Page 19 - min147
P. 19
015-020 19/11/04 12:39 Página 19

en Atenas, y en su viaje visitó 54 ciudades VIAJE AL SOL EL EMBLEMA
de la región de Ática, con un recorrido
de unos 410 kilómetros, en manos de España hizo su entrada en el puesto El emblema se inspira en
más de 700 relevistas. La antorcha tiene número 42, precedida por nuestra la voluntad de comunicar
el mismo diseño que la utilizada para la radiante abanderada, Sara Carracelas, el estatus de igualdad de
prender la llama de los Juegos Olímpicos. nadadora guipuzcoana con parálisis cere- Juegos Olímpicos y Para-
Pesa 700 gramos, tiene 68 centímetros bral, reconocida medallista en anteriores límpicos, y realzar el espí-
de alto y ha sido fabricada en madera de juegos paralímpicos, el más cercano Sid- ritu de los juegos con cua-
olivo. ney 2000, que tantos éxitos iba a cose- tro elementos comunes, la lucha, la for-
char para nuestro país en éstos, a punto taleza, la inspiración y la celebración. El
ESTADIO OLÍMPICO Y VILLA, de comenzar. sol griego transmite dinamismo,
EN EL CENTRO DE LOS JUEGOS calor y vida y resalta el elemento
DE ATENAS 2004 La noche había caído sobre Atenas humano, los deportistas y sus capaci-
pero en el estadio todo era luz y música. dades, frente a la discapacidad. Por
Todas estos resultados que colocaron Los fuegos artificiales coronaban la ello, el perfil del deportista mira hacia
a nuestro país en el séptimo puesto del cubierta de Calatrava arrojando su res- delante, encarna la fortaleza y la deter-
palmarés paralímpico internacional, con plandor sobre las llamas de fuego que minación del deportista paralímpico. El
sus luces y sus sombras, se vinieron ges- ciento cincuenta niños vestidos de blanco semblante expresa la fuerza de volun-
tando desde los últimos Juegos de Sidney llevaban en procesión en torno a un tad y tenacidad individuales imprescin-
2000, y se pudieron aventurar en la alegría inmenso olivo milenario de 26 metros dibles para triunfar. Sin embargo, las
exultante de nuestros deportistas en la de altura colocado para esta ocasión en líneas faciales son suaves, y su color,
ceremonia de inauguración. el centro de la pista, -el árbol de la vida - naranja cálido y brillante, un anuncio de
dando paso al espectáculo de luz y soni- la gran celebración prevista.
Alegría y emoción compartida acom- do “ un viaje al sol”. Las palabras “ATHENS 2004-Paralym-
pañaron a los atletas de élite de los 137 pics Games” y las lágrimas del logoti-
países participantes cuando, vibrantes, La antorcha paralímpica que recorrió po del IPC completan el emblema,
hicieron su entrada en el recién estrena- el día anterior la Antigua Carretera que refleja las tres partes más impor-
do Estadio Olímpico ateniense, ante los Nacional en las afueras de Atenas llevada tantes del ser humano Mente (verde),
aplausos enfervorecidos de más de por Miguel Segarra, secretario general del Cuerpo (rojo) y Espíritu (azul).
70.000 espectadores. Abrió el desfile Comité Paralímpico Español, el único
Angola y lo cerró Grecia. La delegación español entre los relevistas, irrumpió en ministro de Trabajo y Asuntos Sociales,
española, con 255 personas, ataviadas con el estadio hasta coronarlo por completo Jesús Caldera, y de la ministra de Educa-
uniformes en color rojo, blanco y azul, fue de mano de distintos relevistas, algunos ción y Ciencia, Maria Jesús San Segundo,
una de las más numerosas junto a la de en sillas de ruedas, como un presagio de el secretario de Estado para el Deporte,
Estados Unidos,Australia y China. la voluntad y deseo de superación de los Jaime Lissavetzsky, así como el presidente
paralímpicos, conocedores de las dificul- de la ONCE, Miguel Carballeda y el
Llegada del atleta tades para conquistar el medallero y secretario general del Comité Paralímpi-
Abel Ávila en la conscientes de que “a ninguno de ellos se co Español,Alberto Jofre.
prueba de 800 m le iba a regalar nada”. Uno de los
de la clase T12, momentos más espectaculares y emoti- CON BUEN PIE
que le supondría vos de la noche fue el encendido del
una medalla de pebetero paralímpico de manos de Yor- Desde la primera jornada el judo y el
oro. A la derecha, gos Topsis, un fuego permanente mirando ciclismo traerían medallas para España:
Amparo Valcarce al cielo y al futuro, de cara a los próximos una de plata del judoka ciego David Gar-
felicita al ciclista Juegos de Pekín 2004. cía del Valle, conquistada en la categoría
Roberto Alcaide, de menos de 66 kilogramos, pese a sufrir
en presencia de La inauguración estuvo presidida por rotura en el tendón isqueotial de la pier-
Miguel Carballeda el presidente de la República de Grecia, na derecha.A este metal se sumaría en el
Konstantinos Stephanopoulos, el presi- velódromo, el primer oro español del
dente del Comité Paralímpico Interna- ciclista Roberto Alcaide, en la final de per-
cional, Phil Craven y la presidenta del secución en la clase LC2.También el cata-
Comité Organizador de los Juegos Olím- lán, Juan José Méndez, doble amputado de
picos y Paralímpicos de Atenas 2004, brazo y pierna izquierdas, obtendría la
Gianna Angelopoulos. España contó con plata en persecución LC4, y Javier Otxoa,
la especial presencia de La Reina Doña
Sofía presidiendo la delegación española,
acompañada de los duques de Lugo, la
Infanta Elena y Jaime de Marichalar, del

MinusVal 19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24