Page 5 - min146
P. 5
005 23/8/04 15:49 Página 5

Editorial

El denominado Movimiento deVida ponsabilidad sobre la propia vida y acciones y el
Independiente surgió a finales de derecho a asumir riesgos.
los años 60 en los Estados Unidos
(Berkeley-California) y se extiende Como consecuencia de estos principios, las
hoy por todo el mundo. Desde este personas con discapacidades severas que
Movimiento, se demanda una quieren vivir independientemente se ven a sí
integración plena y activa de todas mismas con capacidad para alcanzar altos niveles de
las personas con discapacidad, con independencia participación social e integración social, educativa,
de su nivel de discapacidad y del tipo de económica y cultural. Una de sus demandas más
deficiencia, mediante la participación directa en importantes es hacer que se oiga su voz en todos los
todos los aspectos que afectan a sus propias vidas. debates sobre temas que incidan en sus vidas, con
especial referencia a la bioética, la sociología y los
FILOSOFIA DE modelos sociales.
VIDA INDEPENDIENTE
Desde el punto de vista de la atención a la
Coincidiendo con el Año Europeo de las Perso- dependencia, la filosofía de Vida Independien-
nas con Discapacidad 2003, vió la luz el Mani- te proporciona un marco teórico y los Cen-
fiesto de Tenerife, un documento que refleja la tros de Vida Independiente -también llamados CIL
filosofía deVida Independiente, así como las necesida- (Center for Independent Living)- un marco práctico
des y las demandas de un movimiento en auge. El para responder a las demandas de las personas con
Manifiesto fue elaborado y presentado en el I Con- discapacidad que, en una situación de gran dependen-
greso Europeo sobre Vida independiente, organizado cia, quieren vivir una vida independiente, asumiendo
por el IMSERSO y el Cabildo de Tenerife, a través de los riesgos de su propia existencia y la responsabili-
la Sociedad Insular para la Promoción del Minusválido dad de tomar decisiones sobre su futuro.
(SINPROMI).
Los CIL comparten la misma filosofía en cual-
Este congreso, calificado por la Red Europea de quier parte del mundo, aunque su forma jurídi-
Vida Indendiente (ENIL) como uno de los más ca, sus servicios y la forma de financiarse puede
importantes llevados a cabo en Europa, se cele- variar de un lugar a otro. Los servicios más habitua-
bró en Tenerife, a últimos de abril de 2003, con la les que ofrecen estos centros están dirigidos a mejo-
participación de cerca de 400 personas, con el fin de rar el nivel de información de los usuarios con dis-
reivindicar acciones positivas para lograr la plena capacidad y sus familias.
integración social y difundir el concepto de Vida
Independiente. Otro aspecto a destacar es la cooperación
internacional, un vehículo de transmisión
Aunque la incidencia de la Vida Independiente muy potente para la transferencia del cono-
en Europa es cada vez mayor, en España es cimiento y el estudio de buenas prácticas sobre Vida
todavía un movimiento incipiente, impulsado Independiente desarrolladas en otros lugares. En este
por un grupo de personas con discapacidad, sin dis- sentido, hemos incluido en el Dossier de Minusval
tinguir deficiencias, que decidió desarrollar y propa- experiencias internacionales como las de la Coopera-
gar un nuevo concepto que describe la discapacidad. tiva ULOBA (Noruega) y las de LaToscana (Italia), jun-
En este número de Minusval, pretendemos acercar- to con otras agrupadas en el artículo introductorio.
nos un poco más a esta filosofía, que ha supuesto un
cambio importante desde el punto de vista del pen- La consolidación del Movimiento de Vida Inde-
samiento social y cuyos principios básicos son los pendiente en España, con los apoyos adecua-
derechos humanos y civiles, la auto-determinación, la dos desde las administraciones públicas, puede
auto-ayuda, la posibilidad para ejercer poder, la res- suponer un cambio radical en la orientación de las
políticas actuales sobre discapacidad en nuestro
país, donde esta filosofía está comenzando a calar
entre muchas personas, cada vez más preocupadas
por el tema de la dependencia.

MinusVal 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10