Page 57 - min135
P. 57
NOTICIAS / E U R O PA
Responsabilidad social, puesta a presiones sociales de
medioambiente y económicas,
transmitiendo una señal a los
hacia un nuevo concepto de empresa interlocutores y favoreciendo así
el incremento de su rentabilidad.
La responsabilidad social de
Las empresas tienden hacia nuevos rumbos en toda Europa teniendo en cuenta la las empresas afecta a los traba-
responsabilidad social de las mismas y haciendo una gestión de servicios sociales jadores y se refiere a cuestiones
responsable, en su caso; estos temas y otros fueron tema de debate durante unas jornadas como la inversión en recursos
que se celebraron en la sede del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, IMSERSO, humanos, la salud y la seguridad,
durante el mes de junio. y la gestión del cambio, mientras
que las prácticas respetuosas con
el medio ambiente tienen que ver
MADRID / CRISTINA FARIÑAS fundamentalmente con la gestión
de recursos naturales utilizados
Estas jornadas se constitu- en la producción. Abren una vía
yeron en un foro de
debate de profesionales para administrar el cambio y
y expertos sobre un tema de
actualidad, la responsabilidad conciliar el desarrollo social con
social y el balance social como
instrumento de gestión para la el aumento de la competitividad.
empresa social. Desde el
IMSERSO, se pretende impul- Antxon Olabe, economista
sar instrumentos para mejorar
la calidad de vida de los colec- medioambiental, señaló: "El
tivos con los que se trabaja:
personas con discapacidad, per- desarrollo sostenible es un con-
sonas mayores e inmigrantes.
Corroborando este punto de cepto que afecta a la empresa y
atención del encuentro, Alberto
Galerón, director general del que incorpora tres grandes áre-
IMSERSO, destacó durante la
inauguración de las jornadas: De izquierda a derecha: Isabel Martínez, directora de las jornadas, as: económica, social y ambien-
que "los servicios sociales son Alberto Galerón, director general del IMSERSO y José Carlos Baura, sub- tal, si la última área no avanza
una gran empresa, (150.000 director general de Planificación, Ordenación y Evaluación del IMSERSO. como las otras dos, no podemos
personas están trabajando en hablar de este concepto".
ellos y más de 1.000.000 si
contamos con el voluntariado), públicas y las empresas, rela- tora general de empleo y Asun- La clausura de las jor-
por ampliar estos datos hay más
de 25.000 psicólogos trabajan- cionando este último concepto tos Sociales de la Comisión nadas la realizó José Car-
do en servicios sociales".
con el de tercer sector y econo- Europea, contiene una premisa los Baura, subdirector de
Realmente y resumiendo, des-
de este Instituto se entiende que mía social, siendo de destacar y es que cada vez es mayor el Planificación, Ordena-
los servicios sociales son como el importante esfuerzo que se número de empresas europeas ción y Evaluación del
una empresa y este organismo observa a partir de los años 90, que fomentan sus estrategias de IMSERSO.
según la ponente, del esfuerzo responsabilidad social en res-
de pasar de estado de bienestar
a sociedad de bienestar, en un Conclusiones
intento de conciliar la competi-
tividad de las empresas con su Nuevos comportamientos de los actores económicos se concretan
competitividad social. Los en expresiones como responsabilidad social corporativa, partena-
defensores de la responsabili- riado del sector público y del sector privado no lucrativo.
dad social consideran que la
empresa privada puede contri- El objetivo de las anteriores expresiones es conseguir un desarrollo
buir mucho a la responsabilidad sostenible en las dimensiones medioambiental, social y económica.
social saliendo beneficiada a
En el ámbito de la Unión Europea las anteriores ideas se plasman en
el libro verde sobre desarrollo sostenible.
largo plazo. Un agente clave de este cambio es el consumidor, el ciudadano.
va a realizar un seguimiento RESPONSABILIDAD SOCIAL Las empresas que prestan servicios sociales con la inserción laboral
para ver en qué se tiene que rec- EN EUROPA de personas con discapacidad o con refugiados políticos son orga-
tificar, ya que es responsable de nizaciones que combinan la lógica de la solidaridad con la lógica
programas, planes y resultados. económica, son empresas sociales, según se las conoce en Europa.
Isabel Martínez, directora de El libro verde de la responsa- Necesidad de investigación y experimentación sobre los indicado-
las jornadas, habló de la respon- bilidad social fomenta un marco res de sostenibilidad y balance social.
sabilidad social corporativa y europeo para la responsabilidad Han representado una acción de formación entre el diálogo de los
del nuevo partenariado social social de las empresas. Presen- interlocutores sociales y el compromiso de ser ciudadanos activos.
entre las administraciones tado por Giusy Chiovato, direc-
58 MinusVal
Responsabilidad social, puesta a presiones sociales de
medioambiente y económicas,
transmitiendo una señal a los
hacia un nuevo concepto de empresa interlocutores y favoreciendo así
el incremento de su rentabilidad.
La responsabilidad social de
Las empresas tienden hacia nuevos rumbos en toda Europa teniendo en cuenta la las empresas afecta a los traba-
responsabilidad social de las mismas y haciendo una gestión de servicios sociales jadores y se refiere a cuestiones
responsable, en su caso; estos temas y otros fueron tema de debate durante unas jornadas como la inversión en recursos
que se celebraron en la sede del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, IMSERSO, humanos, la salud y la seguridad,
durante el mes de junio. y la gestión del cambio, mientras
que las prácticas respetuosas con
el medio ambiente tienen que ver
MADRID / CRISTINA FARIÑAS fundamentalmente con la gestión
de recursos naturales utilizados
Estas jornadas se constitu- en la producción. Abren una vía
yeron en un foro de
debate de profesionales para administrar el cambio y
y expertos sobre un tema de
actualidad, la responsabilidad conciliar el desarrollo social con
social y el balance social como
instrumento de gestión para la el aumento de la competitividad.
empresa social. Desde el
IMSERSO, se pretende impul- Antxon Olabe, economista
sar instrumentos para mejorar
la calidad de vida de los colec- medioambiental, señaló: "El
tivos con los que se trabaja:
personas con discapacidad, per- desarrollo sostenible es un con-
sonas mayores e inmigrantes.
Corroborando este punto de cepto que afecta a la empresa y
atención del encuentro, Alberto
Galerón, director general del que incorpora tres grandes áre-
IMSERSO, destacó durante la
inauguración de las jornadas: De izquierda a derecha: Isabel Martínez, directora de las jornadas, as: económica, social y ambien-
que "los servicios sociales son Alberto Galerón, director general del IMSERSO y José Carlos Baura, sub- tal, si la última área no avanza
una gran empresa, (150.000 director general de Planificación, Ordenación y Evaluación del IMSERSO. como las otras dos, no podemos
personas están trabajando en hablar de este concepto".
ellos y más de 1.000.000 si
contamos con el voluntariado), públicas y las empresas, rela- tora general de empleo y Asun- La clausura de las jor-
por ampliar estos datos hay más
de 25.000 psicólogos trabajan- cionando este último concepto tos Sociales de la Comisión nadas la realizó José Car-
do en servicios sociales".
con el de tercer sector y econo- Europea, contiene una premisa los Baura, subdirector de
Realmente y resumiendo, des-
de este Instituto se entiende que mía social, siendo de destacar y es que cada vez es mayor el Planificación, Ordena-
los servicios sociales son como el importante esfuerzo que se número de empresas europeas ción y Evaluación del
una empresa y este organismo observa a partir de los años 90, que fomentan sus estrategias de IMSERSO.
según la ponente, del esfuerzo responsabilidad social en res-
de pasar de estado de bienestar
a sociedad de bienestar, en un Conclusiones
intento de conciliar la competi-
tividad de las empresas con su Nuevos comportamientos de los actores económicos se concretan
competitividad social. Los en expresiones como responsabilidad social corporativa, partena-
defensores de la responsabili- riado del sector público y del sector privado no lucrativo.
dad social consideran que la
empresa privada puede contri- El objetivo de las anteriores expresiones es conseguir un desarrollo
buir mucho a la responsabilidad sostenible en las dimensiones medioambiental, social y económica.
social saliendo beneficiada a
En el ámbito de la Unión Europea las anteriores ideas se plasman en
el libro verde sobre desarrollo sostenible.
largo plazo. Un agente clave de este cambio es el consumidor, el ciudadano.
va a realizar un seguimiento RESPONSABILIDAD SOCIAL Las empresas que prestan servicios sociales con la inserción laboral
para ver en qué se tiene que rec- EN EUROPA de personas con discapacidad o con refugiados políticos son orga-
tificar, ya que es responsable de nizaciones que combinan la lógica de la solidaridad con la lógica
programas, planes y resultados. económica, son empresas sociales, según se las conoce en Europa.
Isabel Martínez, directora de El libro verde de la responsa- Necesidad de investigación y experimentación sobre los indicado-
las jornadas, habló de la respon- bilidad social fomenta un marco res de sostenibilidad y balance social.
sabilidad social corporativa y europeo para la responsabilidad Han representado una acción de formación entre el diálogo de los
del nuevo partenariado social social de las empresas. Presen- interlocutores sociales y el compromiso de ser ciudadanos activos.
entre las administraciones tado por Giusy Chiovato, direc-
58 MinusVal