Page 31 - min147
P. 31
028-033MINUSVAL 18/11/04 20:55 Página 31
JPUDRO IMACÍA Carmen Herrera celebra
DE MUJERES su medalla de oro.
Abajo, David García en
pleno combate
Un oro, tres platas y guración de los Juegos Paralímpicos. Pos- Raúl Fernández en categoría de hasta 90
teriormente, se le trasladó a Madrid don- kg por su victoria frente al francés Oli-
dos bronces compusieron de se le intervino quirúrgicamente con vier Cugnon.
éxito, en la Clínica Centro.
el casillero español de judo Este deporte, en el que los atletas son
Pero no sería hasta la tercera jornada, ciegos y deficientes visuales, fue declara-
que sitúa este deporte en el cuando el oro coronaría el medallero do paralímpico en su versión masculina
español de judo, máximo galardón con- en los Juegos de Seúl´88. Hasta Atenas
cuarto lugar del medallero. quistado por la malagueña de 30 años, 2004, las mujeres no pudieron competir.
María del Carmen Herrera Gómez en la La razón para que lo practiquen depor-
Ya en la primera jornada final de la categoría de hasta 70 kilos, tistas con esas discapacidades reside en
paralímpica, el judoka prueba en la que se impuso a la nortea- conceptos como el toque, el equilibrio y
David del Valle, de 23 mericana Lorena Pierce. Para Herrera, la sensibilidad, complementarios a las
años, deficiente visual, estos no fueron sus primeros Juegos potencialidades desarrolladas tan a fon-
logró la primera meda- Internacionales.Ya había competido en el do por estas personas. La competición se
lla para España, al igual Campeonato de Europa de IBSA 1999, resuelve por eliminación (knock-out).
que en Sydney. Fue en la categoría de de hasta 70 kg. en Austria, en la I Copa
hasta 66 kilos, y tras haber vencido en del Mundo 2001 en Brasil, hasta 63 kg., y JUDO
todos sus enfrentamientos, para perder en el Campeonato del Mundo 2002 de
tras un duro combate con el japonés Roma hasta 78 kg, en los que recogió G Los protagonistas de este deporte
Tatohsi Fujimoto que le doblegó en el respectivamente medallas de oro, así son deportistas ciegos y deficientes
desempate, tras los cinco minutos regla- como en el I Mundial para Ciegos de visuales. Las únicas adaptaciones que
mentarios. El almeriense, también segun- IBSA de 1998 en Madrid, con el resulta- necesitan estas personas son la
do en el II Mundial para Ciegos de IBSA, do de una medalla de. bronce. variación de texturas para delimitar
en Québec (Canadá) del pasado año, las zonas de competición en el tata-
compitió, en Atenas pese a tener una En Atenas 2004, dos medallas de plata mi, así como el hecho de que se ha
rotura fibrilar en el bíceps femoral de la se sumaron a la primera conseguida por de comenzar el combate estando los
pierna derecha producida en los entre- David García del Valle. La de Marta Arce dos luchadores en contacto físico.
namientos de la jornada previa a la inau- Payno en la final de hasta 57 kg . en la que
perdió con la alemana Ramona Brussig, y G En el judo paralímpico no se hace
la de María del Mar Olmedo, en la cate- distinción entre ciegos totales y defi-
goría de más de 70 kilos, al derrotar en cientes visuales y las únicas categorí-
el combate a la china Lan Mei Xue. as son, al igual que en el judo olímpi-
co, en función del peso del partici-
Dos bronces engrosaron finalmente la pante, rigiéndose, por lo tanto, por la
lista de éxitos. Uno, el de María Mónica normativa de la Federación Interna-
Merenciano en la categoría de hasta 63 cional de Judo con ligeras modifica-
kg, por el combate en el que venció a la ciones. En el programa de los Juegos
china Zhang Quiong. El segundo fue para Paralimpicos se contempla tanto el
judo masculino como el femenino.
JUDO: MEDALLERO ESPAÑOL
G El judo masculino, apareció por pri-
DEPORTISTA PRUEBA CLASE MEDALLA mera vez en los Juegos Paralímpicos
Open Oro de Seúl de 1988, y el Judo femenino
Mª del Carmen Herrera Hasta 70 Kg. Open Plata se ha incorporado por primera vez
Open Plata en las Paralimpiadas de Atenas 2004.
David García del Valle Hasta 66 Kg. Open Plata
Open
Marta Arce Payno Hasta 57 Kg. Open Bronce
Bronce
Mª del Mar Olmedo + de 70 Kg.
Mª Mónica Merenciano Hasta 63 Kg.
Raúl Fernández Hasta 90 Kg.
MinusVal 31
JPUDRO IMACÍA Carmen Herrera celebra
DE MUJERES su medalla de oro.
Abajo, David García en
pleno combate
Un oro, tres platas y guración de los Juegos Paralímpicos. Pos- Raúl Fernández en categoría de hasta 90
teriormente, se le trasladó a Madrid don- kg por su victoria frente al francés Oli-
dos bronces compusieron de se le intervino quirúrgicamente con vier Cugnon.
éxito, en la Clínica Centro.
el casillero español de judo Este deporte, en el que los atletas son
Pero no sería hasta la tercera jornada, ciegos y deficientes visuales, fue declara-
que sitúa este deporte en el cuando el oro coronaría el medallero do paralímpico en su versión masculina
español de judo, máximo galardón con- en los Juegos de Seúl´88. Hasta Atenas
cuarto lugar del medallero. quistado por la malagueña de 30 años, 2004, las mujeres no pudieron competir.
María del Carmen Herrera Gómez en la La razón para que lo practiquen depor-
Ya en la primera jornada final de la categoría de hasta 70 kilos, tistas con esas discapacidades reside en
paralímpica, el judoka prueba en la que se impuso a la nortea- conceptos como el toque, el equilibrio y
David del Valle, de 23 mericana Lorena Pierce. Para Herrera, la sensibilidad, complementarios a las
años, deficiente visual, estos no fueron sus primeros Juegos potencialidades desarrolladas tan a fon-
logró la primera meda- Internacionales.Ya había competido en el do por estas personas. La competición se
lla para España, al igual Campeonato de Europa de IBSA 1999, resuelve por eliminación (knock-out).
que en Sydney. Fue en la categoría de de hasta 70 kg. en Austria, en la I Copa
hasta 66 kilos, y tras haber vencido en del Mundo 2001 en Brasil, hasta 63 kg., y JUDO
todos sus enfrentamientos, para perder en el Campeonato del Mundo 2002 de
tras un duro combate con el japonés Roma hasta 78 kg, en los que recogió G Los protagonistas de este deporte
Tatohsi Fujimoto que le doblegó en el respectivamente medallas de oro, así son deportistas ciegos y deficientes
desempate, tras los cinco minutos regla- como en el I Mundial para Ciegos de visuales. Las únicas adaptaciones que
mentarios. El almeriense, también segun- IBSA de 1998 en Madrid, con el resulta- necesitan estas personas son la
do en el II Mundial para Ciegos de IBSA, do de una medalla de. bronce. variación de texturas para delimitar
en Québec (Canadá) del pasado año, las zonas de competición en el tata-
compitió, en Atenas pese a tener una En Atenas 2004, dos medallas de plata mi, así como el hecho de que se ha
rotura fibrilar en el bíceps femoral de la se sumaron a la primera conseguida por de comenzar el combate estando los
pierna derecha producida en los entre- David García del Valle. La de Marta Arce dos luchadores en contacto físico.
namientos de la jornada previa a la inau- Payno en la final de hasta 57 kg . en la que
perdió con la alemana Ramona Brussig, y G En el judo paralímpico no se hace
la de María del Mar Olmedo, en la cate- distinción entre ciegos totales y defi-
goría de más de 70 kilos, al derrotar en cientes visuales y las únicas categorí-
el combate a la china Lan Mei Xue. as son, al igual que en el judo olímpi-
co, en función del peso del partici-
Dos bronces engrosaron finalmente la pante, rigiéndose, por lo tanto, por la
lista de éxitos. Uno, el de María Mónica normativa de la Federación Interna-
Merenciano en la categoría de hasta 63 cional de Judo con ligeras modifica-
kg, por el combate en el que venció a la ciones. En el programa de los Juegos
china Zhang Quiong. El segundo fue para Paralimpicos se contempla tanto el
judo masculino como el femenino.
JUDO: MEDALLERO ESPAÑOL
G El judo masculino, apareció por pri-
DEPORTISTA PRUEBA CLASE MEDALLA mera vez en los Juegos Paralímpicos
Open Oro de Seúl de 1988, y el Judo femenino
Mª del Carmen Herrera Hasta 70 Kg. Open Plata se ha incorporado por primera vez
Open Plata en las Paralimpiadas de Atenas 2004.
David García del Valle Hasta 66 Kg. Open Plata
Open
Marta Arce Payno Hasta 57 Kg. Open Bronce
Bronce
Mª del Mar Olmedo + de 70 Kg.
Mª Mónica Merenciano Hasta 63 Kg.
Raúl Fernández Hasta 90 Kg.
MinusVal 31