Page 39 - min142
P. 39
037-042 2/12/03 17:02 Página 39

OBSERVATORIO DE LA DISCAPACIDAD

lan las condiciones de desarrollo de los A diferencia de otros programas de turismo y termalismo para otros colectivos, los refe-
programas de Turismo y Termalismo: ridos a las personas con discapacidad no los ejecuta directamente el IMSERSO, sino
que subvenciona a las entidades para que sean ellas mismas, como especialistas en la
G La Orden, de periodicidad anual, discapacidad, las que los lleven a cabo
que establece las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones Programa de Turismo para personas REQUISITOS PARA LA
sometidas al régimen general de sub- con discapacidad CONCURRENCIA A
venciones del Área de Asuntos Socia- SUBVENCIÓN
les del Ministerio de Trabajo y Asuntos G Acción de vacaciones: Vacaciones
Sociales y de sus organismos adscritos. y turismo de naturaleza a través de Tanto en la Orden de bases del
Esta norma establece los requisitos viajes a destinos del territorio insular Ministerio de Trabajo y Asuntos Socia-
generales que han de reunir las entida- y peninsular español: les, como en la Resolución de convo-
des u organizaciones no gubernamen- catoria del IMSERSO, se establecen
tales que soliciten subvención para – Objetivo: Facilitar el acceso a los los requisitos que han de reunir las
desarrollar programas dirigidos a dife- bienes del ocio y de la naturaleza, así entidades que quieran concurrir al
rentes colectivos, como las mujeres, como el descanso de los familiares cui- régimen general de subvenciones para
los menores o las personas con disca- dadores. este tipo de programas.
pacidad. Concretamente, para la con-
vocatoria en curso, nos referimos a la G Acción de intercambio cultural: Los de carácter general, a efectos
ORDEN TAS/640/2003, de 17 de mar- Intercambio turístico cultural interna- de la concurrencia en el régimen
zo (BOE 70, del día 22). cional: general de subvenciones del Ministe-
rio (art. 3 de la Orden de bases).
G La Resolución por la que el IMSER- – Objetivo: Favorecer el acceso a los Entre ellos:
SO, como organismo adscrito al Minis- bienes de la cultura de otros países de
terio de Trabajo y Asuntos Sociales y la UE, a través del intercambio de gru- G Que las entidades estén consti-
competente en programas para disca- pos que viajen entre el país de origen tuidas legalmente.
pacitados, convoca estos dos progra- y el de destino.
mas, con periodicidad anual, a partir de G Que tengan ámbito de actuación
la publicación de la citada Orden de Programa de Termalismo para per- estatal, según su título constitutivo.
bases. En la Resolución de convocatoria sonas con discapacidad
se establecen las condiciones y requisi- G Que dispongan de la estructura y
tos específicos que han de reunir las G Acción de tratamiento termal: capacidad suficientes para garantizar
entidades concurrentes y las personas Estancia y tratamiento básico en bal- el cumplimiento de los objetivos,
que participen en estos dos programas, neario. acreditando la experiencia operativa
así como las condiciones de ejecución necesaria para ello.
de las actividades y los correspondien- – Objetivo: Promover el acceso a los
tes turnos de Turismo y Termalismo. En bienes de la salud a través del trata-
lo que se refiere a la presente convoca- miento termal.
toria, nos referimos a la Resolución del
IMSERSO de 23 de marzo de 2003
(BOE 84, del 8 de abril).

ACCIONES, OBJETIVOS Y
ÁMBITO DE LOS
PROGRAMAS

Se trata de programas de ámbito
estatal, en los que los beneficiarios han
de proceder de, al menos, diez Comu-
nidades Autónomas. Y también estatal
ha de ser el ámbito de las entidades
que solicitan y obtienen subvención
para desarrollarlo.

Cada uno de estos dos programas
se concreta en las siguientes acciones
y objetivos:

MinusVal 39
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44