Page 6 - min146
P. 6
006A-008A 19/8/04 20:41 Página 6

Entrevista MADRID / Jesús Zamarro y Cristina Fariñas
Traducción / Javier del Castillo. Fotos / SINPROMI

Presidente de la Red Europea JOHN D.
EVANS
Lde Vida Independiente
a filosofía de Vida Independiente se basa en La vida independiente confiere a las personas
que las personas con discapacidad sean como con discapacidad iguales oportunidades prin-
cualquier otra persona y tengan las mismas cipalmente de cara a las instituciones. De la
oportunidades y posibilidades para seguir consolidación de este movimiento y de nuevos
viviendo. Las personas con discapacidad, y a retos nos habla en esta entrevista John D. Evans,
menudo precisamente por su discapacidad, no presidente de la Red Europea de Vida Indepen-
tienen oportunidades como una educación diente, ENIL, quien destaca que la protección eco-
normal, poder acceder a la salud pública, a los nómica y la calidad de vida de las personas con
sistemas de transporte público, acceso a la vivienda y a toda discapacidad deben estar garantizados e incluidos
una gran variedad de cosas cotidianas. dentro de las políticas nacionales de cada país.
Lo que está en juego en el Movimiento de Vida Inde-
pendiente es romper las barreras y las dificultades que “El movimiento de vi d
encuentran las personas con discapacidad que les impiden personas con discapa
ser como cualquier otra persona, y esto puede empezar
desde la misma vivienda. Es por tanto un movimiento en cidad para la vida diaria y volvemos a la idea ya apuntada de
que se pone en juego la integración, incluir a todas las per- desarrollar la calidad y las oportunidades de las personas
sonas con discapacidad en la mayoría social y ser como los con discapacidad.
demás, porque algunas personas con discapacidad necesi-
tan el apoyo de otras personas, asistentes, trabajadores REDES EUROPEAS E INTERNACIONALES
sociales etc…
El Movimiento de Vida Independiente empezó en Berkeley – Háblenos de su experiencia como fundador del
(California), en los años setenta, en los primeros y mediados Centro de Vida Independiente de Hampshire (Reino
setenta comandado por un grupo de estudiantes con discapa- Unido)…
cidades graves que querían estudiar.
El primer lugar donde apareció el movimiento de vida inde-
– ¿Cuáles son los principios del movimiento de Vida pendiente fue en Hampshire.Yo fui uno de los fundadores, jun-
Independiente? to con un grupo de personas fuimos los pioneros en asentar
el movimiento de vida independiente, y fue una mezcla de per-
Uno de los principios básicos es que la vida independiente ha sonas que habían abandonado las residencias junto con otras
de ir destinada a todas las personas con discapacidad, no debe- personas con discapacidad que ya vivían en la comunidad. Así
ría haber ninguna diferencia según que uno sea un discapacitado que formamos un grupo junto con autoridades locales y con-
físico, o sensorial, o que no pueda ver de forma adecuada, o que seguimos dinero para crear el primer centro de vida indepen-
esté sordo, o que tenga dificultades de aprendizaje, o antece- diente que funcionara realmente como una organización de
dentes de enfermedad mental, o, pongamos, estén infectados con ayuda, un grupo de autoayuda que proporcionar consejo,
el VIH o sean enfermos de SIDA. información y experiencia a raíz de nuestro conocimiento
adquirido en ayudar a los demás a vivir de forma indepen-
Y esto sería lo más relevante, que ninguna persona con dis- diente y formar después y desarrollar un pequeño centro.
capacidad se viera excluida socialmente. Después fuimos capaces de trabajar más allá de Hampshire, y
hacerlo en una red más amplia en el resto del país. Descubri-
Otro principio importante sería que las personas con disca-
pacidad recuperaran el poder, conseguir que todo este abani-
co de personas tengan el control de sus propias vidas. Porque
lo que tradicionalmente ha ocurrido es que, en el pasado, las
decisiones que afectaban a estas personas, decisiones tan bási-
cas como dónde vivir, cómo vivir, han sido tomadas por profe-
sionales de la medicina.

Supongo que ha oído hablar del término “empower-
ment”. Consiste en que el poder cambie de manos y vaya
desde las autoridades locales, los servicios sociales y los
responsables políticos a los individuos, porque, volviendo al
movimiento de vida independiente, hay que decir que fue
creado por las propias personas con discapacidad y eso es
lo importante. Son soluciones de las personas con discapa-

6 MinusVal
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11