Page 77 - minesp06_2002
P. 77
MINUSVAL.NES 12/6/02 22:02 Página 78

• La Normalización y el Diseño para Todos •

CONCLUSIONES para todos y la “e-Participation” de per- • WORKSHOP SOBRE DISEÑO
sonas con discapacidad, que asegure que PARA TODOS Y TECNOLOGÍA
El proyecto de Informe UNE 170006 el desarrollo de la Sociedad de la Infor- DE APOYO.
proporciona orientación a los redac- mación recoge las necesidades de las Para dar cumplimiento a la segunda fase
tores de normas, así como a los usua- personas con discapacidad. Este Mandato del M/273 en la que se implementarán
rios de éstas (fabricantes, diseñado- está restringido al dominio de las Tecno- los puntos del plan de trabajo antes
res, proveedores de servicios y for- logías de la Información y las Comunica- mencionado, se ha acordado la creación
madores) sobre cómo pueden tener- ciones (TIC), y comprende dos fases: del Workshop (taller de trabajo) deno-
se en cuenta las necesidades de las minado WS/DFA “Design for All and
personas mayores y las personas con 1. CEN, CENELEC y ETSI deben Assistive Technologies for ICT” dentro
discapacidad durante el desarrollo de determinar aquellos aspectos que de la estructura de workshops existente
las normas. Su empleo por parte de puedan ser objeto de normalización en la actualidad en el seno del CEN/ISSS.
las personas que participan directa- para asegurar la accesibilidad de las
mente en la elaboración de normas personas mayores y personas con Los principales objetivos de este
sobre productos y servicios supondrá discapacidad a la sociedad de la Workshop son:
que éstos estén previstos también información, respetando en todo
para su uso por personas mayores y momento el enfoque de “diseño para • Coordinar de manera global las
personas con discapacidad desde las todos” y “tecnología de apoyo”. actividades que se están desarrollan-
fases de concepción y diseño. 2. CEN, CENELEC y ETSI deben des- do a nivel europeo en este campo,
Por otra parte, las normas son esen- arrollar normas europeas atendien- asegurando la coordinación e inter-
ciales en la Sociedad de la do al programa de trabajo definido cambio de información eficaces
Información para poder asegurarse en la primera fase. entre las actividades que se lleven a
de que las soluciones técnicas que se cabo en CEN/CLC/ETSI.
desarrollan sean perfectamente com- El desarrollo de la primera fase se ha • Constituirse este grupo como un
patibles. El hecho de que las tecnolo- delegado en el denominado ICTSB foro abierto donde los proyectos de
gías cambien rápidamente significa “Órgano Técnico para la normalización investigación y desarrollo puedan ser
que a menudo las consideraciones de las Tecnologías de la Información y las presentados como punto de partida
comerciales tienen prioridad sobre Comunicaciones”, encuadrado en la para una normalización posterior.
las soluciones armonizadas, pero las estructura del CEN/ISSS (Sistema de • Garantizar una activa participación
compañías se dan cuenta cada vez normalización para la Sociedad de la y consulta con las comunidades de
más de que es necesario llegar a un Información) y creado por iniciativa con- usuarios directamente implicados:
consenso en las áreas consideradas junta de CEN/CENELEC/ETSI para personas con discapacidad y perso-
clave, para garantizar el desarrollo coordinar conjuntamente con otras nas mayores.
completo de los mercados. organizaciones la normalización en este • Elaborar la documentación nece-
Desde AENOR se busca la participa- campo. Para ello se constituyó en el saria para complementar y con-
ción activa de todas las partes intere- ICTSB un grupo de trabajo, “Design for cretar las directrices que se esta-
sadas en los foros europeos con el all Project Team”, que elaboró un infor- blecen de una manera general en
fin de potenciar, mediante la normali- me que ha servido para realizar la pro- la Guía ISO/IEC 71 “Directrices
zación, un mundo de productos y puesta de un programa de trabajo a los para responder a las necesidades
servicios accesibles para todos. En organismos de normalización europeos de las personas mayores y perso-
este sentido diversos Comités y otras organizaciones europeas deta- nas con discapacidad en la norma-
Técnicos de Normalización naciona- llando puntos de trabajo a desarrollar. lización”, adaptándolas a cada sec-
les llevan tiempo combinando los tor específico.
conocimientos técnicos del producto
con las necesidades de las personas “Las normas son esenciales en la Sociedad
con discapacidad, consiguiéndose de la Información para poder
unos documentos normativos de
reconocido prestigio que impulsan la asegurarse de que las soluciones técnicas
normalización accesible tanto en que se desarrollan sean
Europa como en el ámbito interna-
cional. Con la próxima publicación perfectamente compatibles”
del Informe UNE 170006 esperamos
motivar a los demás sectores y mul-
tiplicar estos éxitos.

78 MinusVal
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82