Page 35 - min142
P. 35
034-036 16/12/03 17:06 Página 35

NAVIDADES LLENAS DE
COLOR

Como todos los años, la Asociación de pintores con la
Boca y con el Pie, ha lanzado su nueva colección de tar-
jetas de Navidad y de calendarios, que es junto con la
aportación de colaboradores, su única fuente de finan-
ciación. Como subraya Ricardo Charfolé, editor en nues-
tro país, “rehuyen de subvenciones públicas y privadas porque la filosofía
de la institución es la autofinanciación y ser plenamente independientes”.

El procedimiento, que fue idea de un editor inglés, es enviar los chrismas
por anticipado y dejar a la elección de la gente la opción de pagar o no.

El problema, según datos facilitados por la institución en España, es que
no hay costumbre en nuestro país.“Por el contrario, también hay muchas
personas que les gusta el sistema porque no tienen que desplazarse y es
cómodo, indica Charfolé. “Si las tarjetas no te gustan siempre puedes
devolverlas, quedártelas, o, si las valoras, pagarlas. El mailing es amplio, sue-
len ser clientes que han colaborado con nosotros pero, además, se manda
una muestra a hogares de todo el país intentando incrementar esa base de
datos”, añade.

“Estamos orgullosos de vivir de nuestro trabajo”,“su colaboración nos
permite contribuir productivamente a la sociedad”,“su interés por nues-
tro trabajo nos estimula a seguir creando”, son algunas de las frases que
encabezan la campaña subrayando una vez más el espíritu libre e inde-
pendiente de los pintores.

R en la mayor organización de pintores poliomielitis a los siete años, es uno de
del mundo, presente hoy, en más de 70 los pocos artistas que pintan con el pie
países. en nuestro país. A los cuatro años hizo
sus primeros dibujos y hoy está conside-
Stegmann, víctima de la polio, se cons- rado uno de los mejores retratistas espa-
truyó una próspera carrera como pintor ñoles.
con la boca en Alemania. Pensó que si él
era capaz de pintar, también podrían PROFESIONALIDAD
hacerlo otras personas que tuviesen gra-
ves discapacidades. “Otro de los aspectos interesantes de
la organización es que está dirigida por
Un siglo antes, en Inglaterra, Sarah los propios artistas, representados en la
Biffen fue la primera pintora con la boca Junta Directiva, y ésta es la que asume
reconocida. No tenía brazos ni piernas todas las decisiones que afecta a todos
pero eso no la impidió viajar de feria en los miembros”, cuenta Charfolé.
feria por su país natal
“Muchos de los miembros tienen un
“La única fuente de ingresos para accidente y comienzan a pintar. Esto
Stegmann era la venta de tarjetas, les sirve como terapia, funciona muy
calendarios, láminas o libros reprodu- bien para rehabilitarse psicológicamen-
cidos a partir de originales pintados te. Pero cuando entran en la asocia-
con la boca o con el pie. Así surgió la ción dan un salto, es su medio de vida,
asociación, sin muchas expectativas de de subsistencia, se pasa del hobby a
éxito. Pero cuarenta años después, ya tener una profesión. El único requisito
son setecientos pintores en todo el para entrar a formar parte de ella, es
mundo. Y esa idea es la que continúa que hayan perdido el uso de las
vigente hoy día”, apunta Ricardo Char- manos”, puntualiza.
folé, director de la organización en
España. Los pintores son becarios o miem-
bros. Los primeros reciben una beca
En 1957 Manuel Parreño, uno de los mensual que les ayuda a mejorar su
artistas actualmente más consagrados, nivel artístico. El requisito para ser
conoció la obra del pintor alemán y creó
las bases en España. Parreño, víctima de la

MinusVal 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40