Page 24 - min147
P. 24
021-024MINUSVAL 18/11/04 20:38 Página 24

dossier
JUAN JOSÉ MÉNDEZ

MEDALLA DE PLATA EN PERSECUCIÓN INDIVIDUAL

“Mi ilusión es trabajar
para seguir mejorando resultados”

El ciclista Juan José Méndez,barcelonés de 40 años,tiene una discapacidad de doble ampu-
tado de brazo y pierna izquierdos. Estos han sido sus primeros Juegos Paralímpicos, un
proyecto para el que se había preparado en duros entrenamientos. Una medalla de pla-
ta conseguida en persecución individual, categoría LC3 frente al alemán Martín Teuber coronó
sus esfuerzos en la segunda jornada de estos Juegos.
Conversando con él a la salida del velódromo, Juano respiraba emoción contenida mostrando
orgulloso su primer metal y “la corona de olivo”, mientras dedicaba el triunfo a su esposa que
había venido con él a Atenas.
Preguntamos a Juanjo, cómo era posible que estuvieran clasificados en una misma categoría
deportistas con tan distintas discapacidades físicas. Por ejemplo, él, doble amputado, frente a su
competidor el alemán Martín Teuber al que no pudo arrebatar el oro. ¿Sería necesario estable-
cer nuevas categorías en función de las discapacidades?. Su respuesta fue que “sería intermina-
ble el abanico de categorías,y por tanto,muy difícil su clasificación“,aclaró.“Mejor dejarlo como
está y seguir entrenando para el futuro”. Su ilusión es “trabajar para seguir mejorando resulta-
dos”.
Sin embargo, la suerte quiso probar al corredor catalán en otra jornada, cuando disputaba la
contrarreloj de la prueba combinada, en la categoría LC4: quedó en cuarta posición tras tomar
la salida con 4 minutos de retraso al no comunicársele a tiempo la hora a la que debía com-
petir. Méndez, por este error técnico ajeno totalmente a su persona, perdió una segunda meda-
lla de plata, quedando, tras la carrera, moralmente hundido.
José Andrés Blanco, responsable del equipo paralímpico español de ciclistas con discapacidad
física, asumió su error afirmando que “hemos llegado demasiado tarde, ha sido un despiste
mío”. Reconoció la gran carrera del atleta en la que, incluso, había mejorado sus tiempos.“El no
tiene la culpa.A tenor de lo registrado, si hubiera salido puntual hubiera sumado una segunda
medalla de plata”.
Menos mal, que, según la Organización, a la hora de recibir ayudas, se le va a respetar este reconocimiento como si hubiera obtenido la meda-
lla de plata, porque el resultado fue debido a un error técnico.

JOSÉ JAVIER CURTO
MEDALLA DE ORO EN BOCCIA

“El nivel era muy grande, logró arrebatar al portugués Pero Silva el
no contaba con la primer puesto en la final al derrotarle por
medalla de oro” 7-3, Javier reconoce que ha trabajado duro
entrenando tres días a la semana, durante
José Javier es madrileño pero reside en Talavera ocho horas y media diarias, aparte de las
de la Reina. Tiene 40 años y aunque lleva concentraciones de la selección y compar-
muchos años practicando la boccia, esta ha sido tiendo los entrenamientos con su trabajo
su primera Paralimpiada de la que se lleva a casa como pedagogo en una escuela de adultos.
una medalla de oro. Pero eso no es todo, en estos Si en un principio sólo pensaba obtener algún
Juegos de Atenas 2004 no ha perdido ninguno de puesto destacado, porque “el nivel era muy
los partidos. grande. No contaba con el oro”. Pero, casi
Su temple de ganador le viene de lejos,si ya fue sub- siempre, el esfuerzo tiene una recompensa.
campeón del mundo por equipos hace una década, La boccia tiene origen griego y es parecido
ahora está el primero en el podio con esta medalla. a la petanca, un deporte paracticado en
Para este debut tan pleno de éxito en la cate- España por los deportistas con parálisis
goría BC2, en competición individual, en la que cerebral y con tetraplejía.

24 MinusVal
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29