Page 13 - min150
P. 13
012-018 27/2/05 22:28 Página 13

OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD

de realizar sin ayuda algunas de las activida- El Libro Blanco considera que la protec- quienes tienen alguna discapacidad mode-
des básicas de la vida diaria relacionadas ción de la dependencia debe enmarcase rada en áreas de autocuidado, movilidad,
con el cuidado personal, la movilidad den- dentro del Sistema Público de Servicios alimentación y funcionamiento mental
tro del hogar o las funciones mentales bási- Sociales, como cuarto pilar del sistema básico. Sin llegar a los altos niveles de
cas: lavarse y asearse, mantener la higiene de protección del Estado del Bienestar dependencia que caracterizan al grupo
personal relacionada con los procesos de anteriormente considerado, las necesida-
excreción, vestirse y desvestirse, comer y des de estas personas han de ser también
beber, cambiar las posiciones del cuerpo, objeto de atención.Al efecto de estimar su
levantarse y acostarse, desplazarse dentro número, estas personas con necesidad de
del hogar, reconocer personas y objetos y ayuda para realizar tareas domésticas y/o
orientarse y entender y ejecutar órdenes discapacidad moderada para alguna activi-
y/o tareas sencillas. dad básica de la vida diaria se han distri-
buido en dos grupos, de las siguientes
El Libro Blanco profundiza también en características:
los criterios para graduar la protección en
función de la menor o mayor intensidad de • Grupo A: Personas con discapacidad
la ayuda necesaria para realizar las activida-
des de la vida diaria. Propone que la clasifica- moderada para alguna actividad básica de
ción de la dependencia se establezca en tres la vida diaria que no necesitan ayuda dia-
grados, lo que permitirá graduar la depen- riamente.
dencia, discriminando las situaciones de
menor a mayor intensidad,facilitando a la vez • Grupo B: Personas con discapacidad
la valoración y la gestión de la prestación.Los
grados que se proponen son los siguientes: para alguna actividad instrumental de la
vida diaria (movilidad fuera del hogar y
• Dependencia moderada: Cuando tareas domésticas) que no tienen discapa-
cidad para ninguna actividad básica.
la persona necesita ayuda para realizar
varias actividades básicas de la vida diaria, al La ayuda que necesitan estas personas
menos una vez al día. es, normalmente, de menor intensidad y
frecuencia que la que necesitan quienes no
• Dependencia severa: Cuando la pueden realizar las actividades básicas de la
vida diaria, pero resulta igualmente impres-
persona necesita ayuda para realizar varias cindible para vivir una vida digna. Al igual
actividades básicas de la vida diaria dos o que ocurre en el sistema francés,estas per-
tres veces al día, pero no requiere la pre-
sencia permanente de un cuidador. Personas con discapacidad para las actividades
de la vida diaria (España 1999).
• Gran dependencia: Cuando la per-
Distribución por grados de necesidad de cuidados.
sona necesita ayuda para realizar varias
actividades básicas de la vida diaria varias Grado En domicilios En Total Proporciones
veces al día y, por su pérdida total de auto-
nomía mental o física, necesita la presencia familiares residencias
indispensable y continua de otra persona.
(EDDES 99) (estimación)
ESTIMACIÓN DEL NÚMERO
DE PERSONAS DEPENDIENTES Personas dependientes

A partir de la Encuesta sobre Deficiencias, 3 (Gran Dependencia) 121.109 20.300 141.409 14,7%
Discapacidades y Estado de Salud de 1999, 41.600 304.085 31,7%
el Libro Blanco estima el número de perso- 2 (Dependencia severa) 262.485 38.100 514.396 53,6%
nas con dependencia severa y total para rea- 100.000 959.890 100,0%
lizar alguna de las actividades básicas de la 1 (Dependencia moderada) 476.296
vida diaria en unas novecientas sesenta mil.
Total 859.890
Junto a estas personas, que serían las
protegidas por las prestaciones de la futu- Personas con necesidad de ayuda para realizar tareas domésticas y/o
ra Ley, hay que considerar también a quie-
nes tienen necesidad de ayuda para salir del discapacidad moderada para alguna ABVD
hogar o realizar tareas domésticas y/o
A (Disc. moderada

para alguna ABVD) 679.565 45.000 724.565 47,5%

B (Discapacidad

para alguna AIVD) 746.867 55.000 801.867 52,5%

Total 1.426.432 100.000 1.526.432 100,0%

Total personas con discapacidad para las actividades de la vida diaria

Total 2.286.322 200.000 2.486.322

MinusVal 13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18