Page 29 - min147
P. 29
028-033MINUSVAL 16/11/04 22:19 Página 29
ATLETISMO: MEDALLERO ESPAÑOL
DEPORTISTA PRUEBA CLASE MEDALLA
David Casinos peso F11 oro
Abel Ávila 800 m T12 oro
Luis Bullido 200 m T11 plata
Luis Bullido 400 m T11 plata
Santiago José Sanz T52 plata
Rosalía Lázaro 1.500 m plata
José María Pampano longitud F11/12 plata
José Javier Conde 1.500 m T36 plata
Puri Santamarta 5.000 m T46
Santiago José Sanz 200 m T11 bronce
Luis Bullido 5.000 m T52 bronce
100 m T11 bronce
El toledano Luis Bullido, que consiguió tres ATLETISMO
medallas, en el momento de llegar a la
meta. En la foto de la izquierda, Santiago G Es el deporte rey de los juegos
José Sanz, ganador de un bronce paralímpicos. En él compiten todo
tipo de discapacitados, siendo el
en los 100 m lisos. Bullido ya con un deporte que más pruebas y com-
bronce y una plata volvió a colgarse petidores tienen ya que los com-
otra medalla de plata en los 400 metros petidores están divididos según
lisos (T11). sus minusvalías y subdivididos a
su vez en clases, en función de sus
José María Pampano también ganó la capacidad funcional para el
medalla de plata en la prueba de los deporte.
1.500 m (T 36).
G Las pruebas de atletismo incluyen
Sin embargo, Jose Javier Conde, uno todas las pruebas olímpicas excep-
de los deportistas españoles más galar- tuando las pruebas de vallas, obs-
donados de todos los tiempos, no consi- táculos, lanzamiento de martillo y
guió alcanzar en Atenas 2004 más que salto de pértiga.
una medalla de plata, eso si, en 5.000
metros (T46). G Existen pruebas en sillas de rue-
das, hay atletas que corren, saltan
En cuanto a las medallas de oro, fue- o lanzan con sus prótesis, los cie-
ron para dos atletas que superaron sus gos totales compiten junto a su
propias marcas: David Cansinos (F11) guía, con sus brazos unidos
y Abel Ávila (T12). mediante una cuerda, mientras
que el resto de los minusválidos
El lanzador de peso David Cansinos físicos, paralíticos cerebrales, defi-
(F11), en la prueba de lanzamiento de cientes visuales o discapacitados
14,01 metros, en el quinto intento con intelectuales que no precisan de
su mejor marca de la temporada. ayudas técnicas participan con
total normalidad en prácticamen-
Abel Avila, deficiente visual consiguió te las mismas pruebas del progra-
la segunda medalla de oro en los 800 ma olímpico.
metros y batió el récord del mundo con
1´53´´12, en la final de la última jornada G El atletismo se convirtió en depor-
en el Estadio Olímpico, en la misma final te paralímpico en los Juegos Para-
en la que su hermano Ignacio quedó límpicos de Roma de 1960.
quinto.
MinusVal 29
ATLETISMO: MEDALLERO ESPAÑOL
DEPORTISTA PRUEBA CLASE MEDALLA
David Casinos peso F11 oro
Abel Ávila 800 m T12 oro
Luis Bullido 200 m T11 plata
Luis Bullido 400 m T11 plata
Santiago José Sanz T52 plata
Rosalía Lázaro 1.500 m plata
José María Pampano longitud F11/12 plata
José Javier Conde 1.500 m T36 plata
Puri Santamarta 5.000 m T46
Santiago José Sanz 200 m T11 bronce
Luis Bullido 5.000 m T52 bronce
100 m T11 bronce
El toledano Luis Bullido, que consiguió tres ATLETISMO
medallas, en el momento de llegar a la
meta. En la foto de la izquierda, Santiago G Es el deporte rey de los juegos
José Sanz, ganador de un bronce paralímpicos. En él compiten todo
tipo de discapacitados, siendo el
en los 100 m lisos. Bullido ya con un deporte que más pruebas y com-
bronce y una plata volvió a colgarse petidores tienen ya que los com-
otra medalla de plata en los 400 metros petidores están divididos según
lisos (T11). sus minusvalías y subdivididos a
su vez en clases, en función de sus
José María Pampano también ganó la capacidad funcional para el
medalla de plata en la prueba de los deporte.
1.500 m (T 36).
G Las pruebas de atletismo incluyen
Sin embargo, Jose Javier Conde, uno todas las pruebas olímpicas excep-
de los deportistas españoles más galar- tuando las pruebas de vallas, obs-
donados de todos los tiempos, no consi- táculos, lanzamiento de martillo y
guió alcanzar en Atenas 2004 más que salto de pértiga.
una medalla de plata, eso si, en 5.000
metros (T46). G Existen pruebas en sillas de rue-
das, hay atletas que corren, saltan
En cuanto a las medallas de oro, fue- o lanzan con sus prótesis, los cie-
ron para dos atletas que superaron sus gos totales compiten junto a su
propias marcas: David Cansinos (F11) guía, con sus brazos unidos
y Abel Ávila (T12). mediante una cuerda, mientras
que el resto de los minusválidos
El lanzador de peso David Cansinos físicos, paralíticos cerebrales, defi-
(F11), en la prueba de lanzamiento de cientes visuales o discapacitados
14,01 metros, en el quinto intento con intelectuales que no precisan de
su mejor marca de la temporada. ayudas técnicas participan con
total normalidad en prácticamen-
Abel Avila, deficiente visual consiguió te las mismas pruebas del progra-
la segunda medalla de oro en los 800 ma olímpico.
metros y batió el récord del mundo con
1´53´´12, en la final de la última jornada G El atletismo se convirtió en depor-
en el Estadio Olímpico, en la misma final te paralímpico en los Juegos Para-
en la que su hermano Ignacio quedó límpicos de Roma de 1960.
quinto.
MinusVal 29