Page 24 - min138
P. 24
asociadas a siglos de marginación y exclu- CUADRO I - DIAGRAMA FUNCIONAL DE LOS SERVICOS DE SALUD MENTAL
sión social hacia estas personas.
HD PISOS
El objetivo último de la reforma es per- CASA-HOGAR
mitir que cualquier andaluz afectado por un USMHG CT TALLERES
problema de salud mental no pierda por ello USMI URA CURSOS
su condición de ciudadano, manteniéndose EMPRESAS
en la comunidad con los máximos niveles CLUBS
posibles de autonomía personal e integración
social.Lo que exige,como acabamos de men- ESMID UTA SERVICIOS
cionar, además de una progresiva modifica- EBAP SOCIALES
ción de no pocas actitudes sociales, un con- ESPECIALIZADOS
junto coordinado de actuaciones sanitarias y
de apoyo social, con soportes profesionales, PERSONA
organizativos y financieros complejos. FAMILIA
PERSONA
Si el conjunto de intervenciones sanita-
rias encuentra ahora su base en el marco CUADRO II - RECURSOS SANITARIOS DE SALUD MENTAL EN ANDALUCÍA
del sistema sanitario general (Servicio An-
daluz de Salud),las medidas de apoyo social, ESMD USM-HG USMI URA HD CT
necesarias para complementar eficazmente
aquéllas, han venido encontrando más difi- Nº PERSONAS Nº CAMAS INGRESOS Nº Nº CAMAS P. HOSPIT.*
cultades para integrarse en el marco histó- ATENDIDAS
rico de las prestaciones de los Servicios So-
ciales,sobre los que recae la respuesta a una 71 158.154 19 508 11.284 11 9 5 13 200 618
multiplicidad de necesidades de muy distin- (626.296
tos colectivos desfavorecidos. consultas)
Una breve descripción del nuevo sistema * Cifras referidas al año 2001.
puesto en marcha con la Reforma (cuyo
modelo funcional puede verse en el CUA- CUADRO III - DOTACIÓN DE PLAZAS EN LOS DISTINTOS PROGRAMAS (2002)
DRO I),debe incluir los siguientes aspectos:
89 Pisos 330 Plazas
ATENCIÓN SANITARIA
20 Casas Hogar 320 Plazas 887 Plazas
La atención sanitaria es realizada,con ca- 40 Residencias Conveniadas 227 Plazas
racterísticas de cobertura universal, gratui- PROGRAMA 6 Pensiones Conveniadas 10 Plazas
dad e integración en el sistema sanitario ge- RESIDENCIAL
neral, por el Servicio Andaluz de Salud
(SAS), que cuenta para ello con una red de 126 Usuarios atendidos en Programas de Apoyo domiciliario durante el año
dispositivos articulada territorialmente en
15 Areas de Salud Mental, demarcaciones PROGRAMA 95 Talleres Ocupacionales 1469 Plazas
territoriales que pretenden ser relativa- OCUPACIONAL
mente autosuficientes para atender los
problemas de salud mental de su población. 8 Empresas Sociales 170 Puestos de trabajos de personas
De acuerdo con lo previsto para el con- PROGRAMA con problemas de salud mental
junto del Sistema Nacional de Salud, la en- DE INSERCION LABORAL 61 Cursos de Formación. Profesional 349 Plazas
trada en el sistema se produce a través de
los Equipos Básicos de Atención Primaria 5 Servicios de Orientación y Apoyo al Empleo
(EBAP), que asumen funciones similares a
las que afectan a personas con otro tipo de PROGRAMA DE FOMENTO 24 Clubes Sociales 720 Plazas
problemas de salud. Desde ellos se accede DE LAS RELACIONES 970 Usuarios beneficiados
a los dispositivos especializados (cuya do-
tación cuantitativa puede verse en el CUA- SOCIALES Plan Vacacional
DRO II) y que incluyen Equipos de Salud
Mental comunitaria o de Distrito (ESMD, Infantil (USMI), Unidades de Rehabilitación de recursos de apoyo social para personas
Unidades de Salud Mental de Hospital Ge- de Area (URA), Hospitales de Día (HD) y con trastorno mental severo. La opción en
neral (USMHG), Unidades de Salud Mental Comunidades Terapéuticas (CT). Andalucía contempla la responsabilidad
y financiación pública de carácter
Es importante hacer hincapié en que,a di- intersectorial, así como la gestión mediante
ferencia de lo habitual en otras Comunida- un organismo específico con figura jurídica
desAutónomas, los servicios de salud men- de Fundación.
tal ya no incluyen Hospitales Psiquiátricos e
incorporan,dentro del sistema sanitario,dis- Así, a instancias del Parlamento andaluz,
positivos específicos de rehabilitación (URA) se crea en 1993 la Fundación Andaluza para
y hospitalización activa de media-larga es- la Integración Social del Enfermo Mental
tancia (Comunidades Terapéuticas). (FAISEM), institución pública de la Junta
de Andalucía vinculada a las Consejerías
RED DE RECURSOS de Salud, Asuntos Sociales, Empleo y
Desarrollo Tecnológico y Economía y
Además de la utilización de los recursos Hacienda, y financiada a través de los
sociales comunitarios, el proceso de Presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Reforma Psiquiátrica ha supuesto en La Fundación desarrolla actividades
Andalucía la creación de una red específica distintas áreas para personas con trastorno
mental severo.
MinusVal 21
sión social hacia estas personas.
HD PISOS
El objetivo último de la reforma es per- CASA-HOGAR
mitir que cualquier andaluz afectado por un USMHG CT TALLERES
problema de salud mental no pierda por ello USMI URA CURSOS
su condición de ciudadano, manteniéndose EMPRESAS
en la comunidad con los máximos niveles CLUBS
posibles de autonomía personal e integración
social.Lo que exige,como acabamos de men- ESMID UTA SERVICIOS
cionar, además de una progresiva modifica- EBAP SOCIALES
ción de no pocas actitudes sociales, un con- ESPECIALIZADOS
junto coordinado de actuaciones sanitarias y
de apoyo social, con soportes profesionales, PERSONA
organizativos y financieros complejos. FAMILIA
PERSONA
Si el conjunto de intervenciones sanita-
rias encuentra ahora su base en el marco CUADRO II - RECURSOS SANITARIOS DE SALUD MENTAL EN ANDALUCÍA
del sistema sanitario general (Servicio An-
daluz de Salud),las medidas de apoyo social, ESMD USM-HG USMI URA HD CT
necesarias para complementar eficazmente
aquéllas, han venido encontrando más difi- Nº PERSONAS Nº CAMAS INGRESOS Nº Nº CAMAS P. HOSPIT.*
cultades para integrarse en el marco histó- ATENDIDAS
rico de las prestaciones de los Servicios So-
ciales,sobre los que recae la respuesta a una 71 158.154 19 508 11.284 11 9 5 13 200 618
multiplicidad de necesidades de muy distin- (626.296
tos colectivos desfavorecidos. consultas)
Una breve descripción del nuevo sistema * Cifras referidas al año 2001.
puesto en marcha con la Reforma (cuyo
modelo funcional puede verse en el CUA- CUADRO III - DOTACIÓN DE PLAZAS EN LOS DISTINTOS PROGRAMAS (2002)
DRO I),debe incluir los siguientes aspectos:
89 Pisos 330 Plazas
ATENCIÓN SANITARIA
20 Casas Hogar 320 Plazas 887 Plazas
La atención sanitaria es realizada,con ca- 40 Residencias Conveniadas 227 Plazas
racterísticas de cobertura universal, gratui- PROGRAMA 6 Pensiones Conveniadas 10 Plazas
dad e integración en el sistema sanitario ge- RESIDENCIAL
neral, por el Servicio Andaluz de Salud
(SAS), que cuenta para ello con una red de 126 Usuarios atendidos en Programas de Apoyo domiciliario durante el año
dispositivos articulada territorialmente en
15 Areas de Salud Mental, demarcaciones PROGRAMA 95 Talleres Ocupacionales 1469 Plazas
territoriales que pretenden ser relativa- OCUPACIONAL
mente autosuficientes para atender los
problemas de salud mental de su población. 8 Empresas Sociales 170 Puestos de trabajos de personas
De acuerdo con lo previsto para el con- PROGRAMA con problemas de salud mental
junto del Sistema Nacional de Salud, la en- DE INSERCION LABORAL 61 Cursos de Formación. Profesional 349 Plazas
trada en el sistema se produce a través de
los Equipos Básicos de Atención Primaria 5 Servicios de Orientación y Apoyo al Empleo
(EBAP), que asumen funciones similares a
las que afectan a personas con otro tipo de PROGRAMA DE FOMENTO 24 Clubes Sociales 720 Plazas
problemas de salud. Desde ellos se accede DE LAS RELACIONES 970 Usuarios beneficiados
a los dispositivos especializados (cuya do-
tación cuantitativa puede verse en el CUA- SOCIALES Plan Vacacional
DRO II) y que incluyen Equipos de Salud
Mental comunitaria o de Distrito (ESMD, Infantil (USMI), Unidades de Rehabilitación de recursos de apoyo social para personas
Unidades de Salud Mental de Hospital Ge- de Area (URA), Hospitales de Día (HD) y con trastorno mental severo. La opción en
neral (USMHG), Unidades de Salud Mental Comunidades Terapéuticas (CT). Andalucía contempla la responsabilidad
y financiación pública de carácter
Es importante hacer hincapié en que,a di- intersectorial, así como la gestión mediante
ferencia de lo habitual en otras Comunida- un organismo específico con figura jurídica
desAutónomas, los servicios de salud men- de Fundación.
tal ya no incluyen Hospitales Psiquiátricos e
incorporan,dentro del sistema sanitario,dis- Así, a instancias del Parlamento andaluz,
positivos específicos de rehabilitación (URA) se crea en 1993 la Fundación Andaluza para
y hospitalización activa de media-larga es- la Integración Social del Enfermo Mental
tancia (Comunidades Terapéuticas). (FAISEM), institución pública de la Junta
de Andalucía vinculada a las Consejerías
RED DE RECURSOS de Salud, Asuntos Sociales, Empleo y
Desarrollo Tecnológico y Economía y
Además de la utilización de los recursos Hacienda, y financiada a través de los
sociales comunitarios, el proceso de Presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Reforma Psiquiátrica ha supuesto en La Fundación desarrolla actividades
Andalucía la creación de una red específica distintas áreas para personas con trastorno
mental severo.
MinusVal 21