Page 37 - min173
P. 37
036-039MINUSVAL 4/6/09 01:52 Página 37
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
Una de las principales líneas de trabajo que actualmente desarrolla la Fundación CNSE, consiste en la adaptación de webs
corporativas de entidades públicas y privadas
dad de elegir sabiendo lo que ele- MARCO LEGISLATIVO regulan los medios de apoyo a la
gimos. comunicación oral de las personas
La Ley 27/2007, de 23 de octu- sordas, con discapacidad auditiva y
Su universalidad, su vocación bre, por la que se reconocen las sordociegas (BOE núm. 255, del
integradora y su interactividad lenguas de signos españolas y se 24 de octubre de 2007) garantiza
han hecho de Internet un instru-
mento de cambio y cohesión so- LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EN MATERIA DE
cial, aunque como advierte Con- DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
cha Mª Díaz, vicepresidenta 2ª de
la Confederación Estatal de Per- ● Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Perso-
sonas Sordas (CNSE) “lo que nos nas con Discapacidad, de 13 de diciembre de 2006. (Texto ratificado por
gustaría ver como una maravillosa España en 2007). En su artículo 9 destaca que se debe promover el acceso
oportunidad de acceso sin barre- de las personas con discapacidad a los nuevos sistemas y tecnologías de la
ras al mundo que nos rodea, corre información y de las comunicaciones, incluido Internet.
el riesgo de convertirse en una
herramienta de exclusión para las ● Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de sig-
personas sordas si no se respetan nos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de
los principios básicos de accesibi- las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
lidad. Se supone que las nuevas
tecnologías pueden y deben con- ● Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discri-
tribuir a mejorar nuestra calidad minación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
de vida, y para lograrlo, es necesa-
rio favorecer el acceso a las mis- ● Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de Sociedad de
mas.” la Información. Según esta nueva norma legal, son consideradas empresas
que prestan servicios al público en general de especial trascendencia econó-
Según el ‘Estudio de opinión TIC mica aquellas con más de 100 trabajadores o cuyo volumen anual de opera-
y Dependencia’ publicado por ciones supere los seis millones de euros.
Red.es y FundaciónVodafone España
en el año 2007, las Tecnologías de la ● Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el
Información y la Comunicación han Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con
tenido un amplio calado entre las discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la so-
personas con discapacidad, siendo el ciedad de la información y medios de comunicación social.
colectivo de personas sordas el que
más utiliza las nuevas tecnologías e ● UNE 139803:2004 Aplicaciones informáticas para personas con discapa-
Internet. cidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web.
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 37
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
Una de las principales líneas de trabajo que actualmente desarrolla la Fundación CNSE, consiste en la adaptación de webs
corporativas de entidades públicas y privadas
dad de elegir sabiendo lo que ele- MARCO LEGISLATIVO regulan los medios de apoyo a la
gimos. comunicación oral de las personas
La Ley 27/2007, de 23 de octu- sordas, con discapacidad auditiva y
Su universalidad, su vocación bre, por la que se reconocen las sordociegas (BOE núm. 255, del
integradora y su interactividad lenguas de signos españolas y se 24 de octubre de 2007) garantiza
han hecho de Internet un instru-
mento de cambio y cohesión so- LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EN MATERIA DE
cial, aunque como advierte Con- DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
cha Mª Díaz, vicepresidenta 2ª de
la Confederación Estatal de Per- ● Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Perso-
sonas Sordas (CNSE) “lo que nos nas con Discapacidad, de 13 de diciembre de 2006. (Texto ratificado por
gustaría ver como una maravillosa España en 2007). En su artículo 9 destaca que se debe promover el acceso
oportunidad de acceso sin barre- de las personas con discapacidad a los nuevos sistemas y tecnologías de la
ras al mundo que nos rodea, corre información y de las comunicaciones, incluido Internet.
el riesgo de convertirse en una
herramienta de exclusión para las ● Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de sig-
personas sordas si no se respetan nos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de
los principios básicos de accesibi- las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas.
lidad. Se supone que las nuevas
tecnologías pueden y deben con- ● Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discri-
tribuir a mejorar nuestra calidad minación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
de vida, y para lograrlo, es necesa-
rio favorecer el acceso a las mis- ● Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de Sociedad de
mas.” la Información. Según esta nueva norma legal, son consideradas empresas
que prestan servicios al público en general de especial trascendencia econó-
Según el ‘Estudio de opinión TIC mica aquellas con más de 100 trabajadores o cuyo volumen anual de opera-
y Dependencia’ publicado por ciones supere los seis millones de euros.
Red.es y FundaciónVodafone España
en el año 2007, las Tecnologías de la ● Real Decreto 1494/2007, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el
Información y la Comunicación han Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con
tenido un amplio calado entre las discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la so-
personas con discapacidad, siendo el ciedad de la información y medios de comunicación social.
colectivo de personas sordas el que
más utiliza las nuevas tecnologías e ● UNE 139803:2004 Aplicaciones informáticas para personas con discapa-
Internet. cidad. Requisitos de accesibilidad para contenidos en la Web.
Marzo/Mayo 2009 MinusVal 37