Page 32 - min142
P. 32
031-033 29/12/03 15:48 Página 32

dossier

recer la asistencia e integración de los LEGISLACIÓN RECIENTE
discapacitados desde todos los ámbitos y EN ESPAÑA
da respuesta a las demandas de este
colectivo. El 2003, Año Europeo de las personas con discapacidad, ha sido un
período muy fructífero en el ámbito legislativo por la importancia
Se estima que esta medida beneficia y el número de leyes y acciones normativas, relacionadas con ese
actualmente a un total de 33.000 trabaja- colectivo, publicadas tanto a nivel nacional como autonómico.
dores con grado de minusvalía igual o Reproducimos, a continuación, la legislación surgida en los últimos
superior al 65 por ciento, afiliados a la meses en España.
Seguridad Social.
ÁMBITO ESTATAL: Civil y de la Normativa Tributaria con
Estos beneficios se completan con esta finalidad.
los establecidos en la Ley de jubilación • Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de
gradual y flexible. Así, los trabajadores • Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
discapacitados que continúen trabajan- igualdad de oportunidades, no discrimi-
do después de la edad en que tendrían nación y accesibilidad universal de las General de Subvenciones.
derecho a jubilarse, quedan exentos personas con discapacidad.
del pago de nuevas cotizaciones a la • Orden SCO/3158/2003, de 7 de
Seguridad Social y pueden seguir mejo- • Ley 47/2003, de 26 de noviembre,
rando su futura pensión, incluso por •General Presupuestaria. noviembre, por la que se crea el Institu-
encima del cien por cien de la base to de Investigación de Enfermedades
reguladora. Orden TAS/3296/2003, de 11 de
noviembre, por la que se resuelve la •Raras.
ÁMBITO DE APLICACIÓN convocatoria de los premios Reina Sofia Ley 36/2003, de 11 de noviembre, de
2003, de Rehabilitación y de Integra- medidas de reforma económica.
Estos coeficientes reductores son de
aplicación a los trabajadores por cuenta •ción. • Orden CTE/3131/2003, de 7 de
ajena afiliados al Régimen General de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de
Seguridad Social, así como a los Regíme- ordenación de las profesiones sanitarias. noviembre, por la que se establecen las
nes Especiales Agrario, Trabajadores del bases y se hace pública la convocatoria
Mar y de la Minería del Carbón. Se exclu- • Ley 40/2003, de Protección a las Fami- de concesión de ayudas para la realiza-
ye el Régimen Especial de Empleadas del ción de proyectos de investigación en el
Hogar, así como a los trabajadores por lias Numerosas. marco de algunos programas nacionales
cuenta propia, dado que a estos colecti- del Plan Nacional de Investigación Cien-
vos tampoco se les aplica el régimen • Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de tífica, Desarrollo e Innovación Tecnológi-
general de jubilación anticipada a los 61
años previsto por el artículo 161 de la protección patrimonial de las personas •ca 2004-2007.
Ley General de Seguridad Social. con discapacidad y de modificación del Ley 34/2003, de 4 noviembre, de modi-
Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento ficación y adaptación a la normativa
No obstante, los años trabajados en
los Regímenes en los que es de aplicación
el Real Decreto se computarán para la
reducción de la edad de jubilación y para
el cálculo de la pensión, aún cuando la
jubilación se produzca en otro Régimen
de la Seguridad Social.

Por ejemplo, si un trabajador con
minusvalía igual o superior al 65 por
ciento ha cotizado 8 años en el Régimen
General y 15 años en el Régimen Especial
de Autónomos (RETA), los ocho años
cotizados en el General le permiten
reducir en dos años la edad de jubilación,
es decir, puede jubilarse a los 63 años, y
se le consideran como cotizados 25 (15
en el RETA, más 8 en el Régimen Gene-
ral, más los dos en los que se reduce la
edad de jubilación).

32 MinusVal
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37