Page 28 - min162
P. 28
026-030MINUSVAL 22/5/07 15:23 Página 28 Uno de los objetivos de RIICOTEC es
impulsar y fortalecer el movimiento
dossier
asociativo como parte importante en el
de oportunidades para personas con desarrollo de políticas sociales en cada país
discapacidad. Situación actual, con
enfoque en las áreas de salud, educa- Marzo/Abril 2007
ción, trabajo, rehabilitación, deporte e
igualdad de genero”, respectivamente.
En el tema: “Envejecimiento y po-
breza”; se destacó que el proceso de
envejecimiento demográfico es el
resultado del descenso sostenido de la
fecundidad, una mayor expectativa de
vida y la emigración e inmigración en
algunos países. América Latina esta
envejeciendo en un contexto caracte-
rizado por una gran incidencia de la
pobreza, una alta y creciente participa-
ción laboral en el mercado informal,
menores ingresos y una baja cobertu-
ra de la seguridad social. Además, den-
tro de este contexto se muestra una
clara inequidad de género, etnia y raza
lo que no permite la inclusión de las
personas adultas mayores en la socie-
dad. Las condiciones de la seguridad
económica en gran parte de los países
de América Latina son insuficientes y
no equitativas, especialmente para las
mujeres y los grupos étnicos y racia-
les. Por lo tanto, el proceso de enveje-
cimiento en nuestros países es un
auténtico reto que plantea la necesi-
dad de nuevas respuestas, con el fin de
propiciar un envejecimiento y una
vejez con calidad.
Igualdad de oportunidades
En el tema “Garantía e igualdad de
oportunidades para personas con dis-
capacidad”, se resaltó que las normas
no garantizan la igualdad de oportuni-
dades sino su ejecución mediante la
aplicación efectiva de indicadores que
permitan medir su cobertura. Por su
parte, es importante señalar que la
rehabilitación basada en la comunidad
es un proceso de integración de las
personas con discapacidad y por lo
tanto una estrategia de desarrollo
comunitario que pretende la descen-
tralización pero a su vez, proporciona
una mayor cobertura de servicios. La
formación del recurso humano que
permita el acompañamiento a las per-
sonas con discapacidad en cualquier
nivel de desarrollo educativo así co-
3208 MinusVal
impulsar y fortalecer el movimiento
dossier
asociativo como parte importante en el
de oportunidades para personas con desarrollo de políticas sociales en cada país
discapacidad. Situación actual, con
enfoque en las áreas de salud, educa- Marzo/Abril 2007
ción, trabajo, rehabilitación, deporte e
igualdad de genero”, respectivamente.
En el tema: “Envejecimiento y po-
breza”; se destacó que el proceso de
envejecimiento demográfico es el
resultado del descenso sostenido de la
fecundidad, una mayor expectativa de
vida y la emigración e inmigración en
algunos países. América Latina esta
envejeciendo en un contexto caracte-
rizado por una gran incidencia de la
pobreza, una alta y creciente participa-
ción laboral en el mercado informal,
menores ingresos y una baja cobertu-
ra de la seguridad social. Además, den-
tro de este contexto se muestra una
clara inequidad de género, etnia y raza
lo que no permite la inclusión de las
personas adultas mayores en la socie-
dad. Las condiciones de la seguridad
económica en gran parte de los países
de América Latina son insuficientes y
no equitativas, especialmente para las
mujeres y los grupos étnicos y racia-
les. Por lo tanto, el proceso de enveje-
cimiento en nuestros países es un
auténtico reto que plantea la necesi-
dad de nuevas respuestas, con el fin de
propiciar un envejecimiento y una
vejez con calidad.
Igualdad de oportunidades
En el tema “Garantía e igualdad de
oportunidades para personas con dis-
capacidad”, se resaltó que las normas
no garantizan la igualdad de oportuni-
dades sino su ejecución mediante la
aplicación efectiva de indicadores que
permitan medir su cobertura. Por su
parte, es importante señalar que la
rehabilitación basada en la comunidad
es un proceso de integración de las
personas con discapacidad y por lo
tanto una estrategia de desarrollo
comunitario que pretende la descen-
tralización pero a su vez, proporciona
una mayor cobertura de servicios. La
formación del recurso humano que
permita el acompañamiento a las per-
sonas con discapacidad en cualquier
nivel de desarrollo educativo así co-
3208 MinusVal