Page 16 - min147
P. 16
015-020 18/11/04 20:15 Página 16
dossier
España presentó en Atenas uno NATACIÓN, Sara Carracelas vio
de los equipos más numerosos DEPORTE REY premiado su esfuerzo
(155 deportistas) acorde con su con tres medallas de
categoría al estar entre las princi- Las mayores alegrías las pro- oro y una de bronce en
pales potencias mundiales en el porcionó la natación, principal natación. Javier Otxoa,
deporte paralímpico. De los 14 fuente de éxitos de los deportis- en la foto inferior, fue
deportes en los que había presen- tas españoles, con un balance de otro de los triunfado-
cia española, siete regresaron a casa con 13 oros, 12 platas y 15 bronces, y con el res, con una medalla
alguna medalla: atletismo, boccia, ciclis- quinto puesto en esta disciplina, sólo por de oro y otra de plata
mo, fútbol sala, judo, natación y tenis de detrás de China, Gran Bretaña, Estados
mesa. Unidos y Canadá. La natación ha sido, sin
lugar a dudas, el deporte rey para España
El secretario general del CPE, Miguel en estos Juegos. En la piscina se consi-
Sagarra, hace una valoración “positiva” de guieron las citadas 40 medallas y de ella
los resultados obtenidos por el equipo han salido las estrellas paralímpicas de
nacional en los Juegos de Atenas 2004 y Atenas: Sebastián Rodríguez (tres
se muestra partidario de “disfrutar de lo oros, un bronce y tres récords del
que se ha conseguido; estar entre los sie- mundo); Sara Carracelas (tres oros)
te primeros del mundo sigue siendo muy y Teresa Perales (dos oros, una plata
importante y hay que darle el valor que y tres bronces). Precisamente es esta
realmente tiene”. nadadora zaragozana y diputada auto-
nómica en las Cortes de Aragón
En el aspecto cuantitativo, la participa- quien se ha consagrado como la
ción española no ha sido tan exitosa como deportista que más veces ha subido
la de los Juegos de Sydney, Atlanta o Bar- al podio.
celona, donde se superaron siempre las Ciclismo es otra de las discipli-
cien medallas. Según los dirigentes del nas que proporcionaron excelen-
Comité Paralímpico Español, eso es debido tes resultados, con tres oros y cua-
a diversos factores como el ascenso espec- tro platas y el segundo
tacular de China, el relevo generacional, el lugar del medallero de
ascenso de países que antes no contaban este deporte, tras
en el medallero o la preparación de Australia. En boc-
muchos de nuestros rivales en centros de cia (un deporte
alto rendimiento. similar a la petanca
tradicional), se
POLARIS, MASCOTA consiguieron un oro,
ESPAÑOLA CON LUZ dos platas y dos bron-
PROPIA ces, lo que permitió a España ocupar la
tercera posición, sólo detrás de
Libertad, igualdad y Portugal y de Hong-Kong. En
progreso de los seres judo, obtuvo la cuarta posi-
humanos son los sím- ción con un oro, tres platas
bolos de POLARIS, la y dos bronces. En fútbol
estrella paralímpica sala la selección nacional
española de los Jue- logró la medalla de
gos Paralímpicos de bronce al imponerse
Atenas 2004 que en un emocionante
representa a España en Europa a tra- partido a la selec-
vés de su bandera. ción anfitriona de
Su nombre, POLARIS, tiene origen los Juegos, Grecia.
griego y significa la estrella que más En tenis de mesa,
brilla, y alude a que todos los selec- España logró una
cionados son estrellas. Además, los medalla de bronce.
autores quisieron potenciar el espíri- El atletismo, la
tu olímpico en la frase “lo importan- decepción de estos
te es participar”. Juegos, ha visto
16 MinusVal
dossier
España presentó en Atenas uno NATACIÓN, Sara Carracelas vio
de los equipos más numerosos DEPORTE REY premiado su esfuerzo
(155 deportistas) acorde con su con tres medallas de
categoría al estar entre las princi- Las mayores alegrías las pro- oro y una de bronce en
pales potencias mundiales en el porcionó la natación, principal natación. Javier Otxoa,
deporte paralímpico. De los 14 fuente de éxitos de los deportis- en la foto inferior, fue
deportes en los que había presen- tas españoles, con un balance de otro de los triunfado-
cia española, siete regresaron a casa con 13 oros, 12 platas y 15 bronces, y con el res, con una medalla
alguna medalla: atletismo, boccia, ciclis- quinto puesto en esta disciplina, sólo por de oro y otra de plata
mo, fútbol sala, judo, natación y tenis de detrás de China, Gran Bretaña, Estados
mesa. Unidos y Canadá. La natación ha sido, sin
lugar a dudas, el deporte rey para España
El secretario general del CPE, Miguel en estos Juegos. En la piscina se consi-
Sagarra, hace una valoración “positiva” de guieron las citadas 40 medallas y de ella
los resultados obtenidos por el equipo han salido las estrellas paralímpicas de
nacional en los Juegos de Atenas 2004 y Atenas: Sebastián Rodríguez (tres
se muestra partidario de “disfrutar de lo oros, un bronce y tres récords del
que se ha conseguido; estar entre los sie- mundo); Sara Carracelas (tres oros)
te primeros del mundo sigue siendo muy y Teresa Perales (dos oros, una plata
importante y hay que darle el valor que y tres bronces). Precisamente es esta
realmente tiene”. nadadora zaragozana y diputada auto-
nómica en las Cortes de Aragón
En el aspecto cuantitativo, la participa- quien se ha consagrado como la
ción española no ha sido tan exitosa como deportista que más veces ha subido
la de los Juegos de Sydney, Atlanta o Bar- al podio.
celona, donde se superaron siempre las Ciclismo es otra de las discipli-
cien medallas. Según los dirigentes del nas que proporcionaron excelen-
Comité Paralímpico Español, eso es debido tes resultados, con tres oros y cua-
a diversos factores como el ascenso espec- tro platas y el segundo
tacular de China, el relevo generacional, el lugar del medallero de
ascenso de países que antes no contaban este deporte, tras
en el medallero o la preparación de Australia. En boc-
muchos de nuestros rivales en centros de cia (un deporte
alto rendimiento. similar a la petanca
tradicional), se
POLARIS, MASCOTA consiguieron un oro,
ESPAÑOLA CON LUZ dos platas y dos bron-
PROPIA ces, lo que permitió a España ocupar la
tercera posición, sólo detrás de
Libertad, igualdad y Portugal y de Hong-Kong. En
progreso de los seres judo, obtuvo la cuarta posi-
humanos son los sím- ción con un oro, tres platas
bolos de POLARIS, la y dos bronces. En fútbol
estrella paralímpica sala la selección nacional
española de los Jue- logró la medalla de
gos Paralímpicos de bronce al imponerse
Atenas 2004 que en un emocionante
representa a España en Europa a tra- partido a la selec-
vés de su bandera. ción anfitriona de
Su nombre, POLARIS, tiene origen los Juegos, Grecia.
griego y significa la estrella que más En tenis de mesa,
brilla, y alude a que todos los selec- España logró una
cionados son estrellas. Además, los medalla de bronce.
autores quisieron potenciar el espíri- El atletismo, la
tu olímpico en la frase “lo importan- decepción de estos
te es participar”. Juegos, ha visto
16 MinusVal