Page 33 - min155
P. 33
032-033MINUSVAL 3/3/06 21:00 Página 33

derse cada año en España rondan en Arriba: Charo Martín Castilla, primer premio y Luis Fernando, pintor finalista
torno a los 3.000, pero la cifra crece Abajo: Pinturas de la exposición “Alquercus” y galardonados junto a las autoridades”
porque la integración también lo
hace y porque cada vez hay más Alquercus: arte, integración
coches que poder comprar.
y terapia unidos
El C.R.M.F. de Lardero ayuda a
esta integración, ofreciendo gratuita- El IV Certamen de Pintura Alquercus y Martín Castilla, con la obra titulada “Fuego”,
mente cursos para la obtención del terceras jornadas sobre Arte y Disca- 2º premio a Conchita Jiménez Cabezas, con
carnet de conducir. pacidad en las que se trataron temas la obra titulada “Desde mi Burka” y el accé-
como: arte, terapia, discapacidad y sit a Juana Zamora de Clemente del CAMF
Como es lógico a lo largo de la arte, discapacidad e integración, que de Pozoblanco por la obra realizada en cerá-
exposición y coloquios, se comentó año tras año consolida su permanen- mica cuerda seca “Laberinto de colores”. El
el tema económico: existen subven- cia como exponente y avanzadilla en accésit lo entregó Basilia Pizarro, concejala
ciones del IMSERSO y de la fundación la integración del discapacitado en el de B.S. del Ayuntamiento de Cáceres, el 2º
ONCE para la adaptación de vehícu- mundo del arte, se celebró en el premio Mª Ángeles Aguado, subdirectora
los que luego van a ser taxis –los C.A.M.F. de Alcuéscar el pasado mes general de Gestión del IMSERSO y el primer
taxis españoles se estiman como los de noviembre. premio Mª del Carmen Pereira Santana,
más accesibles, más incluso que los delegada del Gobierno de Extremadura.
ingleses–, en total vienen a ser unos La calidad de los cuadros y el número
12.000 euros. Las subvenciones que presentado supera con mucho las Alquercus invita a todos los que quieran
se conceden a particulares ya depen- perspectivas que se tenían, pues este participar en el nuevo Certamen de Pintura
den de cada Comunidad Autónoma. año se presentaron cuarenta artistas con un Alquercus para Discapacitados Físicos que
total de setenta y un obras: que abarcaban se celebrará el próximo mes de octubre del
CURSO DE JUGUETES desde la pintura abstracta hasta pintura figu- año 2006.
rativa, en seda, esmalte y cerámica.
Paralelamente a la exposición se Asimismo hubo una exposición monográ-
desarrolló un curso práctico de El jurado formado por los profesores de fica Alquercus en la Universidad Autónoma
juguetes y adaptación de pulsado- bellas artes y pintores José Fernando Gon- de Barcelona, el pasado mes de diciembre,
res. Este curso fue impartido por zalo, Vicente Albarrán, los pintores: Carlos con motivo de la celebración de una semana
los técnicos del CEAPAT: Roberto Pazos, Sebastián G-Martín Parrón, la conser- cultural organizada por la Fundació Autóno-
Gaitán y Juan Julian Caravana. El vadora de Bellas Artes del museo de Cáce- ma Solidaria (PIUNE) que trabaja proporcio-
objetivo del mismo fue enseñar a res, Rosa Perales, concedieron los premios a nando ayuda a los estudiantes con discapaci-
fabricar pulsadores que más tarde los artistas siguientes: 1º premio a Charo dad para una mejor integración del alumno
puedan utilizarse en la adaptación discapacitado en el entorno universitario.
de juguetes para el uso de ordena-
dores o actividades de la vida diaria.

Creo que la realización de este
tipo de actividades es muy importan-
te porque llevan la información “per-
sonalizada”. Fue una exposición a la
carta: “Dígame qué problema tiene y
yo le diré como resolverlo”.

CONCLUSIONES

• La demanda de la adaptación

aumenta porque aumenta la integra-
ción laboral y social.

• Las soluciones técnicas no avan-

zan con la normativa, es decir: la téc-
nica es mucho más rápida que la
burocracia que se encarga de las
homologaciones y legalizaciones.

• Para un gran número de disca-

pacitados, las adaptaciones resultan
caras.

• Las empresas transformadoras

están investigando mucho y con gran
celeridad.

MinusVal 33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38