Page 12 - min150
P. 12
012-018 10/3/05 03:57 Página 12
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
Coordinador de esta sección: Javier Salazar
El Libro Blanco sobre la Consideraciones en torno al Libro Blanco
Atención a las Personas
en situación de PROTECCIÓN
Dependencia en España DE LAS PERSONAS EN
recoge, en su capítulo final, una SITUACIÓN
serie de consideraciones sobre DE DEPENDENCIA (1)
la protección de las personas
con dependencia que son del
mayor interés, en tanto que se
refieren a algunos de los
elementos esenciales que
habrán de ser objeto de debate
y negociación de cara a llevar
adelante la iniciativa legislativa
que el Gobierno enviará al
Parlamento dentro del primer
semestre de 2005.
MADRID/ANTONIO JIMÉNEZ LARA
En las páginas siguientes se La dependencia es aquel estado en que se encuentran las personas que, por razones
resumen los primeros aparta- ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen nece-
dos de este capítulo final, sidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la
dedicados al concepto y los vida diaria
grados de dependencia,la esti-
mación del número de personas depen- Blanco asume como concepto válido de concurrencia de la imposibilidad o dificul-
dientes, los modelos de protección, la valo- dependencia la definición propuesta por el tad grave para realizar aquellas actividades
ración de la dependencia y los beneficia- Consejo de Europa, según la cual la depen- de la vida diaria que se consideran básicas
rios, servicios y prestaciones de atención dencia es “aquel estado en que se encuen- lo que lleve consigo el reconocimiento de
de la dependencia. tran las personas que, por razones ligadas la prestación de dependencia. Se propone,
a la falta o a la pérdida de autonomía física, por tanto, que una persona sea considera-
En un próximo número de Minusval psíquica o intelectual, tienen necesidad de da en situación de dependencia, a los efec-
concluiremos este resumen del capítulo asistencia y/o ayudas importantes a fin de tos de tener derecho a las prestaciones
final del Libro Blanco sobre la Atención a realizar los actos corrientes de la vida dia- que establezca la futura Ley Básica de Pro-
las Personas en situación de Dependencia ria". A partir de ahí, se plantea que sea la tección a la Dependencia, cuando no pue-
en España, con los apartados dedicados a la
financiación, organización y gestión del
Sistema, la red de servicios de la depen-
dencia y sus proveedores, la calidad del
Sistema y las necesidades de formación de
los profesionales de atención a las perso-
nas con dependencia.
CONCEPTO Y GRADOS
DE DEPENDENCIA
El primer punto abordado en ese capítulo
de consideraciones es el relativo al con-
cepto y los grados de dependencia. El Libro
12 MinusVal
OBSERVATORIODE
LADISCAPACIDAD
Coordinador de esta sección: Javier Salazar
El Libro Blanco sobre la Consideraciones en torno al Libro Blanco
Atención a las Personas
en situación de PROTECCIÓN
Dependencia en España DE LAS PERSONAS EN
recoge, en su capítulo final, una SITUACIÓN
serie de consideraciones sobre DE DEPENDENCIA (1)
la protección de las personas
con dependencia que son del
mayor interés, en tanto que se
refieren a algunos de los
elementos esenciales que
habrán de ser objeto de debate
y negociación de cara a llevar
adelante la iniciativa legislativa
que el Gobierno enviará al
Parlamento dentro del primer
semestre de 2005.
MADRID/ANTONIO JIMÉNEZ LARA
En las páginas siguientes se La dependencia es aquel estado en que se encuentran las personas que, por razones
resumen los primeros aparta- ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen nece-
dos de este capítulo final, sidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la
dedicados al concepto y los vida diaria
grados de dependencia,la esti-
mación del número de personas depen- Blanco asume como concepto válido de concurrencia de la imposibilidad o dificul-
dientes, los modelos de protección, la valo- dependencia la definición propuesta por el tad grave para realizar aquellas actividades
ración de la dependencia y los beneficia- Consejo de Europa, según la cual la depen- de la vida diaria que se consideran básicas
rios, servicios y prestaciones de atención dencia es “aquel estado en que se encuen- lo que lleve consigo el reconocimiento de
de la dependencia. tran las personas que, por razones ligadas la prestación de dependencia. Se propone,
a la falta o a la pérdida de autonomía física, por tanto, que una persona sea considera-
En un próximo número de Minusval psíquica o intelectual, tienen necesidad de da en situación de dependencia, a los efec-
concluiremos este resumen del capítulo asistencia y/o ayudas importantes a fin de tos de tener derecho a las prestaciones
final del Libro Blanco sobre la Atención a realizar los actos corrientes de la vida dia- que establezca la futura Ley Básica de Pro-
las Personas en situación de Dependencia ria". A partir de ahí, se plantea que sea la tección a la Dependencia, cuando no pue-
en España, con los apartados dedicados a la
financiación, organización y gestión del
Sistema, la red de servicios de la depen-
dencia y sus proveedores, la calidad del
Sistema y las necesidades de formación de
los profesionales de atención a las perso-
nas con dependencia.
CONCEPTO Y GRADOS
DE DEPENDENCIA
El primer punto abordado en ese capítulo
de consideraciones es el relativo al con-
cepto y los grados de dependencia. El Libro
12 MinusVal