Page 34 - min162
P. 34
034-035 21/5/07 22:28 Página 34

Díptico Cultural Por Juan RamónAguirre

Libros

Todos los relatos.
Italo Svevo.
Editorial Gadir.
580 páginas.
25 euros.

Los relatos de Svevo

Considerados por la crítica como parte de lo mejor de la obra de su
autor, este volumen comprende la totalidad de los relatos de Italo Sve-
vo. Está dividido en tres partes: Relatos completos, Relatos incompletos
y Las confesiones de un anciano.Todos son un reflejo de su gran literatura, de su
capacidad introspectiva y de los temas que recorren su obra: el peso de la moral
sobre el individuo, el amor, la vejez, el sentimiento de culpa. El paso del tiempo,
la muerte, el mundo laboral, la crítica a la burguesía. Svevo se muestra como un
experto indagador de los entresijos del alma, con una capacidad asombrosa para
reflejar el lado más oscuro del ser humano.

Estambul, ciudad y Para no sufrir Caminos entre la niebla.
recuerdos más. José Ángel Carvajal Abal
Orhan Pamuk. El Buda en el Ediciones Cardeñoso.
Literatura Mondadori. mundo 78 páginas.
448 páginas. Pankaj Mishra.
22 euros. Anagrama. Caminos entre la
Panorama de niebla
Estambul, ciudad y Narrativas.
recuerdos. 413 páginas. José Ángel Carvajal, naci-
do en Ramallosa, en 1961,
La busca de una identidad Para no sufrir más sufrió un grave accidente
desde la perspectiva que de coche a la edad de nueve
ofrece haber nacido en Un libro, entre las memorias, la años que le dejó secuelas de
un determinado punto geográfi- biografía, el ensayo y la historia por vida. Nunca abandonó su
co. La labor de construcción y de las ideas, bajo el cual aparece pasión por la literatura, cola-
conformación de una vocación a la figura del Buda actualizada en la intem- borando en el periódico A
partir del cual hacer compensi- poralidad de sus enseñanzas. Un libro rua con sus poemas. Ahora
ble el lugar que ocupa en el poliédrico escrito por un joven escritor presenta este poemario, fruto
mundo. Ese es el proceso de hindú, que recorre los lugares por los cua- y ejemplo de superación per-
construcción, de ahondamiento les deambuló y enseñó Buda, intentando sonal.
en los recuerdos, en la memo- ubicar al mismo en el marco del pensa-
ria, que desarrolla Orhan miento occidental, desde Platón hasta
Pamuk, premio Nobel de Litera- Borges, iluminando su figura y sus ense-
tura 2006, en este hermoso ñanzas bajo la mirada de la filosofía occi-
libro. Una visión nostálgica de la dental, bajo el devenir que las mismas
ciudad, de sus cambios y trans- sufrieron a lo largo de la historia, bajo la
formaciones en paralelo a la de luz de los acontecimientos políticos de la
su propio devenir vital en la actualidad, para así comprenderla y hacer-
misma, desde la certeza de que la necesaria.
la identidad del lugar está ligada
a la del individuo.

34 MinusVal Marzo/Abril 2007
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39