Page 14 - min147
P. 14
010-014 13/11/04 23:32 Página 14
DEPENDENCIA
ESPECIAL un puesto de trabajo, el acompañamiento,
el apoyo a las comunicaciones o en las acti-
vidades de ocio y tiempo libre. John Evans, presidente de la Red Europea de Vida Independiente, y José Carlos Baura,
director del seminario y secretario general del IMSERSO
El sistema defendido por el movimien-
to de vida independiente para gestionar el Tras agradecer la presencia de las per- Blanco de la Dependencia, que verá la luz
servicio de asistente personal es el deno- sonas presentes en el acto de clausura, a finales de este año. Este libro generará
minado “pago directo”. Un concepto que Angel Rodríguez Castedo aseguró que los un amplio debate en la sociedad, en el que
ya se aplica con éxito en varios países principios de la filosofía de vida indepen- participarán activamente todos los agen-
europeos. El presidente de la Red Europea diente, por lo que significan para el desa- tes involucrados en el tema, el movimien-
de Vida Independiente, John Evans, nos rrollo individual de la persona, la equipa- to asociativo y diversos departamentos
comenta su experiencia en Reino Unido: ración de oportunidades y el respeto por de la Administración, que nos llevará a la
“a lo largo de los últimos veinte años los derechos humanos, están presentes en construcción de un Sistema Nacional de
hemos asistido a grandes avances en Vida el amplio debate abierto en la sociedad Dependencia Estamos hablando de elabo-
Independiente y el pago directo. En la española sobre la protección a las perso- rar una futura ley de derechos. Se trata de
actualidad hay unas 5.500 personas con nas en situación de dependencia. garantizar y ampliar el estado del bienes-
discapacidad en el sistema de pago direc- tar y trasladar un nuevo derecho de ciu-
to y muy pocas de ellas elegirían volver a El director general del IMSERSO indi- dadanía a las personas de nuestro país”.
los servicios ofrecidos por otra entidad. có que “estamos elaborando el Libro
Las personas con discapacidad eligen
quien quieren que trabajen para ellos y las CONSEJO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD
autoridades locales aportan el dinero.”
El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapaci-
El proceso de gestión del servicio es dad, Alfonso Berlanga, afirmó que con la aprobación, en el Consejo de Ministros,
diferente en cada país. En Suecia, por celebrado el 3 de septiembre, de la puesta en marcha del Consejo Nacional sobre
ejemplo, las personas con discapacidad la Discapacidad, el Gobierno avanza hacia "el cuarto pilar del estado de Bienestar,
menores de 65 años reciben el pago siendo los tres primeros la Salud, la Educación y el sistema de pensiones”.
directo desde la Seguridad Social (si nece-
sitan 20 horas o más a la semana) y los Berlanga, que participó en la ceremonia de clausura del seminario "Discapaci-
mayores de 65 años (y las personas con dad y vida independiente”, afirmó que el Consejo Nacional sobre la Discapaci-
discapacidad que necesiten menos de 20 dad es "un órgano de representación, seguimiento, actuación e información sobre
horas a la semana) reciben un servicio todo lo que rodea al mundo de la discapacidad en España".
similar desde las corporaciones locales,
aunque no reciben el pago directo. El Consejo está constituido por representantes de la Administración General
del Estado, a través de todos los departamentos ministeriales implicados en los
Las personas que defienden este servi- temas de discapacidad, y por representantes del movimiento asociativo. Según
cio entienden que “el sistema de pago señaló Berlanga, de esta forma estarán en el mismo foro las personas encargadas
directo es el mejor y el más eficiente para de planificar y ejecutar las políticas sobre discapacidad junto con aquellos que
que las personas con limitaciones funcio- tienen que ser los receptores de estas políticas.
nales puedan llevar una vida activa en
igualdad de oportunidades”. Berlanga también apuntó que "el tema de la discapacidad es un compromiso
personal del presidente del Gobierno" que desea "resolver los problemas de las
ACTO DE CLAUSURA personas con discapacidad de tal manera que tengamos una sociedad más justa
y un Estado más moderno".
Angel Rodríguez Castedo, director
general del IMSERSO, fue el encargado de
clausurar este seminario que sirvió para
reflexionar sobre las nuevas ideas surgidas
de la filosofía de vida independiente y de
los diversos campos de aplicación, como
la bioética, la sociología y los modelos
sociales. Acompañaron al director gene-
ral, Rosario Gandoy, vicerrectora de la
UIMP; Alfonso Berlanga, director general
de Coordinación de Políticas Sectoriales
sobre Discapacidad; Maribel Campo, del
INICO de la Universidad de Salamanca y
José Carlos Baura, director del seminario
y secretario general del IMSERSO.
14 MinusVal
DEPENDENCIA
ESPECIAL un puesto de trabajo, el acompañamiento,
el apoyo a las comunicaciones o en las acti-
vidades de ocio y tiempo libre. John Evans, presidente de la Red Europea de Vida Independiente, y José Carlos Baura,
director del seminario y secretario general del IMSERSO
El sistema defendido por el movimien-
to de vida independiente para gestionar el Tras agradecer la presencia de las per- Blanco de la Dependencia, que verá la luz
servicio de asistente personal es el deno- sonas presentes en el acto de clausura, a finales de este año. Este libro generará
minado “pago directo”. Un concepto que Angel Rodríguez Castedo aseguró que los un amplio debate en la sociedad, en el que
ya se aplica con éxito en varios países principios de la filosofía de vida indepen- participarán activamente todos los agen-
europeos. El presidente de la Red Europea diente, por lo que significan para el desa- tes involucrados en el tema, el movimien-
de Vida Independiente, John Evans, nos rrollo individual de la persona, la equipa- to asociativo y diversos departamentos
comenta su experiencia en Reino Unido: ración de oportunidades y el respeto por de la Administración, que nos llevará a la
“a lo largo de los últimos veinte años los derechos humanos, están presentes en construcción de un Sistema Nacional de
hemos asistido a grandes avances en Vida el amplio debate abierto en la sociedad Dependencia Estamos hablando de elabo-
Independiente y el pago directo. En la española sobre la protección a las perso- rar una futura ley de derechos. Se trata de
actualidad hay unas 5.500 personas con nas en situación de dependencia. garantizar y ampliar el estado del bienes-
discapacidad en el sistema de pago direc- tar y trasladar un nuevo derecho de ciu-
to y muy pocas de ellas elegirían volver a El director general del IMSERSO indi- dadanía a las personas de nuestro país”.
los servicios ofrecidos por otra entidad. có que “estamos elaborando el Libro
Las personas con discapacidad eligen
quien quieren que trabajen para ellos y las CONSEJO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD
autoridades locales aportan el dinero.”
El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapaci-
El proceso de gestión del servicio es dad, Alfonso Berlanga, afirmó que con la aprobación, en el Consejo de Ministros,
diferente en cada país. En Suecia, por celebrado el 3 de septiembre, de la puesta en marcha del Consejo Nacional sobre
ejemplo, las personas con discapacidad la Discapacidad, el Gobierno avanza hacia "el cuarto pilar del estado de Bienestar,
menores de 65 años reciben el pago siendo los tres primeros la Salud, la Educación y el sistema de pensiones”.
directo desde la Seguridad Social (si nece-
sitan 20 horas o más a la semana) y los Berlanga, que participó en la ceremonia de clausura del seminario "Discapaci-
mayores de 65 años (y las personas con dad y vida independiente”, afirmó que el Consejo Nacional sobre la Discapaci-
discapacidad que necesiten menos de 20 dad es "un órgano de representación, seguimiento, actuación e información sobre
horas a la semana) reciben un servicio todo lo que rodea al mundo de la discapacidad en España".
similar desde las corporaciones locales,
aunque no reciben el pago directo. El Consejo está constituido por representantes de la Administración General
del Estado, a través de todos los departamentos ministeriales implicados en los
Las personas que defienden este servi- temas de discapacidad, y por representantes del movimiento asociativo. Según
cio entienden que “el sistema de pago señaló Berlanga, de esta forma estarán en el mismo foro las personas encargadas
directo es el mejor y el más eficiente para de planificar y ejecutar las políticas sobre discapacidad junto con aquellos que
que las personas con limitaciones funcio- tienen que ser los receptores de estas políticas.
nales puedan llevar una vida activa en
igualdad de oportunidades”. Berlanga también apuntó que "el tema de la discapacidad es un compromiso
personal del presidente del Gobierno" que desea "resolver los problemas de las
ACTO DE CLAUSURA personas con discapacidad de tal manera que tengamos una sociedad más justa
y un Estado más moderno".
Angel Rodríguez Castedo, director
general del IMSERSO, fue el encargado de
clausurar este seminario que sirvió para
reflexionar sobre las nuevas ideas surgidas
de la filosofía de vida independiente y de
los diversos campos de aplicación, como
la bioética, la sociología y los modelos
sociales. Acompañaron al director gene-
ral, Rosario Gandoy, vicerrectora de la
UIMP; Alfonso Berlanga, director general
de Coordinación de Políticas Sectoriales
sobre Discapacidad; Maribel Campo, del
INICO de la Universidad de Salamanca y
José Carlos Baura, director del seminario
y secretario general del IMSERSO.
14 MinusVal