Page 8 - min152
P. 8
008-009MINUSVAL 30/8/05 17:05 Página 8
Notas
Nombramientos en el IMSERSO
MYRIAM VALLE LÓPEZ ALVARO VELOSO LOZANO Mª ÁNGELES AGUADO SÁNCHEZ
Secretaria general del IMSERSO Subdirector general de Análisis Subdirectora general de Gestión
Presupuestario y Gestión Financiera
Nacida en 1961, ingresa en la Administra- del IMSERSO Nacida en Íscar, Valladolid. Está casada y
ción en noviembre de 1988 en el cuer- tiene tres hijas.
po superior de Administradores Civiles del Licenciado en derecho por la Universidad Licenciada en derecho por la Universidad de
Estado. Licenciada en derecho por la Univer- Autónoma de Madrid, ingresa en el cuer- Valladolid, pertenece al cuerpo superior de
sidad Autónoma de Madrid toma posesión po superior de Administradores Civiles del técnicos de la Administración de la Seguri-
como consejera técnica de la subdirección Estado en noviembre de 1988 y en el cuer- dad Social.
general de gestión de profesorado de ense- po técnico superior de la Comunidad de Ha desempeñado distintos puestos en la
ñanza secundaria, de formación profesional y Madrid en julio del mismo año. Administración de la Seguridad Social.
de régimen especial en julio del 90. Ha desempeñado numerosos puestos en la Ha sido directora del Centro de Atención
Ha desempeñado los puestos de subdirec- Administración Pública, entre otros el de e Información de la Seguridad Social
tora general del ordenación y desarrollo consejero técnico en la subdirección general (CAISS), coordinadora de la CAISS y ase-
de recursos humanos del ministerio de de nacionalidad y estado civil en la dirección sora técnica en la dirección provincial del
Educación, Cultura y Deporte (julio 2000- general de registros y notariado del ministe- INSS de Madrid. A partir de enero del año
agosto 2004) y subdirectora general de rio de justicia (1996-1998) y secretario 2000 pasó a prestar sus servicios en el
gestión de personal docente e investiga- general de aviación civil en la dirección gene- IMSERSO como coordinadora de Estudios
dor (2004-2005). ral de aviación civil (1998-2004). y Apoyo Técnico.
Normalización lingüística de la lengua de signos Española,” y señaló la necesidad
de preservar su buena salud:“es
Un convenio marco se firmó entre la Real Academia Española de la Lengua; RAE, y la Confederación Nacional nuestro deber velar por la pure-
de Sordos de España,CNSE, para impulsar y proteger la lengua de signos española, el pasado mes de julio. za de una lengua que es vehículo
de transmisión cultural para
MADRID / MINUSVAL Discapacidad, José Luis Pérez Asimismo destacó sobre esta miles de ciudadanos de este
Iriarte, director general de Edu- lengua que cuenta con “las país”.
Victor García de la Con- cación y Formación Profesional características formales seme- El presidente de la CNSE apro-
cha, director general de y los académicos Gregorio Sal- jantes y paralelas a las de la len- vechó para defender la necesi-
la RAE y Luis Cañón, vador y Guillermo Rojo, entre gua oral y una gramática con- dad de hablar con propiedad y
presidente de la CNSE otros. gruente que es objeto de su pro- no utilizar palabras como sordo-
firmaron el convenio en el que El director de la RAE manifestó pia tipología lingüística”. mudo que molestan a las perso-
estuvieron presentes, Alfonso su satisfacción por “la entrada de Luis Cañón resaltó “la entrada nas sordas porque presuponen
Berlanga, director geenral de la lengua de signos española en por la puerta grande de la lengua “la idea de que estamos incapa-
Políticas Sectoriales sobre la la Real Academia”. de signos en la Real Academia citados para la comunicación”.
8 MinusVal
Notas
Nombramientos en el IMSERSO
MYRIAM VALLE LÓPEZ ALVARO VELOSO LOZANO Mª ÁNGELES AGUADO SÁNCHEZ
Secretaria general del IMSERSO Subdirector general de Análisis Subdirectora general de Gestión
Presupuestario y Gestión Financiera
Nacida en 1961, ingresa en la Administra- del IMSERSO Nacida en Íscar, Valladolid. Está casada y
ción en noviembre de 1988 en el cuer- tiene tres hijas.
po superior de Administradores Civiles del Licenciado en derecho por la Universidad Licenciada en derecho por la Universidad de
Estado. Licenciada en derecho por la Univer- Autónoma de Madrid, ingresa en el cuer- Valladolid, pertenece al cuerpo superior de
sidad Autónoma de Madrid toma posesión po superior de Administradores Civiles del técnicos de la Administración de la Seguri-
como consejera técnica de la subdirección Estado en noviembre de 1988 y en el cuer- dad Social.
general de gestión de profesorado de ense- po técnico superior de la Comunidad de Ha desempeñado distintos puestos en la
ñanza secundaria, de formación profesional y Madrid en julio del mismo año. Administración de la Seguridad Social.
de régimen especial en julio del 90. Ha desempeñado numerosos puestos en la Ha sido directora del Centro de Atención
Ha desempeñado los puestos de subdirec- Administración Pública, entre otros el de e Información de la Seguridad Social
tora general del ordenación y desarrollo consejero técnico en la subdirección general (CAISS), coordinadora de la CAISS y ase-
de recursos humanos del ministerio de de nacionalidad y estado civil en la dirección sora técnica en la dirección provincial del
Educación, Cultura y Deporte (julio 2000- general de registros y notariado del ministe- INSS de Madrid. A partir de enero del año
agosto 2004) y subdirectora general de rio de justicia (1996-1998) y secretario 2000 pasó a prestar sus servicios en el
gestión de personal docente e investiga- general de aviación civil en la dirección gene- IMSERSO como coordinadora de Estudios
dor (2004-2005). ral de aviación civil (1998-2004). y Apoyo Técnico.
Normalización lingüística de la lengua de signos Española,” y señaló la necesidad
de preservar su buena salud:“es
Un convenio marco se firmó entre la Real Academia Española de la Lengua; RAE, y la Confederación Nacional nuestro deber velar por la pure-
de Sordos de España,CNSE, para impulsar y proteger la lengua de signos española, el pasado mes de julio. za de una lengua que es vehículo
de transmisión cultural para
MADRID / MINUSVAL Discapacidad, José Luis Pérez Asimismo destacó sobre esta miles de ciudadanos de este
Iriarte, director general de Edu- lengua que cuenta con “las país”.
Victor García de la Con- cación y Formación Profesional características formales seme- El presidente de la CNSE apro-
cha, director general de y los académicos Gregorio Sal- jantes y paralelas a las de la len- vechó para defender la necesi-
la RAE y Luis Cañón, vador y Guillermo Rojo, entre gua oral y una gramática con- dad de hablar con propiedad y
presidente de la CNSE otros. gruente que es objeto de su pro- no utilizar palabras como sordo-
firmaron el convenio en el que El director de la RAE manifestó pia tipología lingüística”. mudo que molestan a las perso-
estuvieron presentes, Alfonso su satisfacción por “la entrada de Luis Cañón resaltó “la entrada nas sordas porque presuponen
Berlanga, director geenral de la lengua de signos española en por la puerta grande de la lengua “la idea de que estamos incapa-
Políticas Sectoriales sobre la la Real Academia”. de signos en la Real Academia citados para la comunicación”.
8 MinusVal