Page 4 - min152
P. 4
004MINUSVAL 29/8/05 23:16 Página 4
Editorial
Y a está en marcha el primer Plan y les ofrece las mismas oportunidades que tienen
ADO dirigido a deportistas los demás.
paralímpicos (ADOP) para el ciclo
2005-08. Un Plan muy deseado que Así, los deportistas paralímpicos podrán prepa-
nace con un presupuesto inicial de rarse para los Juegos de Invierno de Turín 2006 y
7,3 millones de euros de los que se los de Pekín 2008, que son el máximo exponen-
beneficiarán 400 atletas. te internacional del deporte de alta competición
de personas con discapacidad, con la garantía de
PLAN DE APOYO contar con los medios necesarios en un Plan que
AL DEPORTE entra en vigor en septiembre de 2005 y en el
PARALÍMPICO que participan el Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, a través de la Secretaría de Estado de
E l nuevo Plan ADOP, abreviatura de “Ayuda Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, el
al Deporte, Objetivo Paralímpico”, fue pre- Consejo Superior de Deportes (con 940.000
sentado a últimos de junio en el Palacio de euros cada institución) y 7 empresas que aportan
La Moncloa, por del presidente del Gobierno, un total de 5.405.000 euros.
José Luis Rodríguez Zapatero, quien resaltó que
se trata de "la culminación de un sueño; lo que el Lo verdaderamente importante es que el ADOP
hombre ha hecho en la historia lo ha soñado beneficiará a los deportistas que por su prepara-
antes, y el ADOP era un sueño que por fin se hizo ción están en condiciones de conseguir buenos
realidad" resultados en las citas paralímpicas, y también a
sus entrenadores, médicos y técnicos, hasta com-
Y sin duda así es; ya que no es la primera vez que pletar un total de unas 400 personas.
nuestros deportistas con discapacidad vienen
demandando ayudas similares a las que reciben A través del Plan ADOP, los patrocinadores des-
los participantes en los Juegos Olímpicos, con el tinarán una serie de cuantías económicas duran-
apoyo del Plan ADO. Sin ir más lejos, fueron los te los próximos años que se gestionarán con el
propios deportistas participantes en los Juegos único objetivo de conseguir un mayor éxito del
Paralímpicos de Atenas 2004 quienes explicaron deporte paralímpico español. El presupuesto
a los responsables del Ministerio de Trabajo y actual es de 7,3 millones de euros, aunque es muy
Asuntos Sociales su esfuerzo y su trabajo para probable que tras la presentación del Plan se
poder acudir con garantías de éxito al evento y incorporen nuevas empresas, lo que hará que se
pidieron el mismo trato que reciben los olímpi- incremente esa cifra. Además, este Plan se com-
cos. plementará con una próxima orden ministerial
que fomentará programas y acciones de inser-
Fue a partir de ese momento cuando empezó a ción laboral y de formación para el empleo de
fraguarse el ADOP, con los primeros contactos deportistas con discapacidad.
con las empresas colaboradoras y el compromi-
so, ahora hecho realidad, de proporcionar apoyos Hasta este momento, las instituciones y empresas
humanos, materiales y económicos al deporte de asociadas al plan son: Consejo Superior de
élite para personas con discapacidad, al menos Deportes, Secretaria de Estado para Servicios
hasta que finalice la próxima Paralimpiada. De Sociales, Familias y Discapacidad, Fundación Tele-
esta manera, el Gobierno cumple su promesa, fónica, Fundación ONCE, El Corte Inglés, Grupo
muestra su apoyo a los deportistas paralímpicos Leche Pascual, ACS, Caja Madrid, Iberdrola y
RTVE como vehículo de difusión. Juntas harán
4 MinusVal posible que España continúe siendo una potencia
paralímpica. El esfuerzo, la superación personal y
los logros obtenidos por los deportistas espa-
ñoles con discapacidad tienen a partir de ahora
un Plan viable y estable para el futuro.
Editorial
Y a está en marcha el primer Plan y les ofrece las mismas oportunidades que tienen
ADO dirigido a deportistas los demás.
paralímpicos (ADOP) para el ciclo
2005-08. Un Plan muy deseado que Así, los deportistas paralímpicos podrán prepa-
nace con un presupuesto inicial de rarse para los Juegos de Invierno de Turín 2006 y
7,3 millones de euros de los que se los de Pekín 2008, que son el máximo exponen-
beneficiarán 400 atletas. te internacional del deporte de alta competición
de personas con discapacidad, con la garantía de
PLAN DE APOYO contar con los medios necesarios en un Plan que
AL DEPORTE entra en vigor en septiembre de 2005 y en el
PARALÍMPICO que participan el Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, a través de la Secretaría de Estado de
E l nuevo Plan ADOP, abreviatura de “Ayuda Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, el
al Deporte, Objetivo Paralímpico”, fue pre- Consejo Superior de Deportes (con 940.000
sentado a últimos de junio en el Palacio de euros cada institución) y 7 empresas que aportan
La Moncloa, por del presidente del Gobierno, un total de 5.405.000 euros.
José Luis Rodríguez Zapatero, quien resaltó que
se trata de "la culminación de un sueño; lo que el Lo verdaderamente importante es que el ADOP
hombre ha hecho en la historia lo ha soñado beneficiará a los deportistas que por su prepara-
antes, y el ADOP era un sueño que por fin se hizo ción están en condiciones de conseguir buenos
realidad" resultados en las citas paralímpicas, y también a
sus entrenadores, médicos y técnicos, hasta com-
Y sin duda así es; ya que no es la primera vez que pletar un total de unas 400 personas.
nuestros deportistas con discapacidad vienen
demandando ayudas similares a las que reciben A través del Plan ADOP, los patrocinadores des-
los participantes en los Juegos Olímpicos, con el tinarán una serie de cuantías económicas duran-
apoyo del Plan ADO. Sin ir más lejos, fueron los te los próximos años que se gestionarán con el
propios deportistas participantes en los Juegos único objetivo de conseguir un mayor éxito del
Paralímpicos de Atenas 2004 quienes explicaron deporte paralímpico español. El presupuesto
a los responsables del Ministerio de Trabajo y actual es de 7,3 millones de euros, aunque es muy
Asuntos Sociales su esfuerzo y su trabajo para probable que tras la presentación del Plan se
poder acudir con garantías de éxito al evento y incorporen nuevas empresas, lo que hará que se
pidieron el mismo trato que reciben los olímpi- incremente esa cifra. Además, este Plan se com-
cos. plementará con una próxima orden ministerial
que fomentará programas y acciones de inser-
Fue a partir de ese momento cuando empezó a ción laboral y de formación para el empleo de
fraguarse el ADOP, con los primeros contactos deportistas con discapacidad.
con las empresas colaboradoras y el compromi-
so, ahora hecho realidad, de proporcionar apoyos Hasta este momento, las instituciones y empresas
humanos, materiales y económicos al deporte de asociadas al plan son: Consejo Superior de
élite para personas con discapacidad, al menos Deportes, Secretaria de Estado para Servicios
hasta que finalice la próxima Paralimpiada. De Sociales, Familias y Discapacidad, Fundación Tele-
esta manera, el Gobierno cumple su promesa, fónica, Fundación ONCE, El Corte Inglés, Grupo
muestra su apoyo a los deportistas paralímpicos Leche Pascual, ACS, Caja Madrid, Iberdrola y
RTVE como vehículo de difusión. Juntas harán
4 MinusVal posible que España continúe siendo una potencia
paralímpica. El esfuerzo, la superación personal y
los logros obtenidos por los deportistas espa-
ñoles con discapacidad tienen a partir de ahora
un Plan viable y estable para el futuro.