Page 13 - min147
P. 13
010-014 13/11/04 23:32 Página 13
4- Aspecto del aula Manuel Lobato presentó un resumen
de la propuesta del Foro deVida Indepen-
de Caballerizas, diente a la futura ley, en el que consideran
que dicha ley debe garantizar la compen-
donde se realizó el sación de las limitaciones funcionales de
todas las personas en cualquier época de
seminario su vida que lo necesiten. “Las personas
con limitaciones funcionales –añade Loba-
5- Una de las to- queremos tomar el control de nues-
tras propias vidas; para ello se ha de per-
5 mesas redondas del mitir y facilitar el que nosotros, de forma
encuentro. De directa, tengamos la opción de controlar
los recursos y las soluciones que compen-
izquierda a dere- sen nuestras limitaciones funcionales”.
cha: Esther López- En una rueda de prensa celebrada en el
marco del seminario 'Discapacidad e
Berdinos, Carmen Independencia' de la Universidad Interna-
cional Menéndez Pelayo (UIMP), Berlanga
Rosa García Mon- explicó que la nueva ley sobre protección
a las personas en situación de dependen-
tenegro, Javier cia "complementará la anterior", refirién-
dose a la Ley de Igualdad de oportunida-
Romañach, Manuel des, no discriminación y accesibilidad uni-
versal de las personas con discapacidad,
Lobato y Juana de promulgada por el anterior Gobierno y
que, según indicó "va a exigir un desarro-
Andrés llo legislativo a través de una serie de
decretos y de modificaciones que res-
6- Manuel Lobato pondan a nuestras políticas".
7- John Evans, en el En este sentido, indicó, que la nueva
Ley "mejorará la vida activa de las perso-
patio de Caballeri- nas con discapacidad", incidiendo espe-
cialmente en tres sectores de población:
zas, acompañado personas con discapacidad desde 0 a 65
años, personas con discapacidad mayores
de Selina Bonnie y de 65 años y personas mayores de 65
años con problemas de movilidad.
Cristina Rodríguez-
Para el desarrollo de la nueva Ley, se
6 7 Porrero crearán foros de debate y grupos de tra-
bajo en los que participarán los represen-
cionando en esta legislatura. La idea es En el seminario "Discapacidad y vida tantes del movimiento asociativo de las
trabajar con intensidad y sin descanso. De independiente" también participaron personas con discapacidad.
hecho -continúa Baura- ya hay estudios miembros destacados del Foro de Vida
encargados a expertos y el Ministerio de Independiente como Manuel Lobato o ASISTENCIA PERSONAL Y
Trabajo y Asuntos Sociales está, en estos Javier Romañach, quien con relación a la PAGO DIRECTO
momentos, trabajando en el enfoque de futura Ley sobre Dependencia apuntó el
la Ley con el objetivo de que contemple deseo de los miembros del Foro de cam- Capacitar a la persona con graves disca-
el derecho de las personas con discapaci- biar la formulación de la futura Ley por "un pacidades para mejorar su calidad de vida,
dad a tener protegida su situación y concepto positivo", que bien podría deno- lograr un mayor nivel de independencia,
garantizarles una vida digna". minarse "Ley de Apoyos a laVida Activa". favorecer la desinstitucionalización y su
inclusión social y productiva, es el principal
FORO DE VIDA INDEPENDIENTE objetivo del servicio de asistencia personal,
una de las reivindicaciones del movimiento
El Foro de Vida Independiente es una comunidad virtual que agrupa a cerca de de vida independiente. Es un servicio que
200 personas con limitaciones funcionales y personas interesadas en la discapa- va más allá de las actividades tradicionales
cidad, repartidas por todo el territorio nacional, que luchan por los derechos de de un servicio de ayuda a domicilio porque
las personas con discapacidad en España. apoya otras actividades desarrolladas fuera
de la vivienda, tales como el desempeño de
El modelo de vida independiente como inspirador de todas las iniciativas y
servicios para las personas con discapacidad es una de las premisas de este movi-
miento. De igual manera, demandan que los servicios y recursos, ya sean de natu-
raleza pública o privada, sean gestionados, en la medida de lo posible, por per-
sonas con discapacidad y, sin excepciones, se ha de procurar la capacidad de
influir y controlar los mismos.
En el Foro se trabaja por dar a conocer una filosofía que busca "la dignidad del
individuo en su esencia", según Javier Romañach, quien asegura que "una vez que
asumes que es el mundo el que está mal hecho y no tú y que es la sociedad la que
te discapacita, no vuelves a la anterior forma de pensar".
Por este motivo, Romañach considera que “es el mundo el que tiene que cambiar
y avanzar hacia una sociedad diseñada para todos en el que nadie se quede fuera".
MinusVal 13
4- Aspecto del aula Manuel Lobato presentó un resumen
de la propuesta del Foro deVida Indepen-
de Caballerizas, diente a la futura ley, en el que consideran
que dicha ley debe garantizar la compen-
donde se realizó el sación de las limitaciones funcionales de
todas las personas en cualquier época de
seminario su vida que lo necesiten. “Las personas
con limitaciones funcionales –añade Loba-
5- Una de las to- queremos tomar el control de nues-
tras propias vidas; para ello se ha de per-
5 mesas redondas del mitir y facilitar el que nosotros, de forma
encuentro. De directa, tengamos la opción de controlar
los recursos y las soluciones que compen-
izquierda a dere- sen nuestras limitaciones funcionales”.
cha: Esther López- En una rueda de prensa celebrada en el
marco del seminario 'Discapacidad e
Berdinos, Carmen Independencia' de la Universidad Interna-
cional Menéndez Pelayo (UIMP), Berlanga
Rosa García Mon- explicó que la nueva ley sobre protección
a las personas en situación de dependen-
tenegro, Javier cia "complementará la anterior", refirién-
dose a la Ley de Igualdad de oportunida-
Romañach, Manuel des, no discriminación y accesibilidad uni-
versal de las personas con discapacidad,
Lobato y Juana de promulgada por el anterior Gobierno y
que, según indicó "va a exigir un desarro-
Andrés llo legislativo a través de una serie de
decretos y de modificaciones que res-
6- Manuel Lobato pondan a nuestras políticas".
7- John Evans, en el En este sentido, indicó, que la nueva
Ley "mejorará la vida activa de las perso-
patio de Caballeri- nas con discapacidad", incidiendo espe-
cialmente en tres sectores de población:
zas, acompañado personas con discapacidad desde 0 a 65
años, personas con discapacidad mayores
de Selina Bonnie y de 65 años y personas mayores de 65
años con problemas de movilidad.
Cristina Rodríguez-
Para el desarrollo de la nueva Ley, se
6 7 Porrero crearán foros de debate y grupos de tra-
bajo en los que participarán los represen-
cionando en esta legislatura. La idea es En el seminario "Discapacidad y vida tantes del movimiento asociativo de las
trabajar con intensidad y sin descanso. De independiente" también participaron personas con discapacidad.
hecho -continúa Baura- ya hay estudios miembros destacados del Foro de Vida
encargados a expertos y el Ministerio de Independiente como Manuel Lobato o ASISTENCIA PERSONAL Y
Trabajo y Asuntos Sociales está, en estos Javier Romañach, quien con relación a la PAGO DIRECTO
momentos, trabajando en el enfoque de futura Ley sobre Dependencia apuntó el
la Ley con el objetivo de que contemple deseo de los miembros del Foro de cam- Capacitar a la persona con graves disca-
el derecho de las personas con discapaci- biar la formulación de la futura Ley por "un pacidades para mejorar su calidad de vida,
dad a tener protegida su situación y concepto positivo", que bien podría deno- lograr un mayor nivel de independencia,
garantizarles una vida digna". minarse "Ley de Apoyos a laVida Activa". favorecer la desinstitucionalización y su
inclusión social y productiva, es el principal
FORO DE VIDA INDEPENDIENTE objetivo del servicio de asistencia personal,
una de las reivindicaciones del movimiento
El Foro de Vida Independiente es una comunidad virtual que agrupa a cerca de de vida independiente. Es un servicio que
200 personas con limitaciones funcionales y personas interesadas en la discapa- va más allá de las actividades tradicionales
cidad, repartidas por todo el territorio nacional, que luchan por los derechos de de un servicio de ayuda a domicilio porque
las personas con discapacidad en España. apoya otras actividades desarrolladas fuera
de la vivienda, tales como el desempeño de
El modelo de vida independiente como inspirador de todas las iniciativas y
servicios para las personas con discapacidad es una de las premisas de este movi-
miento. De igual manera, demandan que los servicios y recursos, ya sean de natu-
raleza pública o privada, sean gestionados, en la medida de lo posible, por per-
sonas con discapacidad y, sin excepciones, se ha de procurar la capacidad de
influir y controlar los mismos.
En el Foro se trabaja por dar a conocer una filosofía que busca "la dignidad del
individuo en su esencia", según Javier Romañach, quien asegura que "una vez que
asumes que es el mundo el que está mal hecho y no tú y que es la sociedad la que
te discapacita, no vuelves a la anterior forma de pensar".
Por este motivo, Romañach considera que “es el mundo el que tiene que cambiar
y avanzar hacia una sociedad diseñada para todos en el que nadie se quede fuera".
MinusVal 13