Page 11 - min146
P. 11
006-008 17/8/04 04:19 Página 8
ESPECIAL DOCUMENTOS
La extensión, el fortalecimiento, la G Resolución sobre 2004, Año Iberoamericano de las Personas con
progresión y la articulación ordenada y Discapacidad.
armónica del movimiento asociativo en
los países latinoamericanos debe ser un G Plan de Acción del Año Iberomericano de la Discapacidad-Guatemala.
objetivo básico de acción.
G Plan de Acción del Año Iberoamericano de las Personas con Discapaci-
POLÍTICA INTERNACIONAL dad-Ecuador.
Los países desarrollados, especial- G Declaración de Santa Cruz de la Sierra de los Jefes de Estado y de
mente los pertenecientes a la Unión Gobierno de los países iberomericanos.
Europea, deben reforzar sus políticas
de cooperación internacional y el G Conclusiones del Seminario-Taller “Año 2004:una oportunidad para las
desarrollo en la esfera de las personas personas con discapacidad” Santa Cruz de la Sierra Bolivia, 29 de mar-
con discapacidad, incluyendo esta rea- zo-2 de abril 2004 (IMSERSO-RIICOTEC-AECI-RIADIS).
lidad como factor transversal de aten-
ción, condicionando la cooperación a G Líneas de acción de la RIADIS para la celebración del Año Iberoameri-
la existencia de políticas públicas de la cano de la Discapacidad.
discapacidad y a la participación en
éstas de las organizaciones nacionales G Acta nº1 de la Comisión de Seguimiento del Año Iberoamericano de las
de personas con discapacidad, que Personas con Discapacidad, celebrada en Santa Cruz de la Sierra los días
deberán realizar el seguimiento. 28 y 29 de marzo de 2004.
Los organismos internacionales G Nota de orientación sobre discapacidad y desarrollo para las delegacio-
multilaterales interamericanos e ibe- nes y servicios de la UE.
roamericanos deben incorporar la dis-
capacidad como cuestión prioritaria y G Lanzamiento oficial del Plan de Acción del Ecuador por el Año Iberoa-
transversal en sus agendas, de modo mericano de las Personas con Discapacidad.
que desde las distintas esferas de
acción multilateral existentes (políti- G Presidente Uribe proclamará Año Iberoamericano en Colombia.
cas, cooperación, salud, empleo, justi-
cia, derechos humanos, etc…) se desa- G Ratificación y Plan de Actividades de la Asociación de Limitados Físico-
rrollen programas que inciden en la Motores ACLIFIM.
mejora efectiva de las condiciones de
G El futuro de los discapacitados en el mundo.
Información: www.anoiberoamericano2004.org
vida de las personas con discapacidad La legislación sobre discapacidad
y sus familias. en Latinoamérica se caracteriza por
la dispersión, por la proliferación des-
La RIADIS, se muestra esperanzada medida y por un generalizado y siste-
respecto de los trabajos en curso de la mático incumplimiento. Urge dispo-
ONU para la adopción de una conven- ner de un cuadro actualizado, comple-
ción internacional sobre los derechos to y comparativo de la situación
de las personas con discapacidad, para la normativa en materia de discapacidad
que pide el apoyo efectivo y sincero de en cada uno de los países latinoame-
todos los representantes, participación ricanos, con indicadores fiables sobre
activa y corresponsabilidad que habrá su grado de cumplimiento, para a par-
de darse en todas las fases de la deci- tir de ahí orientar los cambios perti-
sión: elaboración, consulta, aprobación, nentes.
ejercicio, seguimiento y evaluación.
8 MinusVal
ESPECIAL DOCUMENTOS
La extensión, el fortalecimiento, la G Resolución sobre 2004, Año Iberoamericano de las Personas con
progresión y la articulación ordenada y Discapacidad.
armónica del movimiento asociativo en
los países latinoamericanos debe ser un G Plan de Acción del Año Iberomericano de la Discapacidad-Guatemala.
objetivo básico de acción.
G Plan de Acción del Año Iberoamericano de las Personas con Discapaci-
POLÍTICA INTERNACIONAL dad-Ecuador.
Los países desarrollados, especial- G Declaración de Santa Cruz de la Sierra de los Jefes de Estado y de
mente los pertenecientes a la Unión Gobierno de los países iberomericanos.
Europea, deben reforzar sus políticas
de cooperación internacional y el G Conclusiones del Seminario-Taller “Año 2004:una oportunidad para las
desarrollo en la esfera de las personas personas con discapacidad” Santa Cruz de la Sierra Bolivia, 29 de mar-
con discapacidad, incluyendo esta rea- zo-2 de abril 2004 (IMSERSO-RIICOTEC-AECI-RIADIS).
lidad como factor transversal de aten-
ción, condicionando la cooperación a G Líneas de acción de la RIADIS para la celebración del Año Iberoameri-
la existencia de políticas públicas de la cano de la Discapacidad.
discapacidad y a la participación en
éstas de las organizaciones nacionales G Acta nº1 de la Comisión de Seguimiento del Año Iberoamericano de las
de personas con discapacidad, que Personas con Discapacidad, celebrada en Santa Cruz de la Sierra los días
deberán realizar el seguimiento. 28 y 29 de marzo de 2004.
Los organismos internacionales G Nota de orientación sobre discapacidad y desarrollo para las delegacio-
multilaterales interamericanos e ibe- nes y servicios de la UE.
roamericanos deben incorporar la dis-
capacidad como cuestión prioritaria y G Lanzamiento oficial del Plan de Acción del Ecuador por el Año Iberoa-
transversal en sus agendas, de modo mericano de las Personas con Discapacidad.
que desde las distintas esferas de
acción multilateral existentes (políti- G Presidente Uribe proclamará Año Iberoamericano en Colombia.
cas, cooperación, salud, empleo, justi-
cia, derechos humanos, etc…) se desa- G Ratificación y Plan de Actividades de la Asociación de Limitados Físico-
rrollen programas que inciden en la Motores ACLIFIM.
mejora efectiva de las condiciones de
G El futuro de los discapacitados en el mundo.
Información: www.anoiberoamericano2004.org
vida de las personas con discapacidad La legislación sobre discapacidad
y sus familias. en Latinoamérica se caracteriza por
la dispersión, por la proliferación des-
La RIADIS, se muestra esperanzada medida y por un generalizado y siste-
respecto de los trabajos en curso de la mático incumplimiento. Urge dispo-
ONU para la adopción de una conven- ner de un cuadro actualizado, comple-
ción internacional sobre los derechos to y comparativo de la situación
de las personas con discapacidad, para la normativa en materia de discapacidad
que pide el apoyo efectivo y sincero de en cada uno de los países latinoame-
todos los representantes, participación ricanos, con indicadores fiables sobre
activa y corresponsabilidad que habrá su grado de cumplimiento, para a par-
de darse en todas las fases de la deci- tir de ahí orientar los cambios perti-
sión: elaboración, consulta, aprobación, nentes.
ejercicio, seguimiento y evaluación.
8 MinusVal