Page 58 - min135
P. 58
NOTICIAS / I B E R O A M É R I C A

CHILE Prevención de la discapacidad en buzos éstos y ha logrado generar un
espacio de encuentro y de
Un innovador proyecto de capacitación para esposas de pescadores de la zona marítima de intercambio de experiencias
Tocopilla ha logrado prevenir accidentes y malas maniobras que pudieran causar discapacidades. entre las familias de la zona,
que normalmente viven en
TOCOPILLA / CAROLINA GUZMÁN proyecto “Capacitación en pri- aprendieron en detalle el regla- lugares aislados, separadas por
CORRESPONSAL meros auxilios, seguridad ma- mento marítimo y recibieron, largas distancias de los centros
rítima y prevención de ries- además, el entrenamiento nece- asistenciales de la región.
Día a día, cientos de pes- gos”, para instruir a quienes sario para aplicar técnicas de
cadores y buzos se están más cerca de los pescado- salvamento y entregar los pri- Según Marcia Zambra, pro-
sumergen en las pro- res y buzos de la zona: sus meros auxilios en forma ade- veniente de la Caleta “Buena” y
fundidades del mar, enfrentan- esposas. De esta forma, a través cuada a un accidentado, mien- beneficiaria de esta proyecto,
do los riesgos que tiene este ofi- de cursos teórico-prácticos, con tras llega el personal médico a “gracias a esta capacitación
cio. Una de las consecuencias material aportado por la Capi- atenderlo, evitando así que vamos a poder cuidar mejor a
de los accidentes que sufren tanía de Puerto de Tocopilla de maniobras inadecuadas puedan nuestros hombres, que se expo-
estos trabajadores es el Mal de la Armada de Chile, ellas ocasionar daños irreparables. nen a grandes riesgos. Nos ense-
Presión (enfermedad provocada ñaron que los buzos deben cono-
por fallos técnicos en el ascen- RECURSOS DEL FONADIS cer el proceso de compresión, es
so del buzo a la superficie des- decir, no deben traspasar el lími-
pués de un buceo prolongado y Gracias a esta iniciativa, te de seguridad, fijado en una
profundo con equipos de respi- financiada por el Fondo Nacio- profundidad de veinte metros
ración submarina), que en la nal de la Discapacidad (FONA- como máximo”.
mayoría de sus casos genera DIS), treinta y cinco esposas de
alguna discapacidad. pescadores artesanales de la Actualmente, veinticinco
zona de Tocopilla se han cons- mujeres de las seis caletas rura-
COLABORACIÓN DE LA ARMADA tituido en un apoyo concreto les crearon la Red de Mujeres
para la labor y seguridad de sus de la Pesca Artesanal. Cada
Ante esta situación, en la maridos, padres e hijos. Más mes se reúnen con la finalidad
localidad de Tocopilla, ubicada aún, este curso les ha otorgado de compartir sus experiencias y
al norte de Chile se realizó el un rol activo en el trabajo de buscar soluciones a las dificul-
tades que enfrentan día a día.
COLOMBIA Proyecto de la Fundación ANDE–Iberoamericana en colaboración con
ANDECOL, Fondo Solidario Fortuna (FSF) y el Ayuntamiento de Alcorcón Aumenta
la población
Centro de Atención Integral con discapacidad
para jóvenes con discapacidad
De acuerdo con un estudio
MEDELLÍN / RESUMEN DE PRENSA El centro será pionero en esta social, programas de estimula- realizado en distintos países
región y concentrará servicios ción precoz, cursos de forma- de Centroamérica por la Organi-
N iños y jóvenes con dis- educativos, terapéuticos, asis- ción, estrategias de preparación zación Mundial de la Salud
capacidad podrán reci- tenciales y de estancia, ocio y a través de cursos y campañas (OMS), el porcentaje de perso-
bir atención integral deporte. Entre sus planteamien- divulgativas a padres, jóvenes y nas con discapacidad se ha
en el Centro que con esta fina- tos figuran la realización de niños y sociedad en general. incrementado en los últimos
lidad tiene previsto inaugurar labores de sensibilización social veinte años. Las estadísticas
la Fundación ANDE-Iberoa- y capacitación a familias, a El Ayuntamiento de Alcor- arrojan unos márgenes entre un
mericana en Medellín, pobla- voluntarios y al resto de la cón colabora a través de su 13 y un 18 por ciento de pobla-
ción colombiana donde existen sociedad. Unos objetivos con- Concejalía de Servicios Socia- ción con discapacidades, como
cerca de ocho mil personas con cretos centrados en actividades les y Cooperación en el marco resultado de los desastres natu-
algún tipo de discapacidad. culturales y deportivas, atención de su programa “Centro de rales, las deficientes condiciones
Cooperación y Voluntariado”. sanitarias y de nutrición, así
como por los conflictos arma-
dos, baremos superiores a los
estimados en países en vías de
desarrollo, donde la prevalencia
de la discapacidad se mueve
entre el 7 y 10 por ciento de la
población general.

MinusVal 59
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63