Page 28 - min138
P. 28
las Áreas de Valladolid Este y Oeste (bajo - La potenciación de las estructuras inter- de Salud de Unidades de Convalecencia
dependencia de Sacyl y ubicado en el Hos- medias, a través de la inclusión de la Psiquiátrica, el desarrollo de servicios de
pital Clínico Universitario). Estos dispositi- rehabilitación psicosocial dentro de la alojamiento comunitario, el impulso de
vos cuentan con un total de 60 plazas. En cartera de servicios sanitarios al mismo programas de escuela de familias,el desa-
cuanto a los Programas de Hospitalización nivel que la rehabilitación física, y de la rrollo de recursos de ocio y tiempo libre
Parcial, este dispositivo se han desarrollado extensión de los sistemas de hospitaliza- y la articulación de nuevos servicios tales
de manera específica en el Área de Salud de ción de día a todas las Areas de Salud. como el de “atención al cuidador familiar
Ávila, que cuenta con 6 plazas ubicadas en el en la comunidad”, integrado en la carte-
Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Estos - El impulso de actuaciones de sensibiliza- ra de servicios de Atención Primaria.
recursos atendieron a 271 pacientes en el ción dirigidas a modificar las actitudes y - El desarrollo de acciones e itinerarios
año 2001. comportamientos de la población en individualizados y actuaciones especial-
relación con las enfermedades mentales, mente orientadas a determinados colec-
- Las doce Unidades de Hospitalización a través, entre otros cauces, del apoyo tivos que, por diferentes razones,
Psiquiátrica existentes en Castilla y León estable al movimiento asociativo. requieren especificaciones propias en
(una por Área de Salud, y dos en el caso de cuanto a la atención prestada, tales
Palencia), con un total de 246 camas, aten- - Las actuaciones en el ámbito de los dere- como personas con enfermedad grave y
dieron cerca de 5.000 ingresos en 2001, los chos de las personas que padecen enfer- prolongada, menores y jóvenes, mujer,
cuales generaron más de 68.000 estancias medades mentales, en consonancia con el personas mayores, personas con proble-
hospitalarias. Proyecto de Ley sobre derechos y debe- mas de salud mental y otras discapaci-
res de las personas en relación con la salud dades asociadas, personas con proble-
- Las Unidades de Rehabilitación Psiquiá- que actualmente se tramita en las Cortes mas derivados del abuso de alcohol y
trica constituyen servicios hospitalarios (a de Castilla y León, y también a través del otras drogas, inmigrantes, personas sin
diferencia de los Centros de Rehabilitación apoyo a la Fundación Tutelar FECLEM. techo y otros colectivos en posible
Psicosocial) en los que los pacientes con situación de desprotección.
enfermedad mental grave y prolongada reci- - El apoyo a las familias de las personas con
ben un tratamiento multidisciplinar, dirigido enfermedad mental, a través del impulso
a su rehabilitación psicosocial, cuyo objetivo y dotación progresiva en todas las Áreas
es alcanzar el mayor grado de autonomía
posible. Actualmente se encuentran funcio- LINEAS ESTRATEGICAS
nando en Castilla y León 7 de estas unida-
des, que prestan servicio a 9 Áreas de Salud: En la Estrategia Regional de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica de Castilla y León, se
Ávila, Burgos, León y Ponferrada, Salamanca, establecen actuaciones en el horizonte desde el momento actual hasta el año 2007, y se
Segovia, Soria y Valladolid Este y Oeste. La asume como objetivo principal la garantía de la continuidad de cuidados, estableciéndose 5
dependencia de esta Unidades de Rehabili- líneas estratégicas básicas:
tación corresponde a Sacyl en las áreas de
Ávila, León, Ponferrada y Soria, a diferentes • Salud mental: mejorar el bienestar psíquico de la población y evitar la enfermedad mental.
consorcios establecidos entre Sacyl y Dipu- • Ordenación y desarrollo de la red asistencial: establecer un modelo integrado y completar
taciones Provinciales en las Áreas de Salud
de Burgos, Salamanca,Valladolid-Este y Valla- el mapa regional.
dolid-Oeste, y a la Diputación Provincial en
el Área de Salud de Segovia. Estas unidades • Asistencia psiquiátrica: mejorar la accesibilidad y desarrollar programas específicos.
atendieron 237 ingresos en 2001. • Rehabilitación e integración de las personas con enfermedad mental: hacia una integración

- La Unidad Regional para el abordaje de social y laboral plena.
trastornos de la conducta alimentaria, ubi-
cada en el Hospital DivinoValles de Burgos, • Actuaciones transversales: potenciar la gestión del conocimiento y la mejora de la calidad.
cuenta con 8 camas.
De la importancia de esta Estrategia da una idea el hecho de que su cumplimiento glo-
En el ejercicio 2002, se ha destinado a la bal, durante su período de vigencia hasta el año 2007, conllevará una financiación por par-
atención social y sanitaria de las personas te de la Junta de Castilla y León de más de 1.200 millones de euros (por encima de los
con enfermedad mental en Castilla y León 200.000 millones de pesetas).
en torno a 180 millones de euros.
INFORMACIÓN GENERAL
PROPUESTAS DE FUTURO
Si bien la gestión de estos programas recae, en función de su naturaleza y despliegue
La Junta de Catilla y León ha elaborado la territorial, bien en Sacyl, bien en la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León o
Estrategia Regional de Salud Mental y Asis- en determinadas Diputaciones Provinciales y Consorcios, con carácter general la direc-
tencia Psiquiátrica. Entre las propuestas de ción de los mismos corresponde a la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Jun-
futuro contenidas en la misma,cabe destacar: ta de Castilla y León.

Una información general al respecto, o la remisión a los órganos más adecuados
dependiendo del caso, puede obtenerse de la Dirección General de Planificación Socio-
sanitaria de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social, Servicio de Coordinación Socio-
sanitaria (Avda. de Burgos 5, 47009,Valladolid,Tfno. 983 – 413 698, Fax. 983 413 798 y
correo electrónico coordinacion.sociosanitaria@csbs.jcyl.es)

MinusVal 25
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33