Page 31 - min162
P. 31
031MINUSVAL 11/5/07 22:07 Página 31
RECOMENDACIONES Y
OBJETIVOS PRIORITARIOS
En la Conferencia de Natal dad. (Convención de Guatemala, • Organizar seminarios en las regio-
se aprobaron las siguientes 1999). nes con el tema de Dirección y
recomendaciones y los ob- Gestión de Servicios de Personas
jetivos prioritarios de la • Solicitar la declaración del año Adultas Mayores dirigidos a profe-
RIICOTEC: 2007, como Año Iberoamericano sionales que trabajan con esta po-
de las Personas Adultas Mayores. blación.
• El seguimiento efectivo y cumpli-
miento del Plan de Acción de la Se- • Cumplir el objetivo de que todas • Fortalecer el desarrollo asociati-
gunda Asamblea Mundial de Enve- las páginas web sean accesibles vo y de la capacidad de liderazgo
jecimiento en Iberoamérica, prestando las ayudas técnicas pre- para la asunción de funciones po-
prestando las asistencias técnicas cisas para la consecución del líticas, de planificación y organiza-
precisas y los planes operativos de mismo. ción, para dar poder a las perso-
acción necesarios para cumplir los nas con discapacidad y personas
objetivos del Plan de Acción de • Promover la creación de progra- adultas mayores organizadas y
Madrid. mas de implementación de la Cer- preparar los dirigentes necesarios
tificación Internacional del Funcio- para el cumplimiento de metas y
• Continuar la implementación de namiento de la Invalidez y la alcances de los objetivos declara-
los sistemas de reconocimiento y Discapacidad en las regiones. dos para la mejor acción conjunta
valoración de la discapacidad en entre los organismos de gobierno
los países como instrumento nece- • Promover y crear los mecanismos y las organizaciones sociales, me-
sario para el desarrollo de políti- necesarios para implementar la es- diante un programa de formación
cas sociales en la temática. trategia de la Rehabilitación basada de largo plazo que contenga los li-
en la Comunidad mediante la aten- neamientos pertinentes conside-
• Optimizar el uso de los actuales ción primaria en salud y los cana- rando las necesidades nacionales
observatorios de personas con les de intercambio. y el ámbito nacional contemporá-
discapacidad (SID) y personas neo. En esta acción se hace im-
adultas mayores (Portal Mayores). • Establecer un protocolo de actua- prescindible la cooperación entre
ción para programar, planificar, se- países y la coordinación entre las
• Apoyar la propuesta de la RIADIS: leccionar, gestionar y evaluar las organizaciones sociales de las
“Por un decenio de las políticas de asistencias técnicas y los intercam- personas con discapacidad y per-
inclusión de las personas con dis- bios solicitados por los distintos sonas adultas mayores y los orga-
capacidad”. países en los ámbitos de personas nismos nacionales de atención a
adultas mayores y personas con estos dos grupos de población.
• Estudiar la propuesta de indicado- discapacidad.
res para el seguimiento de la Se- • Apoyar la propuesta de la Conven-
gunda Asamblea de Envejecimiento • Las contrapartes remitirán a la Se- ción de los Derechos Humanos y
presentada por la RIAAM y apoyar cretaría Ejecutiva un informe de la Dignidad de las Personas con
e incorporar aquellos que se esti- cada actividad producida en su res- Discapacidad que está en discusión
men pertinentes en la reunión que pectivo ámbito. final en la Organización de las Na-
se celebrará al efecto. ciones Unidas.
• Establecer un procedimiento que
• Apoyar la convocatoria de la Co- permita fijar actuaciones concre-
misión de Monitoreo de la Con- tas de las diferentes regiones en lo
vención de la OEA de eliminación relativo a asistencias técnicas e in-
de todas las formas de discrimina- tercambios en función de las prio-
ción a las personas con discapaci- ridades previamente acordadas.
Marzo/Abril 2007 MinusVal 31
RECOMENDACIONES Y
OBJETIVOS PRIORITARIOS
En la Conferencia de Natal dad. (Convención de Guatemala, • Organizar seminarios en las regio-
se aprobaron las siguientes 1999). nes con el tema de Dirección y
recomendaciones y los ob- Gestión de Servicios de Personas
jetivos prioritarios de la • Solicitar la declaración del año Adultas Mayores dirigidos a profe-
RIICOTEC: 2007, como Año Iberoamericano sionales que trabajan con esta po-
de las Personas Adultas Mayores. blación.
• El seguimiento efectivo y cumpli-
miento del Plan de Acción de la Se- • Cumplir el objetivo de que todas • Fortalecer el desarrollo asociati-
gunda Asamblea Mundial de Enve- las páginas web sean accesibles vo y de la capacidad de liderazgo
jecimiento en Iberoamérica, prestando las ayudas técnicas pre- para la asunción de funciones po-
prestando las asistencias técnicas cisas para la consecución del líticas, de planificación y organiza-
precisas y los planes operativos de mismo. ción, para dar poder a las perso-
acción necesarios para cumplir los nas con discapacidad y personas
objetivos del Plan de Acción de • Promover la creación de progra- adultas mayores organizadas y
Madrid. mas de implementación de la Cer- preparar los dirigentes necesarios
tificación Internacional del Funcio- para el cumplimiento de metas y
• Continuar la implementación de namiento de la Invalidez y la alcances de los objetivos declara-
los sistemas de reconocimiento y Discapacidad en las regiones. dos para la mejor acción conjunta
valoración de la discapacidad en entre los organismos de gobierno
los países como instrumento nece- • Promover y crear los mecanismos y las organizaciones sociales, me-
sario para el desarrollo de políti- necesarios para implementar la es- diante un programa de formación
cas sociales en la temática. trategia de la Rehabilitación basada de largo plazo que contenga los li-
en la Comunidad mediante la aten- neamientos pertinentes conside-
• Optimizar el uso de los actuales ción primaria en salud y los cana- rando las necesidades nacionales
observatorios de personas con les de intercambio. y el ámbito nacional contemporá-
discapacidad (SID) y personas neo. En esta acción se hace im-
adultas mayores (Portal Mayores). • Establecer un protocolo de actua- prescindible la cooperación entre
ción para programar, planificar, se- países y la coordinación entre las
• Apoyar la propuesta de la RIADIS: leccionar, gestionar y evaluar las organizaciones sociales de las
“Por un decenio de las políticas de asistencias técnicas y los intercam- personas con discapacidad y per-
inclusión de las personas con dis- bios solicitados por los distintos sonas adultas mayores y los orga-
capacidad”. países en los ámbitos de personas nismos nacionales de atención a
adultas mayores y personas con estos dos grupos de población.
• Estudiar la propuesta de indicado- discapacidad.
res para el seguimiento de la Se- • Apoyar la propuesta de la Conven-
gunda Asamblea de Envejecimiento • Las contrapartes remitirán a la Se- ción de los Derechos Humanos y
presentada por la RIAAM y apoyar cretaría Ejecutiva un informe de la Dignidad de las Personas con
e incorporar aquellos que se esti- cada actividad producida en su res- Discapacidad que está en discusión
men pertinentes en la reunión que pectivo ámbito. final en la Organización de las Na-
se celebrará al efecto. ciones Unidas.
• Establecer un procedimiento que
• Apoyar la convocatoria de la Co- permita fijar actuaciones concre-
misión de Monitoreo de la Con- tas de las diferentes regiones en lo
vención de la OEA de eliminación relativo a asistencias técnicas e in-
de todas las formas de discrimina- tercambios en función de las prio-
ción a las personas con discapaci- ridades previamente acordadas.
Marzo/Abril 2007 MinusVal 31