Page 20 - min147
P. 20
015-020 18/11/04 20:27 Página 20
se aseguraría al día siguiente su primera Entrada del equipo español en el misma dirección, conseguiremos más éxi-
medalla de plata, un prolegómeno de lo Estadio Olímpico tras la abanderada tos en el deporte paralímpico”.
que vendría en días sucesivos… Sara Carracelas. A la derecha, Jesús
Caldera durante su visita a los Amparo Valcarce, secretaria de Estado
Otxoa, reconocería más tarde, sus deportistas españoles acompañados de Servicios Sociales, Familias y Discapa-
buenas condiciones en relación con el de Juan Palau, Miguel Carballeda y cidad, acompañada de Miguel Carballeda,
resto de sus compañeros, pese a su pará- Jaime Lissavetzky y de Alberto/Jofre, así como de algunos
lisis cerebral adquirida en el accidente de periodistas y personal del CPE, visitó la
tráfico en el que falleció su hermano. los poderes públicos, sino también al Villa Olímpica, donde pudo apreciar la
conjunto de la sociedad”. accesibilidad de las instalaciones, el traba-
VILLA OLÍMPICA, jo de la empresa alemana Otto de repa-
LA MÁS VISITADA Por su parte, Jaime Lissavetzky, secre- ración de prótesis, la calidad, el equilibrio
tario de Estado para el Deporte citó la y la variedad de los alimentos para los
El ministro de Trabajo y Asuntos Socia- petición del Comité Paralímpico Español deportistas paralímpicos, comprobándo-
les, Jesús Caldera, que había presenciado para la utilización por los paralímpicos de lo in situ al haber almorzado con ellos.
la pruebas de ciclismo en el Velódromo los Centros de Alto Rendimiento del
Olímpico, y departido con los deportis- Consejo Superior de Deportes en igual- En sus declaracianes, Valcarce mostró
tas, vestido con la camiseta de los juegos, dad de condiciones que el resto de los su voluntad de “conseguir la salida profe-
anunció durante su visita a la Villa Olímpi- deportistas, y añadió el compromiso de sional de estos deportistas por elejemplo
ca, residencia permanente de los depor- dicha institución de trabajar en esa línea que suponen al demostrar que pueden
tistas durante los Juegos en Atenas, la aunque aseguró que “en algunos de estos compatibilizar de forma extraordinaria su
voluntad del Gobierno español de “inten- Centros, como el de Granada, ya han formación académica, sus estudios. Nos
sificar las ayudas a los deportistas para- estado preparándose muchos deportistas sorprende su nivel de empleabilidad
límpicos y velar para que puedan conti- paralímpicos”. Habló de tolerancia cero superior a la media de las personas sin
nuar los entrenamientos”, así como su en el control del dopaje; del censo nacio- discapacidad”. Entre otros temas, recor-
compromiso en promover la implicación nal de instalaciones deportivas, en fase de dó el Convenio de Accesibilidad firmado
de las empresas privadas y de las institu- elaboración, con el fin de suprimir barre- entre el IMSERSO y la Fundación ONCE
ciones, en el deporte de las personas con ras y hacerlas accesibles, con cuyo diag- por valor de 54 millones de euros, finan-
discapacidad, añadiendo que “ hay que nóstico final está previsto para el primer ciado a partes iguales entre los organis-
hacer un llamamiento a toda la sociedad semestre de 2005. Resaltó también el mos firmantes y el Fondo Social Europeo,
española, porque esto no sólo compete a trabajo conjunto con la Fundación “en el que se dará prioridad a la elimina-
ONCE,Telefónica y Banesto, así como el ción de barreras en los Centros de Alto
compromiso para trabajar por la crea- Rendimiento para la perfecta integración
ción de un ADO paralímpico. de los deportistas paralímpicos”. De la
Villa Olímpica destacó su “dignidad, su
Por su parte, el presidente de la ambiente extraordinario, la satisfacción
ONCE, Miguel Carballeda, señaló la nece- de los técnicos y deportistas por ser muy
sidad de sensibilización y de colaboración cercana a los lugares de entrenamiento,
para el deporte paralímpico. “No sólo es así como el esfuerzo realizado por Gre-
cuestión de presupuestos, sino también cia, que dejará en el futuro la Villa para las
de voluntades. Si corremos todos en la personas con mayores necesidades en
Grecia”.
20 MinusVal
se aseguraría al día siguiente su primera Entrada del equipo español en el misma dirección, conseguiremos más éxi-
medalla de plata, un prolegómeno de lo Estadio Olímpico tras la abanderada tos en el deporte paralímpico”.
que vendría en días sucesivos… Sara Carracelas. A la derecha, Jesús
Caldera durante su visita a los Amparo Valcarce, secretaria de Estado
Otxoa, reconocería más tarde, sus deportistas españoles acompañados de Servicios Sociales, Familias y Discapa-
buenas condiciones en relación con el de Juan Palau, Miguel Carballeda y cidad, acompañada de Miguel Carballeda,
resto de sus compañeros, pese a su pará- Jaime Lissavetzky y de Alberto/Jofre, así como de algunos
lisis cerebral adquirida en el accidente de periodistas y personal del CPE, visitó la
tráfico en el que falleció su hermano. los poderes públicos, sino también al Villa Olímpica, donde pudo apreciar la
conjunto de la sociedad”. accesibilidad de las instalaciones, el traba-
VILLA OLÍMPICA, jo de la empresa alemana Otto de repa-
LA MÁS VISITADA Por su parte, Jaime Lissavetzky, secre- ración de prótesis, la calidad, el equilibrio
tario de Estado para el Deporte citó la y la variedad de los alimentos para los
El ministro de Trabajo y Asuntos Socia- petición del Comité Paralímpico Español deportistas paralímpicos, comprobándo-
les, Jesús Caldera, que había presenciado para la utilización por los paralímpicos de lo in situ al haber almorzado con ellos.
la pruebas de ciclismo en el Velódromo los Centros de Alto Rendimiento del
Olímpico, y departido con los deportis- Consejo Superior de Deportes en igual- En sus declaracianes, Valcarce mostró
tas, vestido con la camiseta de los juegos, dad de condiciones que el resto de los su voluntad de “conseguir la salida profe-
anunció durante su visita a la Villa Olímpi- deportistas, y añadió el compromiso de sional de estos deportistas por elejemplo
ca, residencia permanente de los depor- dicha institución de trabajar en esa línea que suponen al demostrar que pueden
tistas durante los Juegos en Atenas, la aunque aseguró que “en algunos de estos compatibilizar de forma extraordinaria su
voluntad del Gobierno español de “inten- Centros, como el de Granada, ya han formación académica, sus estudios. Nos
sificar las ayudas a los deportistas para- estado preparándose muchos deportistas sorprende su nivel de empleabilidad
límpicos y velar para que puedan conti- paralímpicos”. Habló de tolerancia cero superior a la media de las personas sin
nuar los entrenamientos”, así como su en el control del dopaje; del censo nacio- discapacidad”. Entre otros temas, recor-
compromiso en promover la implicación nal de instalaciones deportivas, en fase de dó el Convenio de Accesibilidad firmado
de las empresas privadas y de las institu- elaboración, con el fin de suprimir barre- entre el IMSERSO y la Fundación ONCE
ciones, en el deporte de las personas con ras y hacerlas accesibles, con cuyo diag- por valor de 54 millones de euros, finan-
discapacidad, añadiendo que “ hay que nóstico final está previsto para el primer ciado a partes iguales entre los organis-
hacer un llamamiento a toda la sociedad semestre de 2005. Resaltó también el mos firmantes y el Fondo Social Europeo,
española, porque esto no sólo compete a trabajo conjunto con la Fundación “en el que se dará prioridad a la elimina-
ONCE,Telefónica y Banesto, así como el ción de barreras en los Centros de Alto
compromiso para trabajar por la crea- Rendimiento para la perfecta integración
ción de un ADO paralímpico. de los deportistas paralímpicos”. De la
Villa Olímpica destacó su “dignidad, su
Por su parte, el presidente de la ambiente extraordinario, la satisfacción
ONCE, Miguel Carballeda, señaló la nece- de los técnicos y deportistas por ser muy
sidad de sensibilización y de colaboración cercana a los lugares de entrenamiento,
para el deporte paralímpico. “No sólo es así como el esfuerzo realizado por Gre-
cuestión de presupuestos, sino también cia, que dejará en el futuro la Villa para las
de voluntades. Si corremos todos en la personas con mayores necesidades en
Grecia”.
20 MinusVal