Page 5 - min152
P. 5
005-006-007 9/8/05 17:08 Página 5
“La falta de servicios para adultos con
Autismo es una de las carencias en España”
Mª ISABEL onocer el diagnóstico de su hijo David,tras nue-
BAYONAS
C ve años de ir de un médico a otro para saber lo
Presidenta de APNA que le ocurría,fue para Bayonas el impulso para
la creación de APNA: “Lo que su hijo tiene es
Madrid / Mabel Pérez-Polo autismo y deficiencia mental asociada, los servi-
Fotos / Toni Magán cios que necesita no los hay en España”.Y con
la claridad de ideas que la caracteriza, se dijo a
Fundadora en 1976 de la Asociación sí misma: “si no los hay, habrá que crearlos”.
de Padres de Niños Autistas, Remitida a un Centro no específico de autismo
(APNA), Isabel Bayonas extendió su donde se mezclaban psicóticos y autistas, allí conoció a cinco familias
campo de acción con la creación de la con hijos afectados y decidió fundar la asociación en su propio domi-
Federación Autismo – Europa (FESPAU), cilio, la primera asociación específica creada en España cuando el
la Federación Latinoamericana de Autis- trastorno no estaba aún reconocido como minusvalía y los diagnós-
mo (FELAC) y la Organización Mundial ticos hablaban de subnormalidad o locura. Allí la mantuvo tres años.
del Autismo (OMA). Su objetivo, investi-
gar la causa del autismo, buscar trata- PUNTO DE PARTIDA
mientos y crear servicios de calidad
para los afectados, implicando a las “Como aquí nadie sabía de autismo, y no teníamos atención esta-
Administraciones. tal ninguna,decidimos organizar un foro internacional en 1978,a sólo
dos años de la fundación de APNA. Como mi marido es piloto –yo
tenía la facilidad de viajar con dos billetes gratis al año– nos traslada-
mos a Inglaterra y a EEUU para conocer datos sobre el trastorno.
Este I Simposium internacional –calificado por la prensa como uno
de los acontecimientos científicos más importantes del año– contó
con la participación de los 28 mejores especialistas mundiales en
autismo y la asistencia de 1800 personas en el Palacio de Congresos
de Madrid. Lo presidió S. M. La Reina.A partir de ahí surgieron aso-
ciaciones de familias de otras regiones que se pusieron en contacto
con nosotros. El profesor Angel Rivière y yo, empezamos a viajar a
MinusVal 5
“La falta de servicios para adultos con
Autismo es una de las carencias en España”
Mª ISABEL onocer el diagnóstico de su hijo David,tras nue-
BAYONAS
C ve años de ir de un médico a otro para saber lo
Presidenta de APNA que le ocurría,fue para Bayonas el impulso para
la creación de APNA: “Lo que su hijo tiene es
Madrid / Mabel Pérez-Polo autismo y deficiencia mental asociada, los servi-
Fotos / Toni Magán cios que necesita no los hay en España”.Y con
la claridad de ideas que la caracteriza, se dijo a
Fundadora en 1976 de la Asociación sí misma: “si no los hay, habrá que crearlos”.
de Padres de Niños Autistas, Remitida a un Centro no específico de autismo
(APNA), Isabel Bayonas extendió su donde se mezclaban psicóticos y autistas, allí conoció a cinco familias
campo de acción con la creación de la con hijos afectados y decidió fundar la asociación en su propio domi-
Federación Autismo – Europa (FESPAU), cilio, la primera asociación específica creada en España cuando el
la Federación Latinoamericana de Autis- trastorno no estaba aún reconocido como minusvalía y los diagnós-
mo (FELAC) y la Organización Mundial ticos hablaban de subnormalidad o locura. Allí la mantuvo tres años.
del Autismo (OMA). Su objetivo, investi-
gar la causa del autismo, buscar trata- PUNTO DE PARTIDA
mientos y crear servicios de calidad
para los afectados, implicando a las “Como aquí nadie sabía de autismo, y no teníamos atención esta-
Administraciones. tal ninguna,decidimos organizar un foro internacional en 1978,a sólo
dos años de la fundación de APNA. Como mi marido es piloto –yo
tenía la facilidad de viajar con dos billetes gratis al año– nos traslada-
mos a Inglaterra y a EEUU para conocer datos sobre el trastorno.
Este I Simposium internacional –calificado por la prensa como uno
de los acontecimientos científicos más importantes del año– contó
con la participación de los 28 mejores especialistas mundiales en
autismo y la asistencia de 1800 personas en el Palacio de Congresos
de Madrid. Lo presidió S. M. La Reina.A partir de ahí surgieron aso-
ciaciones de familias de otras regiones que se pusieron en contacto
con nosotros. El profesor Angel Rivière y yo, empezamos a viajar a
MinusVal 5