “Desde AENOR se busca la participación
los productos. activa de todas las partes interesadas
• Puesta en marcha de un mecanis-
mo que asegure que el documento en los foros europeos con el fin de potenciar,
guía se utiliza y se mejora de forma mediante la normalización, un mundo
continua. de productos y servicios accesibles
• Revisión de normas específicas para todos”
existentes con vistas a su posible
modificación en el contexto del
documento guía.

Los organismos de normalización inter- 2. Documentos sectoriales que com- elaborar una lista de las posibles normas
nacionales ISO (Organización Interna- plementen la Guía ISO/IEC 71. que pudieran verse afectadas por una
cional de Normalización) y CEI (Comi- 3. Bibliografía con toda la documen- revisión.
sión Electrotécnica Internacional) han tación correspondiente.
desarrollado una guía denominada Guía 4.Lista de documentos nacionales Asimismo y complementando todas
ISO/IEC 71 “Directrices para que la nor- que pudieran transformarse en estas tareas se ha planteado la necesidad
malización atienda las necesidades de documentos europeos. de llevar a cabo actividades de información
los mayores y de las personas con disca- De esta forma, la primera parte del man- y marketing que permitan dar a conocer
pacidad”. Europa ha participado en su dato quedaría cubierta por el conjunto todo lo relacionado con este mandato.
elaboración para llevar a cabo la prime- de documentos siguiente:
ra de las tareas del mandato, y ha sido El desarrollo de la propuesta de guías
adoptada y publicada conjuntamente sectoriales mencionadas ha sido enco-
por CEN y CENELEC con igual título
como Guía CEN/CLC 6 en enero de
este año.

• MANDATO M/283
CEN/BT/WG 113
PRESIDENCIA:
Swedish Handicap Institute (Suecia)
SECRETARÍA:
Swedish Handicap Institute (Suecia)

CLC/BTWG 101-5
PRESIDENCIA:
AFME (España)
SECRETARÍA:
AENOR (España)

TRABAJO PREVISTO En relación con la segunda parte del mendado a AENOR como organismo de
mandato (establecimiento de un meca- normalización nacional, quien elabora la
Con la publicación conjunta de la Guía nismo que asegure la utilización de este respuesta nacional a través de la activi-
CEN/CLC 6, que adopta íntegramente la conjunto de documentos) se está anali- dad del AEN/CTN 170/GT 3 y los demás
Guía ISO/IEC 71, se da paso a una serie de zando la manera más adecuada y conve- comités implicados en él representados.
trabajos complementarios para responder niente para llevarla a cabo y que pudie-
a las necesidades de las personas mayores ra ser común a los tres organismos de MANDATO 273
y personas con discapacidad en la norma- normalización.
lización, que comprenden los siguientes: El Mandato 273 tiene cabida dentro del
Para el tercer objetivo se ha consti- marco del plan de acción que propone la
1. Documentos específicos de cada tuido un pequeño grupo con represen- Comisión Europea con la iniciativa “e-
una de las tres organizaciones: CEN, tantes de CEN, CENELEC y ETSI que se Europe”, una Sociedad de la Información
CENELEC y ETSI. encargará en un primer momento de

MinusVal 77
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81