Page 9 - minesp04_2004
P. 9
MINUSVALEXTRAMARZO 26/3/04 11:34 Página 9
entornos, productos y servicios nuevos y cular, por aquellas que tienen alguna hacia la Plena Igualdad de Oportu-
promover la cultura del Diseño para discapacidad. nidades?
Todos.
La accesibilidad puede entenderse en Porque a partir de los trabajos de
2. Introducir la accesibilidad como relación con tres formas básicas de acti- diagnóstico realizados se ha comproba-
criterio básico en la gestión de la acción vidad humana: movilidad, comunicación y do que una estrategia de mera supresión
pública. comprensión; las tres sujetas a limitación de barreras no es eficaz ni suficiente
como consecuencia de la existencia de para abordar los problemas de accesibi-
3. Consolidar un sistema de normas barreras. lidad. Incorporar el Diseño para Todos
legales y técnicas para la promoción de como paradigma significa que la concep-
la accesibilidad completo, eficiente y de El adjetivo “Universal” alude a que la ción accesible sea la norma y no la
elevada aplicación en todo el territorio. condición de accesibilidad se debe exten- excepción en cualquier actividad pro-
der a cualquier bien, proceso, servicio o ducto o servicio que se desarrolle.
4. Adaptar progresivamente y de for- dispositivo, sin excepción, y que todos,
ma equilibrada los entornos, productos y sea cual sea nuestra edad o condición, Tras muchos años lucha por la inte-
servicios con criterios de Diseño para debemos estar considerados en ella. gración de las personas con discapaci-
Todos. dades se ha llegado a la conclusión de
Se entiende que la accesibilidad uni- que la falta de acceso y las barreras
5. Promover la accesibilidad en las versal incluye la idea de concebir sin presentes en el entorno condicionan la
nuevas tecnologías. barreras todo lo que se crea o diseña participación social y, en consecuencia,
nuevo (en este sentido es similar a la idea el ejercicio de las libertades fundamen-
La puesta en práctica de estos objetivos de Diseño para Todos); pero también tales (derecho a la educación, derecho
se realiza por medio de estrategias y incorpora la adaptación progresiva de lo al empleo, los servicios sociales y sani-
actuaciones de tipo transversal y sectorial que ya se ha realizado con barreras. tarios, derecho a la cultura, a la integri-
que se desarrollan en el siguiente artículo. dad personal etc.) en mayor medida
En cambio la supresión de barreras que las propias limitaciones funciona-
• Se manejan conceptos aparente- es un concepto más limitado que se les. Por ello se constata que el Diseño
mente similares, pero diferentes. refiere exclusivamente a aquello que para Todos constituye un factor indis-
¿Pueden aclarar qué se entiende habiendo sido concebido inicialmente pensable para alcanzar su plena igual-
por Accesibilidad, y por Accesibili- con barreras es preciso posteriormen- dad de oportunidades. Finalmente, está
dad Universal? ¿Es lo mismo que la te adaptar o modificar, lo que no garan- demostrado por la experiencia que los
supresión de barreras? tiza una solución óptima ni una consi- productos o servicios concebidos para
deración global de las necesidades de aquellos cuyas necesidades son mayo-
Podemos definir Accesibilidad como accesibilidad. res, favorecen también al resto de la
el conjunto de características de que población.
debe disponer un entorno, producto o • ¿Por qué el lema: Por un nuevo
servicio para ser utilizable en condi- paradigma, el Diseño para Todos
ciones de confort, seguridad e igual-
dad por todas las personas y, en parti-
MinusVal 9
entornos, productos y servicios nuevos y cular, por aquellas que tienen alguna hacia la Plena Igualdad de Oportu-
promover la cultura del Diseño para discapacidad. nidades?
Todos.
La accesibilidad puede entenderse en Porque a partir de los trabajos de
2. Introducir la accesibilidad como relación con tres formas básicas de acti- diagnóstico realizados se ha comproba-
criterio básico en la gestión de la acción vidad humana: movilidad, comunicación y do que una estrategia de mera supresión
pública. comprensión; las tres sujetas a limitación de barreras no es eficaz ni suficiente
como consecuencia de la existencia de para abordar los problemas de accesibi-
3. Consolidar un sistema de normas barreras. lidad. Incorporar el Diseño para Todos
legales y técnicas para la promoción de como paradigma significa que la concep-
la accesibilidad completo, eficiente y de El adjetivo “Universal” alude a que la ción accesible sea la norma y no la
elevada aplicación en todo el territorio. condición de accesibilidad se debe exten- excepción en cualquier actividad pro-
der a cualquier bien, proceso, servicio o ducto o servicio que se desarrolle.
4. Adaptar progresivamente y de for- dispositivo, sin excepción, y que todos,
ma equilibrada los entornos, productos y sea cual sea nuestra edad o condición, Tras muchos años lucha por la inte-
servicios con criterios de Diseño para debemos estar considerados en ella. gración de las personas con discapaci-
Todos. dades se ha llegado a la conclusión de
Se entiende que la accesibilidad uni- que la falta de acceso y las barreras
5. Promover la accesibilidad en las versal incluye la idea de concebir sin presentes en el entorno condicionan la
nuevas tecnologías. barreras todo lo que se crea o diseña participación social y, en consecuencia,
nuevo (en este sentido es similar a la idea el ejercicio de las libertades fundamen-
La puesta en práctica de estos objetivos de Diseño para Todos); pero también tales (derecho a la educación, derecho
se realiza por medio de estrategias y incorpora la adaptación progresiva de lo al empleo, los servicios sociales y sani-
actuaciones de tipo transversal y sectorial que ya se ha realizado con barreras. tarios, derecho a la cultura, a la integri-
que se desarrollan en el siguiente artículo. dad personal etc.) en mayor medida
En cambio la supresión de barreras que las propias limitaciones funciona-
• Se manejan conceptos aparente- es un concepto más limitado que se les. Por ello se constata que el Diseño
mente similares, pero diferentes. refiere exclusivamente a aquello que para Todos constituye un factor indis-
¿Pueden aclarar qué se entiende habiendo sido concebido inicialmente pensable para alcanzar su plena igual-
por Accesibilidad, y por Accesibili- con barreras es preciso posteriormen- dad de oportunidades. Finalmente, está
dad Universal? ¿Es lo mismo que la te adaptar o modificar, lo que no garan- demostrado por la experiencia que los
supresión de barreras? tiza una solución óptima ni una consi- productos o servicios concebidos para
deración global de las necesidades de aquellos cuyas necesidades son mayo-
Podemos definir Accesibilidad como accesibilidad. res, favorecen también al resto de la
el conjunto de características de que población.
debe disponer un entorno, producto o • ¿Por qué el lema: Por un nuevo
servicio para ser utilizable en condi- paradigma, el Diseño para Todos
ciones de confort, seguridad e igual-
dad por todas las personas y, en parti-
MinusVal 9