Page 17 - min147
P. 17
015-020 13/11/04 22:49 Página 17

reducido el volumen de medallas logrado a que ha habido 75 países con medallas, LA MEDALLA
en anteriores Juegos, ya que, con dos han esquilmado los triunfos del resto”.
oros, seis platas y tres bronces, España ha La medalla fue presenta-
descendido hasta el 26º puesto, muy simi- Sagarra, que también es secretario da el 17 de septiembre
lar a lo conseguido en Seúl´88 (12 meda- general del Comité Paralímpico Interna- del pasado año. El objeti-
llas) y por debajo de los triunfos obteni- cional, señala que grandes potencias para- vo de ATHOC fue incluir
dos en Barcelona´92 (48),Atlanta´96 (49) límpicas, como Gran Bretaña, Australia o en ambas caras dos ele-
y Sydney 2000 (35). Canadá, también han cosechado menos mentos característicos
metales, y ha subrayado que otros países griegos, con la intención
“Este pinchazo producido en atletismo como Ucrania, sexta en el medallero con de reflejar la identidad
entraba dentro de nuestras previsiones, 24 oros, han apostado por la especializa- visual de los JJPP, y de recordar a los
donde el relevo generacional ha reducido ción. deportistas de Grecia, el país que acoge
a 11 las 35 medallas obtenidas en Austra- a los Olímpicos y Paralímpicos.
lia. Pero hay mucha gente joven en las Uno de los retos pendientes es reflo- El emblema paralímpico de Atenas
federaciones de ciegos y paralíticos cere- tar el atletismo y conseguir fondos que 2004 expresa la fuerza y la determina-
brales en las que tenemos puestas nues- permitan la profesionalización y la prepa- ción de los deportistas paralímpicos, y
tras esperanzas para Pekín 2008", matiza ración de estos deportistas en centros aparece junto con las palabras “ATE-
Miguel Sagarra. de alto rendimiento. "Sin dinero no se NAS 2004” en braille. En la otra cara la
hace nada. El Gobierno español tiene que Acrópolis, con el templo del Partenón,
China, que será el país anfitrión de las entender que para sostener el nivel un símbolo de la ciudad reconocido
próximas paralimpiadas, comandó el alcanzado en estos Juegos hacen falta mundialmente como la cuna de la
medallero desde la segunda jornada y financiación, apoyo y un compromiso fir- democracia y de la civilización de Occi-
mostró su gran superioridad sobre los me y continuado", reivindica Sagarra. dente. La Acrópolis refleja el ambiente
deportistas del resto de las 135 expedi- histórico y cultural único de los Juegos.
ciones nacionales que han competido en El dirigente del Comité Paralímpico
la capital griega. explicó que a España, con un descenso de Entre los retos para el futuro se
31 medallas respecto a Sidney 2000, le ha encuentran precisamente “reflotar el
El equipo chino cosechó 141 medallas ocurrido lo mismo que al resto de gran- atletismo” y analizar los distintos mode-
(63 oros, 46 platas y 32 bronces) y están des potencias en deporte de discapacita- los internacionales que han triunfado en
secundados en el medallero por Gran dos, Gran Bretaña, Estados Unidos, Aus- los Juegos de Atenas, especialmente los
Bretaña (35 oros, 30 platas y 29 bronces), tralia y Canadá.Todas ellas han sufrido un de Canadá, Gran Bretaña y Ucrania.
Canadá (28, 19 y 25), Estados Unidos (27, retroceso de entre el 20 y el 30 por cien-
22 y 39), Australia (26, 38 y 36), Ucrania to en su número de medallas respecto a Otro punto importante es el de las
(24, 12 y 19), España (20, 27 y 24),Alema- los Juegos de hace cuatro años. ayudas a deportistas a través del diseño
nia (19, 28 y 32), Francia (18, 26 y 30) y de un plan de apoyo al deporte paralím-
Japón (17, 15 y 20). Entre los 75 países que han consegui- pico que ya ha anunciado el Consejo
do medallas en Atenas hay muchos que Superior de Deportes y después de las
ANÁLISIS DE RESULTADOS acaban de irrumpir en el escenario para- “buenas sensaciones” que ha detectado
límpico y que han ido “esquilmando” a las en el inicio de la campaña de captación de
Pese al descalabro en atletismo, el grandes potencias tradicionales, según patrocinadores.
secretario general del Comité Olímpico Sagarra.
Español, Miguel Sagarra ha valorado la “El Gobierno español debe saber que
actuación del equipo español como posi- Dos claros ejemplos son los China o para sostener el nivel alcanzado aquí o
tiva: “el boom de China, que ha obtenido el de Ucrania, que de no estar entre los incluso subirlo hace falta apoyo y un com-
141 medallas, 69 más que en 2000, unido 15 primeros países en los Juegos de Aus- promiso firme y continuado. A lo mejor,
tralia ha pasado a la sexta posición en empezando desde cero, desde la base”,
estos Juegos, sobrepasando a España. concluyó Sagarra.
Ucrania, con un balance de 55 medallas,
tiene menos medallas que España, pero Por su parte, el presidente del CPE,
más oros (24). José María Arroyo, considera que “cada
una de las medallas obtenidas por los
RETOS DE FUTURO deportistas con discapacidad es patrimo-
nio de España, de las que hay que sentirse
Con la vista puesta en la preparación orgullosos. Por eso, la sociedad debe
de los próximos Juegos, el secretario seguir ayudando a los deportistas con dis-
general del CPE reconoce que el atletis- capacidad y para ello es muy importante
mo debe tomar un nuevo impulso ya que la figura de los patrocinadores”. Desde el
es el deporte donde más ha flaqueado el
equipo español, al pasar de 35 metales en
Sidney a sólo 11 en Atenas. Es donde más
se ha notado el relevo generacional.

MinusVal 17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22